Las mejores demos del Steam Next Fest 2024

Steam Next Fest 2024 Demos

El Steam Next Fest es una manera fantástica de descubrir montones de juegos. ¿Problema? Hay una cantidad absurda de demostraciones para disfrutar. Así que es imposible probarlas absolutamente todas, quedándose algunas olvidadas por ser de juegos algo menores o de nicho. Pese al titular de este artículo, estas son las mejoras demos que personalmente he encontrado, pero no necesariamente las mejores que hay disponibles.

O quizá sí. Lo dicho, hay cientos de demos, con que por favor, dejad vuestras recomendaciones. Al menos, espero que este texto sirva para daros a conocer algunos de los increíbles juegos que están por llegar en los próximos meses. Porque entre Visual Novels, juegos de plataformas, de sigilo o de ritmo, vamos a tener muchísimas horas de entretenimiento por delante.

Ereban: Shadow Legacy

  • Estudio: Baby Robot Games
  • Género: Sigilo y plataformas
  • Plataformas: PC
  • Página de Steam

Hace ya bastante que no sabíamos nada de Ereban: Shadow Legacy, y tras pasar a ser auto-publicado por el estudio, al fin lo podemos probar de cara a su lanzamiento «pronto» durante la primavera. En esencia, es como una mezcla del sigilo usando las sombras de Aragami con el plataformeo de Splatoon. Todo con una estética cyberpunk muy atractiva para redondear un conjunto llamativo a más no poder.

Porque sí, aquí aprovecharemos las sombras para escabullirnos entre los enemigos, quienes nos matarán como nos atrapen. Podemos matarlos de varias formas, y es de esperar que haya tanto nuevos poderes como varios artilugios. La gracia está en usar también la habilidad de meternos dentro de las sombras para el plataformeo. Por ahora es algo sencillo, pero ya se ve en el tráiler del juego niveles mucho más complejos.

En parte me he acordado de Sly Cooper, por ofrecer sigilo junto a plataformas en 3D. En general me ha gustado muchísimo la demo, pero si hay algo donde Ereban: Shadow Legacy tiene amplio margen de mejora es en el movimiento cuando no somos una sombra. Demasiado tosco, lo que choca drásticamente con la agilidad de cuando somos una sombra. Si pueden pulir un poco esto, se viene un juego de lo más resultón.

Duck Detective: The Secret Salami

  • Estudio: Happy Broccoli Games
  • Género: Aventura gráfica/narrativa
  • Plataformas: PC
  • Página de Steam

Me encantan los juegos de palabras y los chistes malos. Así que, cuando nada más empezar este juego sobre un pato detective nos dice que haremos «deducktions» (está en inglés, me temo), ya se ha ganado mi corazoncito. Toda la premisa de Duck Detective: The Secret Salami es así de absurda y encantadora. Imitando el género noir, somos un pato que está en la mierda, adicto al pan de molde y divorciado. O tiene un caso, o no podrá pagar el alquiler para seguir soltando su monólogo interno con voz ronca.

Esa voz tan seria se pone a un patito tan adorable con su gorrito de detective y su lupa, que es imposible no enamorarse. La estética donde todos los personajes son literalmente pegatinas en 2D sobre entornos 3D sencillos pero llamativos es perfecta. ¿La manera de investigar? Sencilla, al tener que hacer las «decuackcciones» (tenía que intentar adaptar el chiste) en base a lo observado, y sin penalización. ¿Fallamos? Nos dicen cuántos elementos en la frase están mal y lo seguimos intentando.

Sí que se recompensa nuestra capacidad de observación, como cuando descubrimos por qué una jirafa está triste para que nos deje pasar, pero no creo que vaya a ser una aventura muy compleja. Tampoco lo necesita, ya que con esta estética tan buena, su brillante sentido del humor y lo adorable que resulta, Duck Detective: The Secret Salami va a ser un pelotazo seguro.

Beat the Beats

  • Estudio: Parallel Circle
  • Género: fitness musical
  • Plataformas: PC y PS5 (PS VR2)
  • Página de Steam

El fitness y el ritmo son de lo más habituales en la Realidad Virtual, y no es para menos. Los dos géneros funcionan de maravilla, y cuando se plasman bien, da un gustirrinín tremendo cuando nos ponemos el visor en la cabeza. Eso es lo que me ha pasado al jugar a Beat the Beats. Sí, no hace nada nuevo como tal: golpeamos los bloques con nuestros puños mientras vienen hacia nosotros al ritmo de la música.

