8

Flying Soldiers

El estudio español WildSphere junto con la Alianza de PS Talents ha desarrollado Flying Soldiers. Desde el 17 de septiembre ya se puede disfrutar de este título en PS4. Un juego que nos hará pensar caminos para librar obstáculos y conseguir que nuestros “soldados” lleguen a su punto final. 

Flying Soldiers

De la mano del estudio valenciano WildSphere llega a nuestra videoconsola Flying Soldiers, un juego que se ha ganado mi total aceptación por su dinámica de puzzles y quebraderos de cabeza que harán disfrutar al jugador en cada pantalla. Me ha recordado a mis tiempos de Pushover en Super Nintendo, el juego de la rata que tiene que ir sorteando pantallas a medida que juega con unas piezas de dominó que hacen diferentes funciones. En este caso, es una versión mucho más actualizada y con argumento diferente, pero cuyo fin es el mismo. Tenemos que llevar a nuestros personajes del punto A al punto B, sorteando puzzles y retos para conseguir terminar las fases.

Si evaluamos el juego desde el punto de vista técnico, no presenta ninguna novedad, es simple, un juego de puzzles 3D con una cámara que podemos variar solo en el plano Y, no nos permiten variaciones ni en plano X ni Z.

Flying Soldiers

El argumento que nos plantea es muy sencillo. Tenemos a un número de soldados, pueden ser desde 2 hasta 6, que tenemos que conseguir salvar. No siempre son todos los soldados los que tienen que llegar al final, pero sí tenemos un número mínimo para que nos permita avanzar de fase. Para llevar a nuestras pequeñas aves desde el punto A hasta el punto B, tendremos que salvar una serie de obstáculos utilizando los elementos o el equipamiento que nos facilitan. Pero este equipo no es siempre completo, poco a poco iremos desbloqueándolo para poder utilizarlo y rara vez podremos contar con todas las opciones. Para conseguir nuestro fin, tendremos únicamente tres calles y los soldados podrán ir variando de una a otra según consideremos oportuno y según las opciones que el juego nos ofrezca (a veces hay precipicios o pinchos que nos impiden cambiar).

Cada fase es diferente a la anterior y nos encontraremos con obstáculos variados. Además, contaremos con 3 campañas de 15 fases cada una. A medida que pasemos de campañas se nos habilitarán nuevos elementos y nuevos soldados (hasta un máximo de 3 tipos). Cada vez que nos facilitan una tropa o un elemento para nuestro equipo, se nos da una breve explicación por parte de nuestro “sargento” que en forma de video, podremos ver como funciona.

Por lo tanto, para poder superar las fases y cada uno de los obstáculos que aparecerán en nuestro camino tendremos los siguientes elementos:

  • Barrera: Se ubica en una de las calles y dependiendo de su orientación desvía a nuestros soldados a la calle contigua.
  • Ventilador: Nos permitirá desviar de calle a dos de los tres tipos de soldados de los que disponemos.
  • Trampolín: Como su propio nombre indica, hace de trampolín para que los soldados salten. Aunque no con todos funciona de la misma manera.
  • Cama elástica: Provoca que los soldados salten mucho más que con el trampolín pero necesita que estos vayan por el aire, no pueden ir nivel del suelo
  • Acelerador: Funciona al más puro estilo Óxido Nitroso… al pasar por encima los acelera considerablemente.
  • Puerta: Obstáculo que frena a los soldados y que solo les permite pasar si nosotros, a través del cuadrado, se lo permitimos.
  • Cojín: Frena en seco el vuelo que estén realizando los pájaros y los devuelve al nivel del suelo.

Flying Soldiers

Sinceramente me han gustado mucho todos estos “artilugios” que nos permiten librar los obstáculos que nos encontramos por el camino, y también me ha convencido que varios de ellos funcionen de manera diferente en función del tipo de soldado que lo utilice. Por poneros un ejemplo: el trampolín hace que los soldados ligeros salten mucho más lejos que los pesados. El ventilador no funciona con los soldados pesados….

Llegados a este punto creo que es hora de hablar de nuestros soldados. Nuestros soldados son pequeñas aves que tienen características diferentes. Inicialmente tendremos un único tipo y a medida que avanzamos dispondremos de dos más, hasta un máximo de tres:

    • Soldado raso: Es nuestro soldado más simple y con el que comenzamos. De los tres, se encuentra en la posición media de velocidad y su tiempo de vuelo es elevado.
    • Comando:  Son los soldados más rápidos, tiene un indice de vuelo diferente a los anteriores y pueden pasar por balsas de aceite o incluso, pulsar botones del suelo.
    • Fuerzas especiales: Tercer y último tipo de soldado que se desbloquea en el juego. Son muy pesados y lentos pero pueden rodar, lo que les permite romper muros. No obstante, no saltan y tampoco pueden ser desviados por la fuerza de los ventiladores. Mucho cuidado que al rodar, si tienen cerca a un soldado raso, pueden destruirlo

.

Flying Soldiers

Para finalizar el apartado jugable, tras los artilugios y los soldados, hablaremos un poco de las fases y los escenarios por los que tendremos que pasar. En este aspecto me ha parecido que están muy bien pensados y son bastante variados, incrementando la dificultad progresivamente y permitiendonos hacernos con el juego poco a poco. Si bien es cierto que pueden hacerse cosas similares en varios de ellos, todos tienen toques diferentes entre ellos. Pasaremos por zonas rotas que tendremos que librar, balsas de aceite que cada soldado libra de manera diferente, viento en contra que afectará sobre todo a los soldados rasos, trituradores que se cierran y abren, puertas electrificadas que tendremos que desactivar y medallas que nos retan para poder recogerlas….Realmente dispone de mucha variedad y todo en un entorno como de callejón o similar.

Flying Soldiers

Por último, en el apartado sonoro tenemos muchas deficiencias, disponemos de 45 fases a lo largo de toda la aventura que tienen siempre la misma música y entre ellas, una pequeña fase de información de la misión que tiene siempre la misma “intro” por lo que se hace muy repetitivo a la hora de jugarlo. También he de decir, que como aspecto negativo, podremos completar la fase varias veces para conseguir las medallas que nos otorgan en cada una de ellas. No es necesario conseguir las tres en una sola pasada si no que podemos centrarnos en conseguir una sola y posteriormente otras dos.

Conclusión

En resumen, Flying Soldiers es un juego bastante completo y que nos llevará a pensar muy mucho las acciones que tendremos que llevar a cabo. Es diferente en cada momento pero similar con los anteriores. No sorprende pero si entretiene y sobre todo, pica. Pica para conseguir todas las medallas y salvar a todos los soldados hasta el punto en que tu límite está en conseguir el platino. Muy interesante.

8

Nos consolamos con:

  • Es retador y te anima a superarte.
  • Escenarios trabajados y diversos.
  • Dinámico y entretenido.

Nos desconsolamos con:

  • Muy poca variación musical.
  • Corta duración.
  • Facilidad para conseguir las medallas al no necesitar coger las 3 a la vez en la misma pasada.

Ficha

  • Desarrollo: WildSphere
  • Distribución: Sony
  • Lanzamiento: 17/09/2020
  • Idioma: Textos en Castellano
  • Precio: 14,99€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *