Es curioso cómo se ve el mundo de la informativa en las películas, series y juegos. Desde «TRON» parece que hay un mundo nuevo lleno de luces y colores para simbolizar internet, o que para que un programa sea efectivo tiene que tener una interfaz que entre por los ojos. Nada de eso es cierto, pero así se da pie a juegos tan divertidos como este AIPD – Artificial Intelligence Department.
Como internet ha crecido, también lo han hecho sus amenazas, y por eso tenemos que formar parte de este cuerpo de policía para acabar con todos los enemigos de la red. No es que haya una historia detrás de este shooter de doble stick, pero la base es divertida.
Al contrario que en otros juegos, aquí saltamos a la acción directamente. Nada de tutoriales ni nada. Si queremos aprender cómo se juega, lo hacemos jugando o leyendo las pequeñas instrucciones que te vienen en el juego. De esta forma podemos ir directamente a luchar contra las amenazas de la red.
El juego está basado en oleadas, teniendo que superar grupos de enemigos cada vez más duros para conseguir la mayor puntuación posible. Hay una gran variedad de enemigos, y saber sus características es importante para saber cómo acabar con ellos. Por ejemplo, los naranjas nos atacan al tocarnos, mientras que los morados pueden dispararnos. A esto hay que sumar enemigos más grandes que tienen diferentes patrones de ataque, lo que da lugar a tiroteos muy divertidos.
En nuestra nave podemos llevar un arma principal y coger armas secundarias del escenario. Las armas principales pueden ser metralletas, escopetas, lanzagranadas o potentes láseres. Empezaremos con lo más básico, y a medida que vayamos consiguiendo puntos desbloquearemos más armamento pesado. También hay accesorios que potencian diferentes aspectos de la nave, como su velocidad o los escudos, pero a cambio de sacrificar otras estadísticas.
Es interesante que en AIPD tenemos solo una vida para llegar lo más lejos que podamos, sin posibilidad de recuperar salud ni nada por el estilo, por lo que cada error sale muy caro. Además, al recibir un impacto se reducirá nuestro multiplicador, siendo esencial esquivar los ataques para mantener un multiplicador alto y romper las tablas de puntuación. Otro aspecto jugable que me ha gustado es que las armas se sobrecalientan, pero no para dejarnos indefensos durante unos segundos. En su lugar, dejaremos de disparar un segundo como mucho para soltar una bomba que nos puede hacer daño a nosotros y a los enemigos. Por eso hay que tener en cuenta el sobrecalientamiento, ya que soltar una bomba cuando estamos arrinconados no viene nada bien.
También me ha gustado que entre rondas podemos elegir entre dos modificadores que cambiarán la partida desde ese punto. Puede ser que se añadan bolas de energía que se mueven por el escenario, o que los enemigos ganan diferentes habilidades, o simplemente recibimos alguna que otra penalización. Esto está pensado para que el juego se vaya volviendo más complicado por los modificadores y los enemigos, además de conseguir un mayor multiplicador por cada nuevo modificador. Es una dinámica interesante de riesgo/recompensan que nos obliga a adaptarnos a lo que nos venga nuevo, para que no sea toda la partida igual.
Esto es algo muy importante, ya que como tal solo están estas oleadas. Sí, hay un par de modos extra para empezar con varias modificaciones de serie, o crear nuestro reto particular, pero el juego no ofrece mucho más. Este es sin duda su aspecto más criticable, ya que solo hay un escenario con forma de círculo, y se hace pesado en partidas largas. Ahora bien, para partidas rápidas solos o con amigos (pueden jugar hasta cuatro usuarios de forma local, siendo así más divertido), el juego es tremendamente divertido y adictivo, lo que debido a su ajustado precio, no está nada mal.
Técnicamente sí que está muy bien. El estilo artístico es muy del estilo «TRON», y cuando la pantalla se llena de enemigos, efectos, balas, explosiones y partículas, el resultado es de lo más llamativo. Además, la banda sonora de corte electrónico está muy bien, metiéndote de lleno en la acción.
Conclusión
Para los fans de los shooters de doble stick, AIPD – Artificial Intelligence Police Department es un juego muy recomendable. Siguiendo la estela de otros grandes del género como Geometry Wars, estamos ante una propuesta que logra divertir y enganchar gracias a lo directo que es. Es una pena que no ofrezca más cosas fuera de las oleadas, pero los diferentes modificadores que podemos poner hacen que cada partida sea algo distinta, y sobre todo, que no podamos usar siempre las mismas tácticas. Si lo que estáis buscando es un juego para jugar en los ratos muertos solos o con amigos, AIPD no os decepcionará en absoluto.
Nos consolamos con:
- Divertido y adictivo desde el primer momento.
- Apartado técnico muy cuidado.
- Poder jugar en local con hasta otros tres amigos.
- Los modificadores durante las partidas.
Nos desconsolamos con:
- Solo un escenario y un modo básicamente hacen que el juego esté pensado casi exclusivamente para partidas cortas.
Ficha
- Desarrollo: Blazing Badger
- Distribución: Morphicon Media AG
- Lanzamiento: 29/01/2016
- Idioma: Castellano
- Precio: 9,99 €
Deja una respuesta