Adidas miCoach (Kinect)

Los juegos de fitness son bastante frecuentes en Kinect, pero que nuestros entrenadores sean famosos deportistas no lo es para nada. Bajo esta premisa nos encontramos Adidas miCoach, que tras varios problemas durante su desarrollo, finalmente nos ha traído 505 Games. Con la ayuda de Kinect, podremos ponernos en forma con Kaka, Dwight Howard, Ana Ivanovic o Manuel Neur. ¿Estáis preparados para sudar la gota gorda?

Puede que ya conozcáis el término «miCoach», y es que tenemos a nuestra disposición varios podómetros y otros accesorios de Adidas junto a aplicaciones para móviles y ordenador para llevar un completo seguimiento de todo el ejercicio que hagamos, por lo que automáticamente, el juego está conectado en todo momento. Tras sincronizar cuentas, veremos reflejado todo lo que hagamos en el calendario de ejercicio, pudiendo incluso registrar actividades que hagamos fuera del juego para que así quede constancia de nuestro esfuerzo. Por todo lo que hagamos, iremos consiguiendo puntos para subir de nivel, que aunque no desbloquee realmente nada, os motivará para seguir ascendiendo.

Tras poner nuestra edad, peso y altura, ya podremos ponernos en el entrenamiento que queramos. Habrá un buen montón de posibilidades para elegir. Por un lado, tenemos la opción de mejorar en varios deportes, como atletismo, baloncesto, fútbol o rugby, aunque también podemos seleccionar entrenamientos generales, ya sean para hombres (más centrados en la fuerza) o para mujeres (sobre todo, flexibilidad). A su vez, dentro de cada opción tendremos otro montón de entrenamientos, ya sea si queremos aprender movimientos básicos, mantener la forma, estar sanos, algo para relajarnos o trabajar fuertemente. Y encima, hay varios niveles de intensidad.

Podremos ponernos una sesión de entrenamiento individual, o prepararnos una fase para varias semanas con varias sesiones, teniendo una gran libertad para elegir los días en los que hacer ejercicio, volver a empezar si nos hemos saltado alguna sesión y mucho más.

Entre todos estos tipos de entrenamiento nos encontraremos con más de 400 ejercicios, una cantidad muy buena para asegurarnos que vamos a entrenar todos los músculos del cuerpo, y que tardemos en llegar a cansarnos al repetir lo mismo al poco tiempo. Sin embargo, hay un grave problema en el juego, y es que muchos de los ejercicios requieren pesas, un fitball o incluso un balón medicinal, algo que tendremos que tener de serie al no venir con el juego. Automáticamente, también requiere que tengamos más espacio, siendo dos grandes impedimentos para disfrutar del título en toda su plenitud.

En el lado positivo, es de agradecer que haya ejercicios que se puedan hacer al aire libre, descargando un archivo en PDF al móvil mediante un símbolo QR para tener las indicaciones de los ejercicios para hacer en esa sesión. Aunque tranquilos, que todo se puede hacer desde casa.

Si bien todas las posibilidades y ejercicios son muy de agradecer, al empezar a ponerlos en práctica, hay varios problemas que empiezan. Por un lado, hay veces que el juego no reconocerá nuestros movimientos (algo muy frustrante en los ejercicios más duros), y en otras ocasiones, al no hacer casi nada, nos darán como válida la repetición. Hay veces que se puede solucionar este problema dando a la calibración de Kinect en el menú de pausa, pero la verdad, ocurre con demasiada frecuencia, sobre todo si varia ligeramente la iluminación de la habitación en la que estamos jugando. Al menos, en una sesión de entrenamiento se puede saltar un ejercicio si vemos que no nos sale, o lo más normal, que el juego no nos reconoce los movimientos ni a la de tres, aunque eso no es una solución elegante.

Estos problemas de reconocimiento también se pueden aplicar a los comandos de voz, y es que gritando a pleno pulmón, no he logrado que el título me hiciera ningún caso. Sin duda, son dos aspectos muy mejorables.

El viajar por los menús tampoco es que sea demasiado fluido, con momentos en los que se quedará atascado el juego, y siendo demasiado frecuente el pasarnos de la opción que queremos elegir. Esto se aplica también al extensivo tiempo entre ejercicios dentro de cada sesión de fitness, que corta el ritmo que podemos llevar.

Junto a los entrenamientos corrientes, hay tres minijuegos (de tenis, baloncesto y fútbol), que si bien se agradece su inclusión, son aburridos y su precisión es prácticamente nula. Los probaréis una o dos veces como mucho, y no volveréis a tocar este modo.

En cuanto a los apartados técnicos, hacer los mismos movimientos que deportistas de élite motiva bastante, aunque sea un vídeo que ni se inmuta al terminar el ejercicio y siga haciendo todo como si nada hubiera pasado. Eso sí, os recomiendo que vayáis al menú de pausa y quitéis los primeros planos, porque que de repente te metan el logo de Adidas del pantalón del deportista de turno en mitad del ejercicio no ayuda en absoluto. Al menos, hay muchos vídeos motivadores de cada estrella que hay en el juego.

El sonido sale mucho peor parado, ya que las únicas voces en español del juego nos las encontramos en los menús para breves descripciones de cada modo. Dentro de cada ejercicio, escucharemos unos pocos consejos en completo inglés, lo cual no ayuda ni motiva casi nada. Para rematar, son muy repetitivos. La verdad, es muy molesto tener que pensar en lo que están diciendo mientras estamos haciendo un importante esfuerzo, ya que cualquier feedback siempre viene bien en un juego de fitness.

Conclusión

Adidas miCoach es un juego de fitness realmente completo, pero que tiene varios problemas bastante graves. Fallos en la detección de nuestro movimiento, requerir equipamiento extra, constantes calibraciones, menús toscos y feedback en inglés no ayuda para nada al juego. Aun así, tiene puntos muy buenos, como una gran conectividad con todo lo relacionado con «miCoach», la motivación para seguir haciendo ejercicio (medallas, varios niveles de experiencia), el poder seguir ganando puntos con lo que hagamos fuera del juego, entrenadores de lujo y la gran variedad de ejercicios a nuestra disposición.

De esta forma, a pesar de sus aspectos negativos, si nos lo proponemos, sudaremos de lo lindo poniéndonos en forma y encima practicando nuestro deporte favorito, que al fin y al cabo, es el objetivo de este género. Sin embargo, estos puntos negros pueden frustrar demasiado a muchos usuarios, haciendo otros juegos menos completos (pero mejor realizados, precisos y estructurados) como Your Shape mucho más recomendables.

Lo mejor

  • Un montón de ejercicios, entrenamientos y deportes para elegir en nuestras sesiones de fitness.
  • Entrenadores de lujo para ponernos en forma.
  • Ejercicios pensados para hacerlos al aire libre y total conectividad con todo lo relacionado con «miCoach».

Lo peor

  • Fallos en la detección de movimientos y desastre total en el reconocimiento de voz.
  • Comentarios durante los entrenamientos en inglés, que no nos ayudan a mejorar.
  • Menús muy toscos y extensos, haciéndonos perder el valioso ritmo que llevamos.

Ficha

  • Desarrollo: Chromativity
  • Distribución: 505 Games
  • Lanzamiento: 05/07/2012
  • Idioma: Castellano
  • Precio: 39,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *