Muchos niños tienen durante su infancia un amigo imaginario con el que juegan y se imaginan todo tipo de aventuras. Sin embargo, ¿qué pasaría si dicho amigo nos pudiera ayudar a encontrar a nuestro amigo perruno que ha desaparecido? Esta es la premisa de Along Together, el nuevo proyecto de Turbo Button tras su sencillo pero genial Floor Plan, apostando por un cambio total de perspectiva y amplitud del proyecto.
Tras su paso por dispositivos DayDream, el estudio por fin ha llevado esta aventura a todos los demás aparatos de VR, incluyendo PSVR, que es la versión que he podido analizar. ¿Listos para ayudar a un niño o a una niña a encontrar a su mascota antes de que desaparezca para siempre?
Aunque la premisa argumental nunca evoluciona más allá de encontrar al perro desaparecido encarnando al amigo imaginario del niño o niña protagonista (podemos elegir a qué niño seguimos), la verdad es que el inicio es sencillamente genial. Vemos a nuestro joven protagonista llorando mientras pone carteles que ayuden a encontrar a su perro, así que nosotros, con el DualShock, controlamos una mano gigante que le anima y con la que le podemos saludar. Es algo muy similar a lo vivido en Moss hace unos meses, ya que controlamos a un personaje, mientras observamos desde una perspectiva externa como un ser superior, interactuando también con el mundo. Solo que esta vez, en lugar de ser un lector de la historia que se está desarrollando ante nosotros, somos el amigo imaginario del muchacho.
Esto hace que no seamos solo una cámara, por lo que el niño nos seguirá con su mirada cuando mire hacia nosotros, y en cualquier momento podemos hacer un gesto de saludo, que nos será correspondido. Son pequeños toques que nos hacen sentir que estamos ayudando a estos jóvenes a encontrar a su mascota, y es lo que hace tan inmersiva la experiencia de Along Together.
A pesar del cambio de perspectiva respecto a Floor Plan, nuevamente nos encontramos ante un título de puzzles, sin requerir grandes reflejos ni nada por el estilo, lo que hace que estemos ante una experiencia bastante familiar y divertida para todo tipo de públicos. Con el stick del mando controlaremos al protagonista, pudiendo usar el botón X para interactuar con ciertos objetos del escenario o escalar pequeños muros. Por otro lado, moviendo el mando podremos apuntar a elementos que sólo podemos tocar como amigos imaginarios, agarrándolos con el gatillo y moviendo nuevamente el mando para interactuar con ellos.
Estas son las mecánicas principales de Along Together, por lo que no es un juego complejo ni nada por el estilo, reforzando nuevamente la sensación de estar ante una aventura para disfrutar con toda la familia, ya sean jugadores asiduos o apenas sepan los botones del DualShock 4.
Los rompecabezas como tal no suelen ser excesivamente complicados, al basarse en mover objetos para ayudar al niño a avanzar por el escenario. Cada uno de los tres mundos que visitamos tiene algunos objetos únicos, como los raíles de las minas o los coches del desgüace. Esto hace que poco a poco se vayan introduciendo nuevos rompecabezas, encontrando una dificultad adecuada para que no nos parezcan extremadamente sencillos ni nos atasquemos durante demasiado tiempo.
Esto hace que sea muy satisfactorio progresar en Along Together, mientras colaboran el amigo imaginario (nosotros) y el niño para ir progresando. A veces incluso tendremos que colaborar con nuestra mascota, formando un trío insuperable mientras activamos mecanismos y movemos objetos. La experiencia es también relajante, ya que no hay presión por superar zonas de plataformas ni combate, ya que lo máximo de acción que tendremos será usar un tirachinas para activar mecanismos distantes.
Todos los rompecabezas están bastante bien diseñados, salvo un par de excepciones en las que la solución no es excesivamente aparente con respecto a las demás reglas que hemos aprendido durante toda la aventura, por lo que Turbo Button sigue demostrando que se les da muy bien diseñar rompecabezas perfectos para todos los públicos. Otro aspecto a tener en cuenta es que el juego esta vez tiene una duración aceptable, necesitando entre 3 y 4 horas para completar todos los niveles. Igual necesitamos un poco más para encontrar todos los juguetes ocultos (uno por nivel), con los que luego podemos interactuar en la pantalla de selección de fase.
A pesar de todo lo bueno que puedo decir de la jugabilidad, hay un aspecto que podría haberse pulido un poco más: el movimiento de nuestro joven protagonista. Es a veces un poco lento, y la escalada de objetos a veces no funciona muy bien. Igual habría sido mejor tener un botón de salto, aunque viniendo el juego de dispositivos móviles donde supongo que todo sería en formato «point and click», la adaptación no está nada mal. La cámara es otro aspecto que no funciona tan bien como todo lo demás. Al contrario que en Moss, los escenarios que visitamos no se ven de un vistazo, sino que la cámara sigue a nuestro protagonista. Esto me gusta bastante, pero al no tener control sobre ella, cuando queremos retroceder un poco por el nivel, a la cámara le cuesta seguirnos, como ocurría en Rescue Bot dentro de Playroom VR.
Visualmente, Along Together es increíblemente adorable. El estilo cartoon le sienta de maravilla, para presentar unos personajes muy simpáticos y unos escenarios muy agradables. Además, todo se ve muy nítido, algo que siempre me gusta destacar en PSVR, ya que no siempre ocurre. Las animaciones de los personajes sí que ofrecen una de cal y otra de arena, con algunas fantásticas, como cuando nos saludan, y otras en las que parecen algo más robóticos. También destacan las colisiones con objetos que estamos moviendo con la mano imaginaria, ya que a veces se produce algo de clipping, aunque en general, los gráficos son bastante buenos.
Con el sonido ocurre lo mismo. Los efectos de sonido están bastante bien, y la banda sonora acompaña muy bien a este estilo cartoon de aventura familiar. No sorprende en ningún momento, pero acompaña para redondear muy bien la experiencia.
Conclusión
Los chicos de Turbo Button vuelven a demostrar que la perspectiva en tercera persona puede producir algunos juegos fantásticos para la Realidad Virtual. Ya lo pudimos comprobar con Thesseus y más recientemente con Moss, siendo una auténtica delicia cuando tenemos esta perspectiva, y al mismo tiempo formamos parte del universo mientras guiamos a los protagonistas. El resultado final de Along Together es una aventura llena de rompecabezas bien diseñados y muy simpáticos, que nos harán tener una sonrisa de oreja a oreja desde el principio hasta que encontremos a nuestra perdida mascota.
Es cierto que técnicamente no se puede comparar con Moss, y que el movimiento del protagonista es a veces un poco robótico, pero la experiencia global es relajante, simpática y perfecta para todo tipo de públicos. Así que, si os gustan los juegos de puzzles y buscáis una divertida aventura que disfrutar con toda la familia, Along Together os hará volver a la más tierna infancia para encarnar al mejor amigo imaginario de la historia.
Nos consolamos con:
- Inmersión muy lograda. Realmente sentimos que somos el amigo imaginario de los jóvenes protagonistas. Nunca me cansaba de saludar al protagonista y que éste me saludara de vuelta con una sonrisa de oreja a oreja
- Estilo visual cartoon muy simpático y adorable
- Puzzles con un gran equilibrio en su dificultad y bien diseñados
- Coleccionables muy simpáticos y algunos muy bien escondidos
Nos desconsolamos con:
- Pequeños problemas técnicos con algunas animaciones y colisiones
- Las 3/4 horas pueden quedarse cortas para más de uno
- Aunque la cámara por lo general funciona muy bien, cuando queremos retroceder le cuesta seguir nuestro ritmo
Ficha
- Desarrollo: Turbo Button
- Distribución: Turbo Button
- Lanzamiento: 29/05/2018
- Dispositivo VR usado: PS VR
- Idioma: Textos en Castellano
- Precio: 19.99 €
Deja una respuesta