Aún retumban en mis oídos los gritos de aquellos zombies españoles que no paraban de decirme «Forastero» o «Imbécil». En su día el primer Resident Evil me enganchó en PSone y no volví a reencontrarme con la saga hasta el Resident Evil 4 y aluciné. Me tuvo enganchado a mi PS2 hasta el fin y disfruté de un juego de zombies como de ningún otro. Ahora Capcom nos presenta Resident Evil 5, para unos un juego más, para otros entre los que me incluyo un juegazo que todo buen jugón no debe dejar de probar y que mantiene la esencia de sus anteriores precuelas.
Resident Evil 5 nos sitúa 10 años después de la liberación del virus T en la ciudad de Racoon City. Nuestro personaje es Chris Redfield, sí queridos amigos, aquel protagonista de Resident Evil ha sufriedo un cambio de aspecto espectacula, ahora trabaja para una organización llamada BSAA. Debido a ,como no, una nueva amenaza biológica nuestro personaje es enviado a África, dónde tomará contacto con Sheva, una agente de la cual no se saben sus intenciones. Un paréntesis, Sheva nos parece una de las protagonistas femeninas mejor moldeadas y más bellas que hemos visto en los videojuegos, vamos que nos hemos quedado prendados de ella, y a nuestro gusto se merece tener un juego propio. A partir de aquí nuestros personajes recorreran paisajes africanos en busca de respuestas.
Gráficamente el juego es casi perfecto, el modelado y diseño de los personajes es increiblemente realista, y qué decir de esos parajes y localizaciones africanas: sábana, poblados, rios o ruinas. Resident Evil 5 está a la altura de las consolas de nueva generación, creando una ambientación a nivel gráfico del clima africano como ningún juego hasta el momento. En este punto cabe destacar lo rápido que avanza el juego y no da ni un segundo de respiro al jugador. La versión probada en Desconsolados ha sido la de PS3 y en ella sufrimos una instalación de 5 Gigas que evita cargas largas de partidas e instala todos los vídeos en nuestra consola, algo que hará que todo avanve con relativa fluidez.
Los escenarios están muy bien detallados aunque se nos antojan pequeños en algunos casos, escenarios que vamos descubriendo al abrir puertas, algo que no ha cambiado desde la primera entrega. Y no solo esto no ha cambiado, también encontramos las plantas verdes y rojas que podremos recoger por el camino para combinarlas, la munición y oro que aparece al matar a nuestros enemigos, el descubrimiento de tesoros y joyas en cofres repartidos en lugares ocultos de los escenarios que luego podremos vender, ir recogiendo nuevas armas que nos encontraremos en maletines abandonados en varios lugares o comprar armas, munición o salud con el dinero que hemos ido almacenando. Todo esto es algo clásico dentro de la saga Resident Evil y que puede sorprender a los que descubran por primera vez este juego.
Tampoco cambia la jugabilidad ya que conserva todos los rasgos que han hecho famosa la saga, es decir, vista en tercera persona por encima del hombro, armas con punto de mira láser que nos indica dónde disparamos y lo más criticado por muchos jugadores, sólo podemos disparar si estamos parados. Algo que los propios desarrolladores han provocado para que el juego tenga un ritmo lento y no sea el típico shooter en el que fuesemos matando zombies de la manera más rápida posible.
Pero también incorpora novedades que se agradecen: como estar acompañados por Sheva que nos echará una mano a la hora de matar zombies y con la cual podremos gestionar nuestro inventario de objetos y armas de la mejor manera posible. Podremos darle munición que no utilizemos o coger munición de ella cuando nos haga falta. Otra novedad es que podremos jugar en modo cooperativo offline y online, algo que realmente hace que el juego todavía valga más la pena y sea mucho más adictivo. Lástima que en el modo offline la pantalla quede dividida en dos mini pantallas como muestra la siguiente imagen y no se aproveche del todo el monitor, pero si disponéis de una pantalla de más de 26″ es una opción que no debéis dejar de probar.
El modo cooperativo online aprovecha toda la potencia del juego y funciona de maravilla, lástima que no podamos comunicarnos con el compañero con un headset. Todo un añadido que hará que pasemos mas tiempo jugando con nuestros amigos y dónde cooperar será fundamental para poder avanzar. Aquí hemos encontrado de nuevo otro pequeño fallo y es que al empezar una partida invitados por un amigo a un nivel que aún no hemos jugado y regresar al finalizar a nuestra partida veremos que todo lo que hemos conseguido en el modo offline del juego no lo conservamos.
En definitiva, Resident Evil 5 es un juego totalmente recomendable para los seguidores de la saga Resident Evil y si no lo sóis darle una oportunidad, porque aunque no os parezca atractivo el modo offline, el modo cooperativo vale mucho la pena. Gráficos y animaciones de infarto hacen del juego de Capcom un survival action que no debes perderte. Lástima que la empresa nipona no se decida todavía a doblar el juego a nuestro idioma y que tengamos que ir leyendo los subtítulos.