God of War: Ascension

godofwar

Es difícil encontrar hoy día a alguna persona que le gusten los videojuegos que no conozca la relación entre Kratos, es decir God of War, y Sony. Si esta última tiene un personaje fetiche podríamos decir sin lugar a dudas que se trata de este semidiós griego que empezó dando guerra en PlayStation 2 y continúa, y de qué manera, en PlayStation 3. Su paso por la portátil PSP también será gratamente recordado, aunque echamos en falta su presencia en PS Vita ¿Para cuando Sony veremos a Kratos en acción en la portátil? Pero, no desviemos nuestra atención y vamos a centrarnos en esta última entrega exclusiva de PS3, God of War Ascension, cuya gran novedad es incluir por primera vez en la saga el modo multijugador.


Tras finalizar God of War 3 el futuro de Kratos era bastante incierto. ¿Sería el final de la saga? ¿Se atrevería Santa Monica Studio a finiquitar una de las mejores franquicias de Sony? Esta claro que no, así que se pusieron a trabajar en un nuevo título, o mejor dicho precuela del resto de entregas, en el que conocer el pasado más lejano de Kratos. En concreto presenciamos el origen de la historia del protagonista y cómo este busca la manera de romper el pacto de sangre que le une a Ares tras descubrir el fatal engaño que le hizo asesinar a su propia mujer e hija. De tal forma que en vez de llamarse God of War IV, como hubiese sido lo lógico (seguramente se reserven esta opción para la consola de nueva generación), se titula God of War Ascension.

El modo campaña sigue fiel a las bases establecidas por Santa Monica Studio en anteriores entregas y que tan buen resultado le han dado. Una aventura plagada de acción en el que predominan los combates basados en combos y que entremezcla momentos de exploración y puzles en pequeñas dosis. La exploración en determinadas fases ocurre en escenarios más amplios que en anteriores entregas, algo que se agradece, aunque no es la tónica general del juego. Los puzles son ingeniosos aunque quizás menos exigentes que en otras ocasiones. Los combates siguen siendo igual de épicos y exigentes, y casi siempre acaban en los famosos QTE marca de la casa, marca God of War: sanguinarios, brutales y violentos.

Algunas veces los combates ocurren en escenarios tan grandes que perdemos de vista a nuestro querido Kratos y llega a confundirse con algún enemigo. Esto evidentemente no es bueno, aunque pasa en pocas ocasiones. Tampoco la dichosa cámara nos ayuda en ciertos momentos, sobretodo con la exploración y combates. Para cuando Santa Monica permitiréis que podamos cambiar el punto de vista de la cámara y no sea automática. Con esta son siete las entregas de God of War y si ponéis escenarios más grandes por favor permitir esta libertad del usuario o, como me ha ocurrido, nos dejamos cofres, documentos o lugares por descubrir.

Los combates siguen siendo épicos con criaturas mitológicas y algunas como hemos dicho enormes que ocupan buena parte del escenario. Para ello utilizamos las armas típicas de Kratos, es decir, las espadas del caos que iremos mejorando gracias a los orbes y diferente tipo de magia que obtendremos durante la aventura. Echamos en falta algún arma vista en títulos anteriores aunque claro, al transcurrir la historia en el pasado de Kratos sería impensable que este ya la tuviese. Es por ello que Santa Monica ha incluido la posibilidad de recoger armas de nuestros enemigos batidos como espada, martillo, jabalina que podremos lanzar o incluso un escudo con el que protegernos mejor o atacar.

También tendremos a nuestra disponibilidad ciertos objetos que podremos usar durante nuestra aventura o durante el combate pulsando L2 y que nos permitirán una buena variedad de recursos a la hora del combate. Sobretodo son útiles al final del juego cuando debemos luchar una serie de combates sin posibilidad de restaurar nuestra salud. Durante el resto del juego será normal encontrar cofres que restauren nuestra salud o magia una vez superado un combate duro, así que el único momento de extrema dureza será en los instantes finales.

