Hollywood Monsters 2

Cuando contaba doce años, allá por 1998, jugué a Hollywood Monters, la primera versión que salió en el año anterior. El juego ni siquiera era mío, estaba en el PC en casa de un amigo. A este se le ocurrió preguntar si me apetecía jugar…le dije que sí y al final tuvieron poco menos que llamar a la policía para que soltase el ratón. Vale, quizás he exagerado, pero he de reconocer que es uno de los juegos que más recuerdo de la infancia y, al enterarme de esta segunda entrega, me ilusionó mucho tanto por el tipo de juego que es como por recordar aquella infancia que lamentablemente ya no regresará.

El juego viene de la mano de FX Interactive (aplausos por favor) y está desarrollado por Péndulo Studios, prometiendo una historia nueva de lo más interesante y en esta ocasión en “gráficos HD”.

He de confesar que lo primero que hice fue probar el primer Hollywood Monsters, que viene incluido (gracias FX) para rememorar viejos tiempos y por escuchar aquel tema de la Unión tan carismático y que para mí era una de las bases de aquel juego, aunque sólo sonase durante un instante. Para mi sorpresa, en esta reedición no la han incluido (SGAE??) por lo que dejé de jugar y me dediqué al Hollywood Monsters 2.

La primera impresión es buena y enseguida se intuye una historia muy similar a la del primer juego. Los gráficos, o mejor dicho dibujos, son muy buenos (en comparación con la primera entrega es lógico) y el ambiente general recuerda siempre a aquella primera entrega, tanto por argumento como por los elementos que en ella aparecen (véase la compañía de cine MKO).

Dan Murray y Liz Allaire son los protagonistas de esta increíble aventura gráfica, cargada de altas dosis de humor con un argumento bastante sólido y entretenido. Los chistes y bromas están a la última y creo que puedo asegurar buenas carcajadas a todos los que os decidáis a probarlo. A ello ayuda la personalidad de los dos protagonistas, periodistas ambos. Si Dan es un hombre más bien pasota, degradado en su trabajo y al que sólo preocupan los deportes, Liz es una periodista “novata”, entusiasta y con una mente un tanto desequilibrada. Sinceramente, creo que la historia sería muy diferente sin la personalidad de Liz y la considero más importante que a Dan dentro del conjunto.

La historia nos llevará a través de diversos escenarios, empezando por la mansión y pasando por laboratorios, pirámides reconvertidas en teatro o los propios estudios de cine. El mundo del cine y la política se mezclan en esta historia de la que no puedo ni debo revelar más contenido si no queréis que os arruine la historia. Los escenarios están muy trabajados a nivel de movimiento de personajes y elementos mereciendo un 10 en este sentido Pendulo Studios.

Todo el sistema del juego de Hollywood Monsters 2 funciona a golpe de ratón, aunque tenemos algún atajo de teclado como el tabulador para acceder al inventario. Respecto a la primera entrega se ha simplificado bastante el menú. Si antes encontrábamos diferentes acciones en el desplegable inferior, ahora tenemos una acción principal con el botón izquierdo y otra secundaria con el derecho que dependerán de cada objeto. Por ejemplo, sobre un personaje que nos encontremos podremos hacer click izquierdo para conocer la opinión que tiene nuestro protagonista o click derecho si lo que queremos es hablar con él. En este sentido creo que se ha mejorado bastante y es mucho más cómodo.

El principal problema que veo en este juego es que aquellos que jugamos al primero notaremos que este es bastante más sencillo que su primera entrega. El nivel de dificultad es muy bajo para mi gusto, aunque sí que es cierto que nos quedaremos atascados en algunos puntos (como el laboratorio del profesor mosca) no encontraremos trampas del calibre de la niña y la margarita de la primera entrega, donde habíamos de suplicar a la niña que nos entregase una margarita diez veces para que nos la diese.

Además el inventario ya no se nos llenará hasta arriba de objetos que no sabemos si funcionan o no…aquí todos tienen casi siempre una función dentro del nivel donde nos encontremos. De hecho son una docena de huecos los que tenemos de inventario y creo estar seguro de no haberlos utilizado todos en ninguna de las pantallas.

Al comenzar el juego se nos crea un perfil y elegimos la dificultad: baja con pistas y la posibilidad de que se nos muestren los puntos activos del escenario, media sin las pistas y alta sin ninguna de las ayudas. Lo cierto que es que ni siquiera el nivel más complicado consigue que sea muy diferente. No es que sea un paseo el juego, pero sí que es más fácil que en la primera entrega el unir conceptos y ver dónde va cada cosa (y no creo que es que yo me haya vuelto más inteligente os lo aseguro).

