Atento Desconsolado si el ritmo corre por tus venas. Creías haber experimentado ya con DJ Hero sensaciones similares a las que sienten los auténticos DJ’s y MC’s? Pues prepárate para flipar tanto o más con esta nueva entrega. Y es que la secuela que de nuevo nos traen Activision y los chicos de FreeStyleGames viene con multitud de nuevas mezclas, todas ellas geniales, y unas cuantas novedades que elevan el nivel de jugabilidad y realismo a niveles aún más altos. Si quieres saber más, dale al play de este análisis porque nos vamos de fiesta con DJ Hero 2!!
Tracklist
Como no podía ser de otra manera, lo primero a analizar de un título musical como este es su “tracklist” o lista de canciones. Y este apartado vuelve a ser impresionante. Nada menos que 83 nuevas mezclas, entre remixes y mashups (fusiones de dos canciones distintas) creadas a partir de 105 temas originales de artistas tan conocidos como Rihanna, Lady Gaga, Eminem, David Guetta o DJ Tiësto (elegido embajador en Europa del juego), que harán las delicias en especial de los amantes de la música de baile (dance, urban, house, trance…) y la música negra (Hip hop, R&B, funky…). Y es que efectivamente, en DJ Hero 2 se ha optado casi en exclusiva por estos dos estilos musicales en todas sus vertientes, eliminando del repertorio las canciones más rockeras que sí aparecían en DJ Hero. Esto, como todo, irá a gustos, pero personalmente creemos que es una decisión lógica y acertada ya que este estilo (no muy dado al tema remezclas) parecía metido con calzador en el primer título de la saga y desentonaba claramente con el rollo DJ del juego.
Volviendo a las mezclas en sí, todas son de un nivel altísimo, al igual que en la primera entrega, pero ahora se hace aún más difícil destacar a unas por encima de otras ya que el nivel medio de calidad de las canciones está más igualado. De todas formas, si nos tuviéramos que mojar, aquí van algunas de las que más nos han gustado:
- Iyaz (Replay) <-> Rihanna (Rude Boy)
- Pussycat Dolls (Don’t Cha) <-> Pitbull (I know you want me)
- Nelly (Hot in herre) <-> Warren G (Regulate)
- Eminem (Not afraid) <-> Lil’ Wayne (Lollipop)
- Lady Gaga (Just dance) <-> Deadmau5 (Ghosts n stuff)
- 2 Pac ft. Dr. Dre (California love rmx) <-> B.O.B. ft. Bruno Mars (Nothin’ on you)
- David Guetta (Love don’t let me go) <-> Flo Rida (Low)
- Deee lite (Groove is in the heart) <-> Chic (Le freak)
- Estelle ft Kanye West (American Boy) FSG remix
- The Prodigy (Firestarter) FSG remix
- Tiësto (I will be here) <-> Tiësto (Speed rail)
- Deadmau5 & Kaskade (I remember) FSG remix
Gráficos
Sin ser éste un apartado fundamental en un juego de este tipo, en DJ Hero 2 cumple sobradamente y de hecho supera lo visto en su antecesor. Así, apreciaremos una mayor calidad tanto en la pantalla de juego como en los DJ’s, el público, las gogos…todos se ven y se mueven a las mil maravillas, lo cual unido al excelente diseño y nivel de detalle de los clubes hará que no tardemos ni un segundo en meternos de lleno en situación.
Jugabilidad
Por si no jugasteis a DJ Hero, la dinámica de juego es básicamente la misma que usan hoy la mayoría de videojuegos musicales. En resumen, se trata de realizar la acción indicada en el momento justo siguiendo el ritmo de la música. Así, deberemos pulsar los botones de colores correspondientes a los diferentes canales de audio, realizar todo tipo de “scratches”, deslizar la barra del “crossfader” para alternar las pistas, girar la rueda de efectos o rebobinar girando hacia atrás el plato. Y todo para que la mezcla suene tal y como se creó…o casi. Precisamente aquí está una de las principales novedades de DJ Hero 2, el “estilo libre”, ya que haciendo honor a su nombre los chicos de FreeStyleGames han incorporado a las mezclas momentos “Freestyle” en los que podremos dar nuestro toque personal a las mezclas, saltando por fin la limitación que supone tocar siempre las mezclas hechas por otros sin opción a improvisar y dejando ver por fin nuestro talento creativo y sentido del ritmo (que eso está por ver…).
Estas fases “libres” se pueden dividir en tres:
– Free “Scratching”: En estas fases deberemos “scratchear” a nuestro antojo pero con talento. Qué quiere decir esto? Pues que aunque lo fácil es hacer el típico scratch “monótono” de toda la vida, con la práctica os daréis cuenta de que sonará diferente, y por tanto quedará mejor o peor, en función de la velocidad y longitud de los mismos y del momento en que soltemos el plato.
– Free “Crossfading”: Sin duda nuestro favorito y el que más personaliza las mezclas. Aquí podremos deslizar la barra del Crossfader a uno de los lados para que suene únicamente una de las canciones o bien dejarla en el centro para que suenen mezcladas las dos. De esta manera podremos hacer combinaciones que quedarán más o menos bien pero que sin duda le darán vuestro toque genuíno.
– Free “Sampling”: Si en DJ Hero los samples se limitaban a una serie de voces o sonidos predeterminados iguales para todas las canciones, ahora serán samples incluídos en la propia canción original o incluso melodías que forman parte de la misma. De este modo ahora pasan de ser un añadido secundario a ser fundamentales para que la mezcla suene bien.
Aparte de todo este “estilo libre”, otras novedades que encontraremos en DJ Hero 2 son el renovado y más efectivo marcador, en el que ahora veremos incluso la mejor puntuación vigente para esa canción, las notas y scratches “sostenidos”, en los que deberemos alargar la duración de los mismos manteniendo pulsado el botón o prolongando el giro del plato respectivamente hasta su finalización o la aparición de los puntos de control que marcan los sectores en los que se divide la mezcla.
Finalmente, otra novedad destacable de este DJ Hero 2, consecuencia de la no inclusión de canciones rockeras en este título, es la desaparición de la posibilidad de usar la guitarra de Guitar Hero en algunas de las mezclas. Para compensar, en lugar de eso ahora podremos unirnos al DJ con un micro para cantar a modo Singstar gran parte de las canciones del juego. Sin embargo, y aun siendo una idea más lógica que la de la guitarra, no llega a ser una opción lo suficientemente atractiva debido por un lado a lo difícil que resulta cantar un remix entre scratches y cambios en la canción y por otro a que la voz suena demasiado superpuesta y con poca calidad (y no sólo por nuestros desafinos, que también), con lo que finalmente la cosa que queda bastante “cutrilla”.
Modos de juego
Además de la clásica Partida rápida y los Megamixes, en los que en vez de mezclas sueltas tocaremos alguno de los repertorios que aparecen en el juego, hay 3 modos de juego destacables:
- Imperio: En este modo, que viene a ser el modo historia, empezaremos eligiendo nombre, logo y DJ para nuestro proyecto y con ellos trataremos de crear nuestro “imperio” musical con la fama ganada al pinchar en los clubes más importantes del mundo. Así, recorreremos pistas de Ibiza, Londres, Berlin, Shanghai, etc., cada una de ellos con su estilo de sesión propio, a la vez que vamos desbloqueando todas las características y mezclas disponibles en el juego.
- Batalla: Modo que permite enfrentarnos a un amigo con dos “turntables” conectadas a la misma consola. Aquí podremos competir en diferentes modalidades según el objetivo, de modo que podremos luchar por obtener el mayor número de estrellas, la racha de notas más larga, por ganar el mayor número de sectores entre puntos de control, etc. Uno de los que más nos gustó fue el de “Acumulador”, en el que deberemos llegar a la racha acumulada más alta usando la euforia para fijar la puntuación cuando nos interese evitando así empezar de 0 tras un fallo.
- Jugar online: Como no, aquí podremos desafiar al resto de la comunidad y ver realmente nuestro nivel como Disc Jockey.
Otras novedades ya más generales son el apartado Prestigio del menú, en el que vamos a poder consultar todas nuestras estadísticas y compararlas con las del resto de amigos y jugadores online o la posibilidad, tras tocar una mezcla, de enviar a un amigo un reto a superar con la puntuación conseguida.
Conclusión
Activision y FreeStyleGames vuelven a dar en el clavo con este DJ Hero 2. Y no es porque aporten demasiadas novedades en lo que a jugabilidad se refiere, sino porque las pocas que aportan, como las batallas y sobre todo las posibilidades de estilo libre, suponen un aliciente más que suficiente para adquirir esta segunda parte. Si a esto le añadimos su impresionante repertorio musical con 83 nuevas y exclusivas mezclas, que vuelve a sorprender por su calidad y variedad, lo que tenemos es un juego indispensable para todos aquellos que disfrutasteis con la primera entrega y muy recomendable para los amantes de los videojuegos musicales que quieran probar a ver qué tal eso de hacer girar el plato…¡igual con DJ Hero 2 descubrís vuestra vocación oculta!
OMFGis_Herrera says
Muy buen analisys, y el juego una pasada, mi cansion favorita es Daft Punk – Human After All.
bababuse agregame y echamos unas battles,
psn omfgis_herrera
XBL AngelGel
Babasule says
OK, te agregaré en psn a ver si te pillo conectao y echamos unos piques.
PD: Juegazo, y si tienes conectada la consola a un equipo mínimamente en condiciones ni te cuento…mis vecinos ya mismo suben a casa con unos cubatas!!
benjamin says
ola
yo me la voy acomprar mañana i no estava muy convencido pero ahora me gusta cada ves mas
vosotros me lo recomnedais