Tras un trepidante comienzo God of War Ascension se vuelve un poco monótono y la historia la verdad es que tampoco ayuda mucho a continuar luchando. Al final finiquitas el título por el hecho de superar una vez más la aventura de Kratos, de acabar con las Furias, de romper el lazo que le une a Ares, y ahí se queda. Sin embargo esto se compensa con el nivel gráfico que ha alcanzado Santa Monica Studio en esta más que probable última entrega en PS3 y con el añadido del multijugador.

Se ha ganado en espectacularidad, tanto de efectos como de escenarios enormes, como hemos comentado anteriormente. Sobretodo espectaculares son los momentos iniciales o finales con paisajes enormes que situan a gigantes criaturas en pantalla y a Kratos en pleno apogeo de furia salvaje de golpes. Acostumbrados como estamos en disfrutar a solas con Kratos nos espera una grata sorpresa con el multijugador. Aquí es dónde se nota el gran esfuerzo de Santa Monica Studio en esta entrega y por lo que el juego gana en enteros. Un multijugador que lejos de ser un añadido como ocurre en otras ocasiones tiene su propia personalidad.

Para empezar, y tras aprender unas nociones básicas del combate que nos espera en el multijugador, decidiremos el tipo de personaje que preferimos en función del dios griego al que nos queramos alinear. De tal forma que podremos elegir las características de nuestro luchador, aunque luego, una vez metidos en batalla podremos alinearnos con otro dios. Al principio contamos con una experiencia básica y pocos artículos para nuestro personaje, aunque esto cambia a medida que entremos en combate en alguno de los modos de juego. Podemos enfrentarnos en solitario a una prueba de resistencia o bien hacerlo en cooperativo. También encontramos el típico captura la bandera, todos contra todos para cuatro u ocho jugadores y partidas que enfrentan por equipos a cuatro vs cuatro o dos vs dos. Poco a poco iremos obteniendo experiencia que nos permitirá progresar como guerrero ya sea matando a adversarios, recuperando puestos a favor de nuestro bando o abriendo cofres que iremos encontrando.

Los escenarios en las partidas que enfrentan equipos suelen ser bastante amplios, entrar la primera vez en ellos causa un poco de desorientación, así que lo primero es familiarizarnos con ellos, ver los lugares en los que podemos atacar, activar trampas, recuperar salud, recuperar magia o hacernos con algún objeto que nos ayude en la batalla, al más puro estilo campaña un jugador. Incluso aprovecharnos de puntos de salto o plataformas que nos teletransportarán a otro lugar del mapa. No os dejéis desanimar por un mal inicio como en mi caso, a partir de entonces hay que controlar el bloqueo y ataque con L1, algo fundamental si queréis aguantar tiempo en pie. Eso sí, huir despavoridos si os encontráis en desventaja numérica. Una buena forma de entrenar antes de entrar en partidas con varios jugadores es participar en los diferentes modos arena.

De tal forma que el modo multijugador se convierte en un gran descubrimiento, en una buenísima alternativa al modo campaña, además de divertido, y que seguro os hará superar las ocho horas o más invertidas en este último.

Conclusión

Santa Monica Studio nos presenta una nueva entrega de la saga God of War, una entrega bastante conservadora y que únicamente se arriesga con la presentación del nuevo modo multijugador y la mejora de gráficos que lleva por lo que parece al límite en este aspecto a PS3. Por lo demás el estudio californiano ha preferido seguir ese proverbio que dice que si algo funciona no lo toques, algo que contentará a los fans acérrimos de Kratos, pero que al resto quizás nos parezca que estamos únicamente ante una versión un poco mejorada de God of War 3 en cuanto a su modo campaña.

Lo mejor

  • El multijugador es divertido y adictivo.
  • Escenarios enormes en los que se mueven gigantes criaturas y en el que Kratos queda reducido a una insignificante figura.
  • Gustará a los fans acérrimos de la saga.

Lo peor

  • La cámara fija sigue haciendo de las suyas una vez más.
  • Puzles demasiado simplones.
  • Un guión que en ningún momento favorece el seguir jugando.

Ficha

  • Desarrollo: Santa Monica Studio
  • Distribución: Sony
  • Lanzamiento: 13/03/2013
  • Idioma: Español
  • Precio: 59,95 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *