Asesinatos, personajes pintorescos y escenarios pintorescos. Con estos elementos tenemos todos los ingredientes necesarios para una buena aventura gráfica, y eso es lo que pensaron los chicos de Microïds para adaptar a los videojuegos Agatha Christie – The ABC Murders, una novela que ha sido representada en muchas formas desde que se escribió en 1936 convirtiéndose en todo un referente para el género de misterio.
Al igual que en la novela, controlamos al investigador belga Hércules Poirot, que recibe unas cartas misteriosas de un tal ABC, que le insta a detener los asesinatos que va a terminar cometiendo si no le paramos. Así que junto a nuestro fiel amigo Hastings nos tocará investigar macabros asesinatos por toda Inglaterra para dar caza a este peligroso lunático.
El argumento, como era de esperar, es uno de los puntos fuertes del juego. No quiere entrar mucho en detalle más allá de la premisa para no soltar spoilers, pero la forma en la que se cuenta la historia es buena tanto para los fans de la novela como para los que no la hemos leído y nos topamos con esta historia por primera vez en el juego, como es mi caso. Ciertamente hay muchas similitudes entre Poirot y Sherlok Holmes, pero gracias a sus diálogos y manerismos te terminas encariñando de él, y cómo no, de su bigote.
Así que, como en toda buena historia de misterio nos esperan giros, sorpresas y muchas pistas que conectar por nosotros mismos, siendo muy adictivo el juego hasta llegar al final y descubrir quién es el asesino. Sin duda, la historia es uno de los mejores aspectos de este The ABC Murders y uno de los motivos por los que ya merece la pena.
La jugabilidad es la típica de las aventuras gráficas de «point and click», ya juguemos en PC o en consolas. Si jugamos con mando, entonces controlamos a Poirot con el stick izquierdo mientras que con el derecho controlamos el puntero. El control es bastante bueno, y para las partes de exploración en los escenarios no se echa de menos el uso del ratón. La mayor parte del tiempo la pasaremos deambulando por los niveles, inspeccionando objetos o interrogando a los personajes.
En algunos momentos pasaremos a las escenas de observación, donde tendremos que encontrar los aspectos relevantes de un escenario o un personaje para saber qué está ocurriendo, bastante al estilo de la serie de televisión «Sherlock». Para detectar cada aspecto de información bastará con poner el puntero encima de los elementos de interés, con que de nuevo el control con mando funciona bastante bien.
El problema llega cuando llegamos a las escenas que el juego llama «Reflexión», que son en esencia los rompecabezas que tendremos que completar. En estos momentos estaremos alrededor de un objeto, teniendo que ir seleccionando las zonas interactivas, además de ir rotando el objeto para tener una mejor vista del mismo. Normalmente funciona bien, pero cuando los puzzles requieren que arrastremos algo, se siente extraño y es cuando se echa de menos un ratón. Al menos, el control está bien adaptado a consola, y poder disfrutar en cualquier plataforma de este género es de agradecer y espero que esta tendencia siga como está ocurriendo en los últimos meses.
Los rompecabezas representan otro de los problemas que tuve con The ABC Murders: la ruptura con el universo. Si estamos investigando la muerte de una persona con problemas económicos, como que choca que tenga una seguridad en una mesa tan extravagante y que pinta cara. Esto ocurre en la mayoría de rompecabezas, por lo que echaba en falta algún puzzle más típico de las aventuras gráficas de tener que encontrar algún objeto para distraer a alguien o cosas por el estilo.
Lo último que nos queda como buen detective es interrogar a los sospechosos, algo que se consigue mediante un sistema de preguntas bastante sencillo. No se trata de tomar decisiones sobre qué decimos y qué no, sino más bien de parecernos más o menos a Poirot y conseguir más o menos puntos de Ego, algo que no sirve realmente para nada. Así que al final tendremos siempre la información que necesitamos, solo que nos mirarán mejor o peor los personajes.
Cuando hayamos recolectado las suficientes pruebas nos tocará deducir conclusiones. La forma de hacerlo es muy similar a lo visto en Sherlock Holmes: Crimes & Punishments, uniendo pruebas para alcanzar conclusiones. La diferencia es que aquí resulta todo bastante más evidente y no podemos equivocarnos. Si lo hacemos simplemente probamos con otra combinación de pruebas hasta que al final se alcance al conclusión.
En general, The ABC Murders no es muy largo, durante alrededor de las 5 horas. Tampoco es complicado, siendo muy difícil atascarse, ya que los puzzles resultan muy sencillos. Aun sí, si necesitamos alguna pista, podemos «Usar un indicio» en el menú de pausa, que hará automáticamente la siguiente acción necesaria para avanzar. Es una herramienta interesante para que nadie se frustre, y como no es obligatorio usarlo, todos ganan.
Técnicamente, el juego tiene un estilo artístico cel-shading muy llamativo, que en estático puede quedar feo, pero que luego al verlo todo en movimiento queda bastante mejor. Aun así, se nota que estamos ante un juego con un presupuesto limitado, ya que las animaciones no están muy cuidadas, y hay varios problemas técnicos como ralentizaciones y tirones, al menos en la versión de Xbox One. Eso por no mencionar la sincronización labial, siendo muy mejorable. Las voces en inglés son muy buenas (hay textos en español para no perdernos de nada, aunque a veces los subtítulos son muy pequeños), pero la música no resulta tan llamativa.
Conclusión
Agatha Christie – The ABC Murders es una aventura gráfica de corte muy clásico, que pese a resultar excesivamente sencilla y hacerse corta, es recomendable gracias a su genial historia. Un buen misterio siempre engancha, y aquí está representado de forma muy interesante, con giros y sorpresas para enganchar sin remedio hasta llegar al final. Además, el poder jugar a más aventuras gráficas en consolas siempre es un plus, habiendo adaptado muy bien el control al mando.
Es cierto que técnicamente podría estar más cuidado, o podrían haber aumentado algo la dificultad, pero para los fans del género y de los buenos misterios, estamos ante un asesinato al que no os podréis resistir.
Nos consolamos con:
- Genial historia de misterio que logra enganchar.
- Estilo artístico llamativo.
- Generalmente bien adaptado al control con mando…
Nos desconsolamos con:
- … Pero en los puzzles se echa de menos el ratón.
- Técnicamente es mejorable.
- Se hace bastante corto y sencillo.
Ficha
- Desarrollo: Artefacts Studios
- Distribución: Microïds/Meridiem Games
- Lanzamiento: 04/02/2016
- Idioma: Español (textos)
- Precio: 29,99 €
Deja una respuesta