Llega a PlayStation Store una propuesta plataformera en dos dimensiones que nos recuerda a clásicos pasados y a buenos juegos como Megaman. Se trata de Explodemon! de nuestros amigos de Curve Studios que han tardado la friolera de cinco años en tenerlo acabado y cuyas impresiones y análisis pasamos a detallaros. Y es que con este nombre, que crea tanta confusión y se parece a otros títulos, como no podía ser de otra forma lo importante serán las explosiones de nuestro personaje. Casualidades de la vida se llama Explodemon ¿no lo has pillado?
El planeta Nibia está sufriendo la invasión de unos seres malignos y los sabios ancianos del planeta no saben como actuar. No tienen medios para defenderse y su única opción es Explodemon, pero no, lo tiene recluido como si fuese Akira en un lugar secreto y no piensan soltarlo porque demasiado peligroso. No sólo para los enemigos sino porque su poder es incontrolable y los propios habitantes del planeta podría verse afectados.
Pero como el que no quiere la cosa, en el lugar dónde tienen recluido a Explodemon hay una ataque de las naves invasoras y nuestro explosivo personaje queda liberado. Nuestra función es controlarlo y librar al planeta Nibia de los invasores. La historia se cuenta mediante diálogos de los personajes que irán apareciendo y nos narrarán las peripecias de sus diferentes habitantes y de Explodemon. Un humor un tanto extraño rodea estos diálogos, al principio los leía, pero luego decidí pasarlos lo más veloz que pude.
Lo primero será aprender a controlar a nuestro personaje, el cual automáticamente cada pocos segundos sufrirá una explosión. Esto nos permitirá abrir nuevos caminos, saltar y coger más altura o acabar con nuestros enemigos. Tendremos en la parte inferior derecha un cargador que se irá rellenando cada vez que realicemos una explosión. Esta podremos controlarla apretando el botón circular del mando. Nuestra vida y nivel de explosión queda reflejado en una barra en la parte izquierda de la pantalla. Al matar enemigos la iremos rellenando y al encontrar ciertos objetos. Si perdemos vida esta barra irá disminuyendo hasta morir y aparecer en un punto de control. Si no somos capaces de superar un nivel y empezamos otro día tendremos que empezar desde el principio del nivel.
Tendremos 12 niveles repartidos en 3 planetas. Nos moveremos por ellos en un scroll horizontal y vertical por escenarios en dos dimensiones y la mecánica del juego parece al principio muy sencilla. Pero a medida que progresamos se va complicando con niveles más complicados en los que realmente tendremos que pensar bien qué hacemos para poder superarlo y obtener todos los objetos del nivel como los Explodicons. Aparte deberemos recoger el dinero que sueltan ciertas cajas al explotar y los enemigos y que nos servirán de créditos para comprar en la tienda y mejorar ciertos aspectos de nuestro personaje.
Durante la historia nos encontraremos con nuestro archienemigo Absorbemon al cual deberemos derrotar cada dos niveles adoptando varias medidas, como tirarle cajas que explotan o desviando misiles hacia él. Y es que nuestro alter ego puede absorver nuestra energia con lo que recupera vitalidad y además no podemos explotar al lado de él. Nos lo ponen difíciles estos chicos de Curve Studios. Y ya os digo que en ciertos momentos os llevará cerca de diez minutos acabar con él, qué desespero Desconsolados, pero ahí está lo bueno, en que nos pongan las cosas difíciles.
Gráficamente el juego está a un nivel aceptable, pero sin alardes, y se nota la influencia de plataformas japoneses de la época dorada de este género. Los escenarios no son nada complejos, con zonas secretas y en los cuales encontramos varios mecanismos que deberemos activar para seguir avanzando. El sonido tampoco es nada del otro mundo así que tampoco destaca Explodemon! en este apartado. El juego está localizado a nuestro idioma y los diálogos, así como los menús, los encontraremos en perfecto castellano. Si hay algo que destacar del juego es su rejugabilidad y el tener que repetir varias veces el nivel si queremos recoger todos los items repartidos por el nivel y obtener de esta manera los trofeos pertinentes.
Al finalizar cada uno de los doce niveles obtendremos una clasificación basada en el tiempo que hemos tardado en completarlo, explodicons recogidos (máximo de 5 ó 10 por nivel), enemigos destruidos, nivel de explosión alcanzado y metas conseguidas. Esta clasificación podremos compararla con el resto de usuarios globales que han jugado a Explodemon! o bien con nuestros amigos.
Para concluir, recomendar el juego a aquellos que realmente sientan pasión y fervor por los juegos de plataformas y es que el resto no se verán demasiado atraidos por Explodemon y su particular humor. Incluso en algunas ocasiones se hace demasiado monotono y repetitivo, sobretodo en las fases que nos enfrentemos con Absorbemon, vale lo siento, me han dejado marcadas. Quizás una opción de multijugador local no hubiese estado mal, a ver si para la próxima versión nos escuchan.
Deja una respuesta