El ambiente que se respira en el juego es bueno, te engancha, lo cual es siempre un punto a tener en cuenta para mí. La música acompaña perfectamente, aunque no dejaba de pensar si en algún momento me encontraría con un tema del carisma que imponía la Unión en la primera entrega. El doblaje es muy bueno, algo que se agradece y es muy importante en un juego como este en que se aparenta una sensación de película interactiva. Precisamente es este uno de los puntos fuertes: en todo momento deseaba saber qué pasaría después.

Se echa en falta un poco más de libertad a la hora de explorar y no estar tan encasillado en pantallas. Me hubiera gustado poder haber ido más de aquí para allá y creo que eso habría añadido un poco más de dificultad al juego. Sin embargo, la historia es bastante lineal y no hay posibles dobles argumentos ni diferentes frentes de investigación. A pesar de ello creo que el material que se nos ofrece nos da para unas 7 horas de entretenimiento contando algún atasco de los gordos que todos odiamos pero que hacer surgir el cariño por un juego. Es un tiempo de juego más corto que el de la primera entrega sin duda, pero creo que es más intenso en cuanto a su historia gracias a la conexión de los dos personajes protagonistas.

Muy destacable la potencia de cada uno de los personajes que aparecen, nadie sobra dentro de la historia, todos tienen algo que ver y las personalidades muy definidas, algunas más cansinas y otras muy divertidas. Podremos encontrar muchas alusiones y citas referentes a películas de cine. Que yo recuerde he visto alusiones a Piratas del Caribe y a Blade Runner como mínimo, aunque hay bastantes más que dejo para vuestra sorpresa.

Por último comentar que el juego viene en una edición que por menos de veinte euros (19,95€) nos ofrece el primer Hollywood Monsters, el segundo y acceso a la guía del segundo qué se va liberando por semanas y que, a estas alturas, ya se debe haber completado. Como siempre viene con un manual a todo color que junto con el precio lo hace un título muy apetecible (nunca dejaré de amar a FX en este sentido)

Conclusión


En definitiva puedo decir que Hollywood Monsters 2 es un juego más que notable, con una historia excelente, muy bien dibujada, muy bien tratada y doblada al castellano. Podemos pasar horas entretenidos en resolver cada una de las partes y al mismo tiempo no aburrirnos gracias a los trabajados diálogos (en serio que son buenos). El más mínimo detalle ha sido trabajado y el único pero que se le puede poner al juego es la falta de líneas argumentales alternativas y un poco más de dificultad, aunque sólo fuese un poco más de duración. A pesar de ello es uno de los mejores juegos que he podido probar en lo que va de año para PC.

Lo mejor:

  • Muy buena historia, risas aseguradas, con una buena trama argumental.
  • Muy cuidado en todos los detalles, excelente trabajo de dibujo
  • Precio fantástico que incluye además la primera entrega

Lo peor:

  • Si jugaste al primero, este resulta demasiado sencillo en ocasiones, con pocos objetos que manejar
  • Un poco corto y lineal, no ofrece diferentes caminos a seguir
  • Ficha

    • Desarrollo: Pendulo Studios
    • Distribución: FX Interactive
    • Lanzamiento: 16-06-11
    • Idioma: Totalmente en Castellano
    • Precio: 19,95€

    Requisitos del Sistema

Comentarios

  1. ¡Qué casualidad!, ayer me lo acabé. Y me pasó exactamente lo mismo que a tí. Una gran decepción que en la primera entrega no esté el tema de LA UNION…

    El juego me ha encantado, pero me ha gustado menos que el primero. Digamos que ha perdido fuerza. Qué sea tan lineal, tan fácil y tan corto son tres puntos negativos que valoro mucho. Otra cosa que no me ha gustado nada es la escasez de personajes. Si en el primer Hollywood Monster había tantos, y tantos que perdías la cuenta… En cambio aquí casi no llegan a la decena.

    Tampoco me ha gustado que los monstruos que aparecen sean inventados. Mientras que en el primero teníamos a Drácula, Frankestein, Jack el destripador, el increible hombre menguante, el hombre lobo, la momia y un gran etc… Aquí tenemos a BIG ALBERT, El PROFESOR MOSCA, EL POETA DEL DOLOR… No sé, en este punto me he sentido muy decepcionado.

    Pero bueno, como dije al principio, no obstante es un juego que me ha gustado mucho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *