7

88 Heroes

88 Heroes

88 Heroes es una locura. Una locura que gira en torno al número 88. Una locura divertida, sí, pero locura. Con estas 3 oraciones podría acabar mi análisis, pero no sería justo con vosotros, lectores. Por eso mismo vamos a desgranar un poquito el asunto.

Lo primero que encontraremos al iniciar el juego es una introducción a la vieja usanza en la que se nos pondrá en situación ya que a lo largo del juego no se nos explicará nada más. En la introducción se presenta el argumento, que viene a decir algo así como que La Tierra está siendo atacada por un poderoso extraterrestre que quiere dominarla, pero que podría dejarla en paz si se le entregan 88 octillones de dólares en 88 minutos. Como el mundo está en crisis, no es posible alcanzar dicha suma, pero a cambio las 88 naciones mandan un representante cada una (los 88 héroes) a superar 88 pruebas para derrotar al invasor.

A nivel jugable, y según sus creadores, se trata de un “plataformas caótico”, y os puedo asegurar que así es. Al menos hasta que nos acostumbremos a su concepto, momento en el que “sólo” nos parecerá loco y (por momentos) absurdo (en el buen sentido de la palabra o, al menos, en el menos malo). Este plataformas, en 2D, y de aspecto pixelado tiene sus propias reglas, tal y como detallaré más adelante gracias a sus 88 protagonistas.

88 Heroes

88 protagonistas que, además de tener un aspecto único, también cuentan con diferentes habilidades  y cualidades:

Lo primero que veremos es que todos los personajes tienen 5 botones de acción repartidos en 3 grupos: X para salto, cuadrado / círculo para su acción especial y R2 / L2 para desplazar la cámara por el escenario y ver así lo que nos rodea (debo decir que éstos son, sin duda, los botones que menos he apretado en mis aventuras, ya que esta habilidad pronto veremos que no nos sirve de mucho… o no en mi caso, al menos). El salto es común en casi todos los personajes (aunque cada uno tiene un salto distinto, habiendo personajes que llegan más alto que otros, y algunos que can más despacio).

Pese a tener puntos en común, la habilidad especial varía dependiendo del héroe y, aunque algunas son similares entre sí, todas son únicas: hay algunos héroes que atacan con disparos, misiles o láseres (ya sea en diagonal, en línea recta o hacia arriba), algunos que lanzan explosivos (de detonación automática o manual), otros se teletransportan por si mismos o con ayuda de portales (incluso podemos saltarnos partes del recorrido con ésta habilidad que, una vez entendamos bien puede ser de las más útiles) o incluso hay algunos sin habilidades.

Además, algunos tienen cualidades especiales que iremos descubriendo a medida que jugamos. Por citar unos cuantos ejemplos, hay un caracol que se pega a las superficies verticales y puede escalar por las paredes, hay una pulga que no muere al tocar las espadas / pinchos de los escenarios y puede atravesarlos, hay un personaje que nos puede teletransportar incluso fuera del escenario (con lo que atajar, como comentaba antes, o incluso llegar a elementos que están fuera del alcance de los demás, aunque si no vamos con ojo sus aventuras acabarán en muerte rápidamente), un sheriff invisible al que los enemigos no atacan, o incluso hay un murciélago mecánico que hace que el tiempo no fluya mientras él está quieto (por lo que los enemigos y las trampas se quedarán inmóviles mientras no nos movamos), entre otras.

88 Heroes

También quería comentar un héroe gracioso cuyas habilidades pueden ser un poco arriesgadas, pero que a mi me ha hecho especial gracia: todos los héroes tienen su propio nombre, y éste responde al de “I AM ERROR” (ya el nombre es un curioso guiño a The Legend of Zelda). Su aspecto es similar al del glitch Missingno de Pokémon, y su comportamiento es bastante aleatorio (a veces, sus ataques cambian de dirección sin motivo aparente, con un salto puede romper los bloques del suelo e, incluso, al morir tenemos alguna posibilidad de que “falle” y completemos la sala instantáneamente).

Muchos de los héroes, de hecho, son caricaturas o referencias a otros personajes de la cultura popular y de internet (un presidente de Estados Unidos tópico, una caricatura de Rick Astley, una referencia al Epic Sax Guy, el I AM ERROR que comentaba anteriormente, un unicornio hecho en ASCII, etc.), lo cual es todo un puntazo y hace que el título sea más gracioso, aún.

Por desgracia, no es oro todo lo que reluce, y es que en más de una ocasión puede acabar resultando algo frustrante por su dificultad (ya sea porque nos falta habilidad, porque realmente es un nivel complicado o “simplemente” porque el héroe que tenemos en ese momento “no nos va bien”). Además, si fracasamos con un héroe, éste morirá y pasaremos al siguiente (y, de paso, nos quedará uno menos). Y creedme, hay varios puntos en los que perderemos a más de 1 y de 2 héroes. Los héroes caídos, por cierto, sólo resucitarán cuando reunamos 88 monedas: se abrirá un selector y deberemos elegir qué héroe queremos traer de entre los muertos de la selección de 3 que nos propone el título.

88 Heroes

Eso sí, se agradece que al acabar un set de niveles haya un miniboss y, además, cada una presente sus elementos propios y pequeñas variaciones en la mecánica del título.

A nivel técnico, tenemos un título en 2D bastante vistoso gracias a la variedad de héroes (cada uno con sus animaciones propias) y las 4 ambientaciones distintas que hay. La música son bucles de estilo chiptune, y aunque cumple muy bien, en sesiones largas puede hacerse pesada y repetitiva. Los efectos, cumplen muy bien y hay algunos muy graciosos, y las voces (en inglés) están curiosas aunque pueden llegar a cargar un poco.

Un aspecto a destacar, por cierto, es que el juego lo veremos a través de una pantalla, con un cuadro de mandos en la parte inferior, en el que estará nuestro archienemigo… y la tripulación de su nave, que irá yendo y viniendo todo el rato y en ocasiones puede llegar a molestar. Supongo que esa es la intención, pero la verdad es que toca bastante la moral en los primeros compases del juego que perdamos a un héroe que nos gusta porque hemos mirado donde no tocaba o porque un personaje externo a la acción nos ha tapado un elemento (ya sea una trampa, un enemigo, un foso, etc.).

Para terminar, comentar que yo he estado jugando principalmente al modo 88 Heroes (el que viene por defecto y en el que contaremos con los 88 héroes desde un inicio), pero a medida que juguemos desbloquearemos un modo en el que elegimos nosotros un equipo de 8 (Los 8 Magníficos) y otro modo en el que deberemos completar el juego completo con un único héroe (Solo).

Conclusión

88 Heroes es un título alocado y divertido, y realmente tiene detalles que lo hacen brillar con luz propia. Hace intentos por ir ofreciendo nuevos detalles en cada nivel, tiene unos minibosses para romper la monotonía y hasta cuenta con distintos modos de juego (aunque «son lo mismo»), pero es un título que puede llegar a cansar en partidas largas, especialmente por el exceso de dificultad por culpa de varios elementos (que, por momentos, puede desesperar). Supongo que esto último es intencionado, como he comentado anteriormente, pero hay héroes muy inútiles que hacen que ciertas situaciones sean muy complicadas y que queramos romper el mando contra el televisor…

7

Nos consolamos con:

  • 88 héroes únicos, con sus habilidades particulares
  • Un sentido del humor particular, con montones de referencias y una trama de chiste
  • Acción a raudales
  • Nuevas mecánicas en las diferentes ambientaciones

Nos desconsolamos con:

  • Puede hacerse repetitivo, ya que todos los modos «son lo mismo», y cargante (esas voces…)
  • Que nos distraiga «el marco» y, por culpa de eso, perdamos a un héroe…
  • Dificultad desajustada por momentos

Ficha

  • Desarrollo: Bitmap Bureau
  • Distribución: Rising Star Games
  • Lanzamiento: 24/03/2017
  • Idioma: Textos en español, voces en inglés
  • Precio: 19,95€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *