9

American Arcadia

American Arcadia

El Show de Truman es una de las películas más famosas de la historia, y su idea, es quizá más cercana de lo que uno podría imaginarse. Con tantos realities, la búsqueda constante de entretenimiento y cada vez la mayor vigilancia a la que estamos sometidos, ¿acabaremos viviendo en un mundo donde dicho programa es real? ¿Nos parecería bien con tal de pasar un rato muerto ante la tele, el móvil o el ordenador? ¿Nos importa acaso la vida de las personas a las que estamos observando?

Estas preguntas están en el centro de American Arcadia, lo nuevo de Out of the Blue tras el excelente Call of the Sea. El estudio cambia por completo de registro en este nuevo título para combinar géneros, apostar por un estilo visual de lo más llamativo y redoblar esfuerzos en la parte narrativa. No cambiéis de canal, que ha llegado el momento de ver si estamos ante un programa de 5 estrellas o aquí hay tomates podridos que lanzar.

American Arcadia

¡Bienvenidos a American Arcadia! Donde la vida real de unos es el espectáculo de otros

No rompas la cuarta pared

La premisa de American Arcadia bebe mucho de El Show de Truman. En esta versión alternativa de la historia, se fundó American Arcadia, una ciudad perfecta que está anclada en unos retro-futuristas años 70. Sus habitantes forman parte de un reality show, pero ellos no lo saben. Para ellos, su día a día es literalmente su vida. ¿Desde fuera? Cualquiera puede elegir a quién observar de entre los miles de habitantes, para seguir sus historias, engancharse a sus amoríos, los dramas, etc. Todo animado por una serie de actores, guionistas y demás que están integrados en la ciudad, claro.

Este reality lleva siendo un éxito abrumador desde hace años… Pero nada dura para siempre. Si no que se lo digan a Marvel. Las audiencias van bajando, por lo que hay que ahorrar costes. ¿Cómo? Dando matarile a los ciudadanos menos populares. Éste es el destino de Trevor Hills, alguien totalmente ordinario que lleva una vida de lo más tranquila. Va a la oficina, luego a casa, luego al trabajo, y así constantemente. Él es feliz, pero claro, eso en un reality es mortal, por lo que no le ve ni el tato.

Ahí entra la buena de Ángela Solano, la trabajadora de American Arcadia encargada de Trevor (junto a otros ciudadanos) que ha decidido salvarle la vida. La narrativa del juego es sencillamente brillante, intercalando la acción con interludios donde los protagonistas hablan a cámara comentando lo sucedido, como si estuviéramos ante un documental. Así se refuerzan ciertos eventos destacados, se da más contexto sobre lo que ocurre, y en general, le da un toque muy, muy único al título.

American Arcadia

Una manera para nada dramática para entrar en contacto con Trevor

Don’t be a fool!

Tanto Ángela como Trevor son dos protagonistas increíbles. Tienen una personalidad arrolladora, siendo una delicia comprobar la química que tienen entre los dos. Ver cómo el mundo ideal de Trevor se derrumba es fascinante, a la vez que va descubriendo, junto a nosotros, todos los secretos más oscuros de American Arcadia.

Esto da pie a muchísimos giros de guion que nos mantendrán enganchados desde el principio hasta el final, sencillamente perfecto. Las diferentes transiciones son para enmarcar, no sólo por dar un mayor ritmo a la historia, sino por lo estilosas que resultan. No sólo refuerzan la propia historia, evitando posibles momentos muertos que no aportan nada, sino que también mantienen esa sensación constante de que somos observadores externos. Trevor es un personaje más de este reality, y Ángela es una espectadora activa.

Las ideas que propone el juego no paran de desarrollarse, demostrando que Out of the Blue es amante del cine. Será fácil encontrar momentos que nos recuerden a The Matrix o El Fugitivo por citar varios ejemplos obvios. Siempre desde un punto de vista disfrutón, pero planteando interrogantes que se nos quedarán en el cerebro, para que incluso al acabar, nos planteemos la manera ética de consumir contenido. ¿Todo vale por unos mejores índices de audiencia? ¿Por gastar las horas muertas ante la pantalla tonta? ¿Seríamos nosotros espectadores de American Arcadia?

American Arcadia

Trevor sería un buen Sam Fisher o Solid Snake. ¡Más sigiloso imposible!

La ciencia siempre se abre camino

Si bien la narrativa es uno de los puntos fuertes de American Arcadia, la jugabilidad también funciona realmente bien gracias a su doble planteamiento. Como Trevor, estamos ante un plataformas 2.5D cinemático, al más puro estilo Flashback o Limbo. Al controlar a Ángela, estamos ante un juego de puzzles en primera persona. ¿Lo mejor? Cuando ambos estilos se combinan.

Como si estuviéramos en Watch Dogs, Ángela podrá hackear los objetos que estén en su rango de visión. Así que en determinados momentos pasaremos a ver desde las cámaras de seguridad, manipulando objetos para ayudar a Trevor. En algunas ocasiones todo es a contrarreloj, al tener que abrir una puerta para Trevor mientras le persiguen, frenar en seco a la «policía», etc. Al mantener el control de Trevor, tenemos que hacer algo de multitarea. Dado que a veces toca ser muy precisos con algunos saltos o evitar patrullas, puede ser un poco frustrante morir por aparentemente ningún motivo. Algo típico en el género de los plataformas cinemáticos.

De hecho, algunos de los mejores momentos de American Arcadia es precisamente cuando esta unión de los dos personajes se exprime al máximo. Es algo totalmente único, ofreciendo un giro de tuerca a ambos estilos de juego cada poco tiempo. Tan pronto estaremos evitando patrullas enemigas como Trevor, como respondiendo al jefe de seguridad para que no nos pillen como Ángela. O igual tenemos que hackear un servidor, colarnos en una habitación segura o abriendo un camino para Trevor. Los rompecabezas no son nunca muy complejos, para que el ritmo de la trama no se vea frenado, pero sí son muy divertidos.

American Arcadia

Guiar a Trevor sin que nos descubran en la oficina. ¡Y luego nos quejamos los demás de tener estrés en el trabajo!

Aquellos televisivos 70

Gracias a la potente historia, y lo bien que se ve reflejada en los niveles, es imposible soltar el mando. El ritmo del juego es fantástico, alternando secuencias muy intensas de persecuciones a toda pastilla, sigilo, puzzles y otras más narrativas. Nunca hacemos lo mismo durante mucho tiempo, por lo que es literalmente imposible aburrirse durante las 6 horas que dura el juego.

Lo mismo se aplica con los escenarios. Centros comerciales, hoteles, parques temáticos, laboratorios… Una mezcla de ambientaciones de los años 70 y la ciencia ficción brillante, al apostar por un estilo artístico de lo más único. Igual queda raro ver esas caras sin apenas detalles, muy low-poly, pero sirve para unificar muy bien todo. Además de darle más protagonismo a ese pedazo de bigote del bueno de Trevor, por supuesto. ¡Quién lo tuviera! Una pena que muchas veces no podamos explorar el fondo de los escenarios al llevar a Trevor, ya que lo que ocurre al fondo se ve realmente interesante.

La única pega que le puedo poner a la parte técnica es algún que otro tirón, sobre todo al haber transiciones entre diferentes áreas. Al jugar en Steam Deck, también he tenido un par de crasheos, pero gracias a los constantes puntos de guardado, no perdí nada de progreso.

El sonido en American Arcadia también es soberbio. Dado el énfasis en la historia, el trabajo de los actores de voz es crucial, haciendo todos un trabajo increíble. Yuri Lowenthal (Petar Parker en Marvel’s Spider-Man) es genial como Trevor, Krizia Bajos (Ximena en Arcane) lo borda como la puertorriqueña Ángela, o Cissy Jones (Nora en Call of the Sea) es una presentadora malvada brillante. Ayudan a dar vida a este más que interesante mundo, siendo algo crucial para que cojamos cariño (u odio) a estos personajes. La música también acompaña a las mil maravillas, con esa dualidad setentera/futurista constante durante todo el juego.

American Arcadia

Ángela ha tomado el cursillo de hackeo proporcionado por Ubisoft

Conclusión

Out of the Blue sigue demostrando su enorme talento, ya que American Arcadia es una maravilla. A nivel narrativo es brillante, gracias a su fantástico elenco de personajes y las ideas que nos plantea sobre el mundo del entretenimiento. ¿Lo mejor? La unión de estilos de juego y visuales entre el dúo protagonista.

El resultado es un juego narrativo con una personalidad única y un gancho jugable insuperable, más atractivo de lo habitual en estas propuestas tan centradas en la historia. La suma de todos los elementos da lugar a un título sencillamente imprescindible. La huida de Trevor con la ayuda de Ángela es el nuevo reality estrella que no os podéis perder bajo ningún concepto. ¡Imposible cambiar de canal!

9

Nos consolamos con:

  • Fantástica narrativa que va mucho más allá de El Show de Truman en forma de videojuego
  • Unión de estilos de juego que funciona realmente bien
  • Actuaciones increíbles para dar vida a los personajes
  • Visualmente con una gran personalidad

Nos desconsolamos con:

  • Pequeños tirones aquí y allá, junto a algunos crasheos en Steam Deck
  • Esas «muertes» que aparentemente vienen de la nada
  • No poder explorar el fondo de los escenarios setenteros. ¡Son tan interesantes que atraen!

Análisis realizado gracias a una clave para PC (usando un ordenador y Steam Deck) proporcionada por Out of the Blue.

Ficha

  • Desarrollo: Out of the Blue
  • Distribución: Raw Fury
  • Lanzamiento: 15/11/2023
  • Idioma: Textos en Castellano y Voces en Inglés
  • Precio: 19,50€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *