En marzo llegó a Nintendo DS una verdadera sorpresa: un Grand Theft Auto con todas las de la ley, que sobresalía por encima de los demás juegos de la portátil gracias a su tono adulto (no está siendo muy habitual últimamente en las consolas de Nintendo) y una calidad desorbitada.
Sin embargo, el juego no vendió muy bien, por lo que los chicos de Rockstar empezaron a pensar. Tenían un juego soberbio para una consola portátil, y en uno de los dos sistemas de esta clase no habían conseguido las ventas esperadas, mientras que en el otro habían desarrollado dos juegos que fueron un éxito. Por tanto, se les encendió la bombilla y se les ocurrió la idea de portear el juego a la portátil de Sony.
Y así nos encontramos ahora con Grand Theft Auto: Chinatown Wars en PSP, con la promesa de que será un título imprescindible para la consola. Sin embargo, es inevitable preguntarse si conseguirán trasladar todos los minijuegos desarrollados con la pantalla táctil y el sistema de juego con vista cenital. Afortunadamente, los chicos de Rockstar lo han vuelto a hacer, y nos encontramos con uno de los juegos más divertidos del año para la consola.
La historia no ha variado, por lo que de nuevo encarnaremos a Huang Lee, un niño rico y mimado que ha estado viviendo tranquilamente en Hong Kong a expensas de la actividad económica de la familia: las drogas y la prostitución.
Sin embargo, todos los buenos tiempos se acaban, y Huang se ve obligado a volar hasta Liberty City con una espada perteneciente a la familia tras la muerte de su padre. Para mantener el control del «negocio» familiar la espada debe ser entrega a Hsin, líder de las tríadas en la peor ciuda de América, para que así pueda ascender al tío del protagonista, Kenny.
El problema llega cuando aterrizamos en Liberty City, ya que unos misteriosos atacantes nos roban la espada y nos disparan en la cabeza. Afortunadamente, sobrevivimos y conseguimos escapar después de que nos den por muerto y tiren el coche en el que estaba nuestro supuesto cadáver.
A partir de este momento iniciaremos nuestra cruzada para encontrar la espada y a los asesinos de nuestro padre, para después vengarnos de ellos. Primero empezaremos la búsqueda con la ayuda del tío Keny, a la vez que le ayudamos a recuperar el territorio que ha perdido por culpa de la pérdida de la espada.
Toda esta historia se nos contará mediante secuencias tipo cómic, que son una versión mejorada de las de Nintendo DS, ya que ahora tienen muchísimo más color y nitidez. Pero lo mejor de este argumento no son estas escenas, sino todo el humor negro y la gran cantidad de cichés de las películas de mafiosos, como el jefe prepotente, el policía drogado investigado por Asuntos Internos, el poderoso con pocas luces, etc.
Con todo esto, GTA: Chinatown Wars divirte de lo lindo en su historia, que además ha recibido unas misiones principales extra en su camino a la PSP, que son las de la ambiciosa reportera Mel. Así que lo único negativo es que si ya habéis jugado a la versión de Nintendo DS no os sorprenderá ni os divertirá tanto el argumento que Rockstar ha elaborado de forma magistral.
La jugabilidad en la versión de PSP se mantiene intacta a la de Nintendo DS, lo cual en un principio creíamos que era algo malo, pero tras jugar a fondo nos hemos dado cuenta de que es una de las mejores decisiones que ha tomado en el desarrollo de este port.
Dicho esto, todo el juego lo veremos desde una perspectiva cenital muy similar a la de las dos primeras entregas de la saga y London, aunque con todas las novedades que se han ido añadiendo a la franquicia durante todos estos años y que la han convertido en un referente de los juegos sand box. Pero no solo eso, sino que también han añadido algunos elementos exclusivos de este título, y que tan buen resultado dieron en Nintendo DS.
Por tanto, habrá misiones principales y secundarias. Las primeras harán avanzar la historia, mientras que las otras nos reportarán dinero y otros premios. Lo bueno es que esta vez sí nos encontraremos con una enorme variedad de niveles, al contrario que en Grand Theft Auto IV. Así que nos encontraremos en infinidad de situaciones diferentes, como sobrevivir a emboscadas, proteger a un personaje, destruir mercancía enemiga, robarla y un larguísimo etcétera.
Pero esto es solo para las misiones principales. En las secundarias nos encontraremos con muchísimas más actividades, entre las que se encuentran la búsqueda de 30 saltos únicos, la destrucción de 100 cámaras de seguridad,conducir ambulancias, hacer de taxistas, participar en matanzas con armas específicas, participar en galerías de tiro y otras posibilidades que ya hemos visto en anteriores entregas.
Todo esto es algo que ya hemos podido hacer en anteriores entregas multitud de veces, y nunca nos llegaremos a aburrir. Y aunque esto sorprendió mucho a la gente al ser trasladado perfectamente a Nintendo DS, la verdadera revolución fueron los minijuegos y las actividades nuevas.
En el primer campo nos encontramos con situaciones cotidianas en el resto de juegos de la saga que estaban hechas automáticamente en escenas de vídeo. Por tanto, para robar un coche tendremos que hacer un puente por nosotros mismos. Si queremos poner una bomba o armar un rifle de francotirador tendremos que hacerlo manualmente. Y así podríamos tirarnos un buen rato diciendo todos estos minijuegos, que eran tremendamente divertidos en la portátil de Nintendo gracias a que se realizaban con la pantalla táctil de una forma muy intuitiva. Cuando se anunció el port para PSP todos nos preguntábamos cómo se iban a trasladar, y afortunadamente lo han resuelto bastante bien. Ahora tendremos que completar unos sencillos quick time events que saldrán en una pequeña partición de la pantallla. Puede que no sean tan divertidos como en Nintendo DS, pero hay que reconocer el esfuerzo de la compañía en mantenerlos, y más tras ver lo bien que lo han hecho.
Las actividad secundarias nuevas consisten en traficar con drogas y pasar a la tiendas para comprar tickets de rascar para obtener alguna clase de premio. Mientras que la segunda se explica muy bien ella solita, el tráfico de drogas es uno de los protagonistas del juego, y nuestra mayor fuente de ingresos a lo largo de toda la aventura.
Para empezar este «honrado» comercio, tendremos que encontrar a los diferentes traficantes de Liberty City, para comprar o vender los seis tipos de droga que hay en total. Una vez hecho esto, de vez en cuando tendremos soplos de traficantes especiales que solo estarán disponibles durante un tiempo, y que comprarán nuestra mercancía a un precio mucho mayor o nos la dejarán a un precio ridículo. Aunque pueda parecer simple, os aseguramos que engancha y ganaremos muchísimo dinero con unos cuantos movimientos inteligentes. Además, la cantidad de traficantes que hay por la ciudad es inmensa, y dependiendo del territorio tendrán diferente mercancía.
También podemos observar uno de los añadidos en Grand Theft Auto IV: los personajes aleatorios. De esta forma, en lugares específicos y en momentos concretos aparecerán algunos individuos que nos mandarán algunas misiones secundarias y que nos reportarán beneficios económicos.
Aunque hay dos elementos que comparten todas las actividades del juego. Lo primero es el espíritu arcade que impregna toda la aventura, acentúada por las escenas de dibujos y la vista cenital. Lo segundo, la corta duración de las misiones, que las hacen geniales para disfrutarlas en una partida corta cuando estemos en el autobús u otras situaciones. Pero no os asustéis con esto, ya que para completar únicamente la trama (cuyas misiones podremos repetir desde el piso franco) necesitaréis más de 10 horas, y muchísimas más para llegar al 100% del título.
A pesar de que la mayor parte del juego es arcade, se mantienen algunos elementos realistas introducidos en Grand Theft Auto IV, como poder coger taxis para que nos lleven a cualquier punto de la ciudad o el uso indispensable de la PDA para estar en contacto con los demás personajes y todo lo relacionado con nuestra partida (hasta guardar nuestro progreso en cualquier momento). Afortunadamente, esto no se traduce en recibir llamadas para quedar con los amigos cada dos por tres, como pasaba en la versión de nueva generación, sino que únicamente recibiremos mensajes importantes en las que nos mandarán misiones principales, soplos de droga e incluso recibiremos spam.
Otro aspecto positivo es el uso del sistema GPS, que nos indica la ruta legal más rápida para nuestro objetivo. Por si esto fuera poco, podremos personalizar el color de nuestra PDA, ver las estadísticas de absolutamente todo y hasta iniciar las partidas multijugador. El aspecto multijugador es lo que nos ha decepcionado ligeramente, ya que es únicamente ad-hoc y los modos son los típicos que ya nos encontramos. Al menos sí se ha añadido la posibilidad de subir nuestras puntuaciones al club social de Rockstar.
Lo único malo de este aspecto son las cargas que tendremos que aguantar cuando entremos dentro de cada sección de nuestro aparato, que pueden llegar a molestar.
En cuanto al apartado gráfico, tenemos que volver a destacar la vista cenital del juego. Como recordaréis, el juego destacó en Nintendo DS al mostrar la ciudad de Grand Theft Auto IV con un motor gráfico que mezclaba el uso de las 2D y las 3D de una forma magistral, explotando al máximo la portátil. Sin embargo, cualquiera puede pensar que el uso de esta vista en PSP es desaprovechar el potencial de la consola tras las dos anteriores entregas en el sistema, pero afortunadamente no es así.
Esta Liberty City portátil es una maravilla, ya que el nuevo formato panorámico y un uso mucho mayor de las 3 dimensiones hace que luzca de maravilla. Y no solo los edificios, sino que todo ha sufrido una remodelación. Desde los coches, motos, camiones y lanchas a los árboles y las explosiones. Absolutamente todo tiene un aspecto sensacional, y quizá lo único que destaca son los personajes, que se nota que están pixelados y no tienen ninguna clase de física.
Todas estas palabras pueden no significar nada para vosotros, y hasta las imágenes os pueden decepcionar, pero os aseguro que en movimiento disfrutaremos de uno de los mejores espectáculos vistos en la consola.
Y si en el apartado gráfico Rockstar ha hecho un trabajo sensacional manteniendo la esencia del original, es el aspecto sonoro donde han metido la pata y se nota que no han querido trabajar mucho.
Esto se nota en un aspecto fundamental: no hay ninguna voz en las secuencias de vídeo. Tan solo escucharemos a algunos peatones pidiendo ayuda o insultándonos tras robarles su vehículo. Esto en Nintendo DS se entiende, ya que no es una consola que tenga un gran equipo de sonido, pero en PSP es algo incomprensible. Así que en las secuencias tan solo oiremos unas melodías de corte electrónico.
En el aspecto de las cadenas de radio tres cuartos de lo mismo. No hay ningún locutor ni canciones licenciadas. De nuevo, solo tendremos melodías de diferentes clases para cada emisora.
Todo esto no hace que el apartado sonoro del juego sea malo, ya que los efectos de los disparos y las explosiones están muy bien, pero sí que decepciona por las pocas o nulas mejoras en este aspecto. Por tanto no es algo que nos haga quitar el volumen a la consola, pero con un poco más de esmero se podría haber conseguido algo mejor.
En conclusión, Rockstar ha hecho un port excelente de Grand Thef Auto: Chinatown Wars, ya que no solo han mejorado notablemente el apartado gráfico, sino que han adaptado los minijuegos de una forma ejemplar. El único aspecto negativo (el apartado sonoro no cuenta) es el pasado de la saga en PSP. Hemos disfrutado de dos juegos completamente en tres dimensiones y con un aspecto que nada tiene que envidiar al de Playstation 2, y de repente un título con vista cenital y sin voces es algo que choca, y que sin duda echará para atrás a algunos jugadores.
Si eso no os importa os encontraréis con un juego impecable y tremendamente divertido. Así que si sois seguidores de la franquicia no os podéis perder este port, y vuestra única excusa es que ya tengáis el juego. Si este no es vuestro caso y no os importa la vista cenital os lo pasaréis en grande con uno de los mejores juegos del año de PSP.
como podemos volver a empezar el juego de grand theft auto en el ds