“Puede ser, creo que sí, forjado por un Dios, creo ver, ante mí, un nuevo Elder Scrolls”. Con esta estrofa de la ya mítica canción que circula por Youtube, podríamos definir lo que todos sentimos al ver anunciado The Elder Scrolls V: SKYRIM. Casi un año después, en un día especial, 11-11-11, salió y conquistó a jugadores y prensa, llegando a conseguir el 40/40 de Famitsu entre otras notazas de muchas publicaciones… Pero, ¿habrá convencido a Desconsolados?
El inicio de Dovakhiin
No queremos contar nada del principio del juego para que todos lleguéis “vírgenes” al jugar por primera vez y es que desde el primer momento el argumento será una de las grandes bazas de Skyrim. Es en este momento inicial cuando crearemos a nuestro protagonista. Para ello, se nos presentará un editor muy extenso en el podremos elegir la raza de nuestro personaje entre un buen repertorio: las típicas clases orcos, hombres nórdicos, elfos varios, pero también podemos ser un lagarto, argonianos, o un gato humanoide, khajiitas… Personalizar la gran mayoría de rasgos que componen la cara y, obviamente el nombre, ya que el predeterminado, “Prisionero”, resulta demasiado feo. A parte de esto, solamente diremos que desde un inicio ya tendremos que sobrevivir a los azotes de un dragón capaz de arrasar un pueblo en cuestión de segundos.
Tras 200 años después de los acontecimientos de Oblivion, volvemos a un Tamriel totalmente diferente a los conocido y es que una gran guerra se extiende por doquier, entre el imperio, y los que dicen ser los verdaderos hijos de Skyrim, los Capa de la Tormenta. Además tras este largo tiempo, los dragones, símbolo de destrucción y catástrofes, han regresado a Skyrim, y con ellos, el Sangre de Dragón, capaz de acabar con ellos y asimilar sus poderes. Esa premisa sirve de excusa para presentarnos un mundo lleno de detalles, con centenares de misiones para realizar, en las que la historia principal nos cuenta el porqué de la llegada de los dragones.
Pero además de esas misiones se nos presentan muchísimas misiones secundarias más, muchas de ellas con su propio arco argumental que no tiene nada que envidiar a otros videojuegos completos: como en Oblivion, hay gremios a los que nos podremos unir y realizar misiones para ellos, como el Colegio de Magos o un gremio de Ladrones y muchos más que deberéis descubrir por vuestra cuenta. Algunas de estas opciones son excluyentes, como cabe pensar, ya que no podemos ser amigos de los imperiales y del bando contrario a la vez, por lo que tras elegir uno de ellos, el otro nos bloqueará claramente, siendo todo este abanico de misiones tan espectaculares como las de la rama principal; aunque sí echamos de menos más decisiones realmente influyentes en la trama, ya que no son muchas las que nos encontramos esta vez.
Un mundo lleno de vida
El mapa de Skyrim está repleto de montañas, pero no es lo único que encontraremos, también llanuras, lagos, largos ríos, ruinas y ciudades varias. Además de las repletas ciudades principales como Carrera Blanca o Soledad, podremos encontrar pequeños pueblos y micro-ciudades como Cauce Boscoso o Lucero del Alba. Obviamente no faltarán las cuevas repletas de seres horribles, túmulos que esconden grandes secretos, minas en las que poder recoger minerales usando el pico en las vetas… un total de 300 localizaciones nos esperan en todo Skyrim, con lo que podéis haceros una idea de cuán grande puede llegar a ser el escenario que transcurrirá ante nuestros ojos sin más tiempos de carga que los necesarios para entrar en las ciudades y cuevas varias.
Todos los lugares de Skyrim poseen multitud de detalles, incluidas las mazmorras, que han sido realizadas una a una con sus propios puzles (fáciles de resolver si estamos atentos al entorno), que harán que te quedes atontado al verlas. Cada determinada zona posee sus características que conseguirán que no pienses que estás yendo siempre por el mismo sitio. Añadir que los caminos entre ciudades no nos servirán únicamente para ir de un lugar importante a otro: a lo largo del recorrido externo a las localizaciones encontraremos cazadores a los que comprar alimentos y pieles, bandidos que nos dejarán pasar si pagamos cierto peaje (el cual podrá ser evitado, previo uso de armas), animales a los que podremos cazar para obtener sus pieles (entre los que se encuentran mamuts vigilados por gigantes con muy mala leche), o incluso, si nos han pillado robando en alguna tienda, mercenarios pagados por el propietario para darnos una paliza o matarnos. También podemos optar por la comodidad de viajar automáticamente desde el mapa a un sitio ya visitado, para ahorrarnos el largo desplazamiento, pero muchas veces nos perderemos cosas importantes, como posibles misiones secundarias, u objetos varios que nos pueden facilitar la vida.
En las ciudades y pueblos estarán la mayoría de las personas. Bethesda se ha preocupado de que cada persona no actúe siempre de la misma manera, yendo de un lugar a otro sin hacer absolutamente nada, para ello han creado un sistema que hará que cada una siempre haga algo, dar un paseo, trabajar en la fragua si es un herrero, vender objetos en sus puestos de venta, para luego, cuando llegue la noche, vayan a su casa a descansar para el día siguiente volver a la rutina. Quizá parezca una tontería pero da realismo a la situación. Mucha de esta gente nos dará misiones, casi siempre cortas, como ir a determinado sitio a por un objeto, o matar a alguien. En las posadas encontraremos bardos a los que pedir canciones, y posaderos que siempre tendrán rumores que contar, y muchas veces, notas de recompensa para matar a determinado bandido. Y si nos sentimos solos o necesitamos “mulas de carga”, podremos contratar a algún mercenario para que nos acompañe en la travesía o para usarlo de cebo ante nuestros enemigos.
Dragones, dragones everywhere
Sé que estaréis pensando: “Esto es muy bonito, pero, ¿y los dragones? Yo quiero matar dragones”. Tranquilos, los dragones se presentarán ante nosotros de manera totalmente aleatoria. Y cuando decimos aleatoria, nos referimos a que igual puede venir volando un dragón y empezar a atacarnos en medio de un pueblo, provocando que muchos salgan huyendo y otros valientes mueran luchando, como que yendo tranquilamente por una montaña puedan aparecer dos y tener que dar lo mejor de nosotros mismos para derrotarlos. Es cierto que también habrá lugares fijos donde podremos encontrar estás criaturas, pero lo que sí está claro, es que todas las batallas contra los dragones tienen un corte épico que harán que nos sintamos dioses al matar a uno, puesto que no será tarea fácil. Una vez muerto el dragón de turno, tocará saquear el cadáver, lleno de objetos, como sus escamas y huesos y equipo especial, pero además absorberemos su alma, con la cual desbloquearemos poderes o Gritos en el idioma de los dragones.
Cada grito tiene tres palabras, y cada palabra se encontrará escrita en un muro con textos en el lenguaje de dragones que se encontrarán desperdigados por Skyrim. Cuando consigamos las tres palabras que forman un grito, éste adquirirá un potencia impresionante, y si no me creéis, gritad “fus ro dah” delante de un dragón… Los gritos tendrán diferentes poderes, unos provocarán impulsos de fuerza, otros una bocanada de fuego, etc. Tras realizar el grito, deberemos esperar a que se recargue el poder para usarlo de nuevo.
Para enfrentarnos a tanto dragón, bandido, esqueleto no solo usaremos el poder de nuestra voz, tendremos a nuestra disposición espadas, hachas, mandobles a dos manos, arcos y magia, la cual no es necesario especializarse únicamente en la clase de mago para poderse utilizar, pero sí recomendable si quieres tener magias más potentes. Cada hechizo se realizará de manera similar a los plásmidos de Bioshock 2, ya que podremos tener el mismo hechizo a dos manos, un hechizo en una mano y otro en la otra, o acompañar el hechizo con una buena hacha, espada o maza. Habrá armas de una mano, como dagas o hachas, y armas de dos manos, como los arcos y los mandobles.
¡A trabajar!
Todas las armas y armaduras podrán fabricarse en la fragua, utilizando materiales que podremos comprar al herrero, o conseguir de la manera tradicional, como el caso de lingotes, que si no tenemos dinero podemos recoger los minerales necesarios para crearlos. Además de fabricarlas desde cero, podremos mejorar las armaduras en los bancos de trabajo y las armas en las piedras de afilar. También será posible encantarlos, si queremos y conocemos el hechizo necesario en las mesas llamadas “encantadores arcanos”, para darles distintos tipos de ventajas, como bonificaciones de daño por elemento. Para conocer el hechizo, antes tendremos que romper otro objeto encantado para aprender lo que poseía, o mediante la gran colección de libros que encontraremos en nuestro viaje. Finalmente también podremos usar nuestras habilidades como herbolario tras recoger los componentes que habrá por todo Skyrim creando pociones en las mesas de alquimia.
A parte de mejorar armas y crear pociones para uso propio, podremos recoger la cosecha para un granjero a cambio de unas monedas, cortar leña para el fuego de la posada, cocinar algún plato rico en proteínas, y si no nos apetece trabajar, emborracharnos en la taberna de algún pueblo con un borracho (de hecho, una de las misiones comienza después de una noche del estilo Resacón en las Vegas).
También se debería añadir que el juego nos da la posibilidad de comprar una casa y casarnos, aunque no nos da la opción de formar una familia. Incluso, encontraremos por Skyrim multitud de libros, unos nos ayudarán a mejorar nuestras habilidades, y otros contendrán historias muy curradas con moraleja o sin ella.
¿Y el rol?
Claro, tampoco debemos de olvidarnos del componente rolero del juego, y es que es un juego de rol. Nuestro personaje irá subiendo de nivel a medida que vayamos utilizando nuestras habilidades, las cuales también subirán de nivel hasta llegar al 100. Cuando subamos de nivel, tendremos que elegir entre aumentar uno de los parámetros principales del personaje: la magia, la salud o el aguante, y se nos dará un punto de habilidad para utilizar en una de las habilidades que queramos mejorar, obteniendo distintas bonificaciones, como reducciones en el coste de utilización. Y el número de habilidades no se queda corto: unas basadas en los distintos tipos de magia, otras en armadura ligera y pesada, herrería, armas a una y dos manos, arquería, robo, elocuencia, encantamientos, forzar cerraduras…
Lástima que para ser tan completo, no nos ofrezca más elecciones vitales para la trama, si bien es cierto que podremos hacer algunas, no influirán en el resto del argumento.
Pasamos al apartado técnico
Skyrim nos enseña un motor gráfico mejorado con respecto a Oblivion, con mejores caras de los personajes y muchos más detalles con ausencia total de “popping”. Si bien es cierto que la versión de Xbox 360 no tenía buenas texturas al ser instalado en el disco duro, con el parche, ese problema se ve solucionado en su totalidad. En cuanto al sonido, el juego nos deja para la posteridad una de las mejores bandas sonoras jamás hecha para un videojuego, con un tema principal que nos pone la piel de gallina cuando ponemos por primera vez el disco en la consola/pc y dejamos el menú principal para escucharlo, además de sonar mientras luchamos contra dragones, lo cual da un corte aún más épico a la batalla. Todos sus temas son perfectos, los cuales tararearemos cuando no juguemos, si bien hay que decir que las canciones que cantan los bardos en la versión española son mejorables, no por la letra, sino por la voz, que más que cantar, hablan y es que también hay que destacar que viene totalmente doblado al español.
Y para finalizar, hablaremos de lo único malo que hemos podido encontrar en este juego, los numerosos bugs que se encuentran en él. Es cierto que para mover todo ese inmenso entorno, es normal que se encuentren, pero algunos pueden poner de los nervios, como misiones que al completarlas cuesta que salte el mensajito de “completado”, logros/trofeos que no se dan (como “Criminal maestro”), o ayudantes muertos que aparecen el día de tu boda para estropearla (solucionado ya, en la versión actual). Pero también hay otros bugs que son graciosos, como por ejemplo un dragón marcha atrás o del que se mueven sus huesos al morir, caballos invisibles, o gigantes que al matarnos nos mandan directos al espacio.
Conclusiones
Skyrim es un juego prácticamente perfecto, y si no lo es, es por los bugs que pueden entorpecer un poco (y solo un poco) la experiencia de juego. Parecía complicado que Bethesda consiguiera hacer un videojuego que superara a Oblivion, pero sin duda alguna lo ha conseguido, por su amplia variedad de cosas por hacer, por su nuevo motor gráfico, por su increíble banda sonora, por la inclusión de dragones…
Skyrim es un juego que te deja pegado delante de la pantalla durante horas, y cuando dejas de jugar sigues con ganas de más, porque es tan impresionante, que estaremos cientos de horas jugando. Por tanto, me atrevería a decir que es uno de los mejores juegos del año, por no decir el mejor, e incluso, de la generación: os presentamos al GOTY en su categoría.
* Nota: quiero dar las gracias a Gerard (Jerry) Fernández por haberme dado la oportunidad de realizar el análisis y porque sin su aportación y edición no habría quedado así de bien.
Lo mejor
- La duración del juego y el mapeado, casi infinitos, contando con más de 300 localizaciones que encontrar.
- Cocinar, cortar madera, trabajar como herreros o recoger patatas serán otras de las tareas que alternaremos con la espada, es un vida alternativa.
- Personajes y escenarios diferentes con un buen nivel de detalles…
Lo peor
- … aunque con dientes de sierra en cada sombra que veamos, siendo algunos casos una aberración visual (al menos bajo la versión de PS3).
- Algunos bugs, la mayoría no son vitales para el avance de la historia, y con vistas a ser eliminados con parches, pero ahí están.
- Cierto olor a Fallout, la brújula que nos servirá de minimapa, el movimiento del personaje, las animaciones y sonido de terminar con un personaje…
Ficha
- Desarrollo: Bethesda Game Studios
- Distribución: Bethesda Softworks
- Lanzamiento: 11/11/11
- Idioma: Castellano
- Precio: Ed. Normal: 69.95€ - Ed. Coleccionista: 149.95€
De nada nen, pero gracias a ti ha quedado mejor! Así que gracias por eso y por darme la oportunidad de hacerlo.
El mejor juego de rol hasta la fecha. Simplemente impresionante.