Así soltamos jabs, cross, hooks o uppers mientras realizamos esquivas y bloqueos, moviendo así todo nuestro cuerpo. Ahí están ya Les Mills Bodycombat o Synth Riders como comparaciones más que obvias. Ahora bien, las mecánicas están súper pulidas y a nivel audiovisual es una delicia. La manera en la que aparecen las notas y los obstáculos es brillante, al igual que el conjunto de luces que nos muestran nuestra actuación.

Está claro que Beat the Beats no va a sorprender a nadie, pero es otra propuesta que clava todo lo que propone. Me lo he pasado en grande con estas canciones tan bien mapeadas y las inyecciones constantes de serotonina con cada nuevo bloque destruido. Ojalá haya una versión para Quest, que no depender del PC o tener el cable cuando salga en PS VR2 hará la experiencia todavía mejor. Sea como sea, en cuanto salga la versión completa sé que me voy a viciar cosa mala a lo nuevo de Parallel Circle.

Berserk Boy

  • Estudio: BerserkBoy Games
  • Género: Plataformas y acción
  • Plataformas: PC y Switch
  • Página de Steam

¿Os gusta Mega Man? Pues os va a encantar Berserk Boy. Tras un largo desarrollo, el juego ya está casi a punto de salir a la venta, con su lanzamiento planificado para el próximo 7 de marzo. Así que esta demo es una oportunidad perfecta para engancharse de lo lindo para caer en las zarpas de este jovenzuelo en unas semanas.

Es así de buena esta demo. Con un diseño muy clásico en lo que a acción y plataformas se refiere, Berserk Boy te gana gracias a sus precisos controles, la agilidad del movimiento y lo dinámico del combate. Como en Mega Man, al ir sumando poderes, se ganan más habilidades a usar en las peleas y en la exploración de los escenarios.

¿La guinda del pastel? Un píxel art precioso y una música machacona genial para una propuesta como esta. En serio, si os gusta el género, tenéis, como mínimo, que probar esta increíble demo.

Sushi Ben

  • Estudio: Big Brane Studios
  • Género: Visual Novel
  • Plataformas: Meta Quest, PC y PS5 (PS VR2)
  • Página de Steam

Ya he hablado muchísimo de Sushi Ben, con que su nueva demo es otra oportunidad de oro para darlo a conocer otro poco más. Este fue mi GOTY VR del 2023, con que la idea de que llegue a más gente es siempre fantástica. En esta demo para PC podemos vivir parte del inicio de nuestra aventura, conociendo a la pescadora Junko y participando en este divertido minijuego.

Pero lo más importante es vivir por nosotros mismos esta gran Visual Novel tan adorable y desternillante. Disfrutar de sus paneles manga en 3D que tan dinámicos hacen todos los diálogos y hasta hacen que le cojamos más cariño al elenco de personajes tan bueno que conoceremos en nuestro viaje.

Esta demo es sólo para visores VR, pero aunque no tengáis un casco de Realidad Virtual, a poco que os llamen los juegos cozy y/o divertidos, os animo a seguir muy de cerca Sushi Ben. También se podrá jugar en modo no-VR, para que así todos puedan vivir esta gran historia de la autora de Hatoful Boyfriend que os robará el corazón.

ANTRO

  • Estudio: Gatera Studio
  • Género: Plataformas musical
  • Plataformas: PC
  • Página de Steam

Los plataformas y los juegos musicales me apasionan. Por eso los niveles de Rayman Legends me parecen de lo mejorcito que nos ha dado esta industria. ANTRO pretende coger esa idea de ofrecernos niveles donde todo va al ritmo de la música, y así plantearnos obstáculos que saltar, agacharse o golpear. ¿La diferencia? Aquí no estamos ante una aventura súper colorida y alegre, sino ante una lucha contra el poder en un mundo distópico.

El otro cambio está en la propia música, ya que Gatera Studio ha apostado por el hip hop. Letras anti-sistema la mar de pegadizas, eso que no me gusta apenas el género. También se nota que el estilo de juego es muy diferente al propio Rayman Legends u otros plataformas más puros. ANTRO me ha recordado más en esta demo a plataformas cinemáticos como el reciente American Arcadia o Limbo.

Las tres canciones/niveles de la demo son espectaculares, captando nuestra atención con su gran música, escenarios increíbles y un gran gustillo entre animaciones o la manera en la que todo sencillamente encaja. Tras su largo desarrollo había muchas ganas de catarlo en profundidad, y el título no ha decepcionado lo más mínimo.

Dyschronia: Chronos Alternate

  • Estudio: MyDearest
  • Género: Visual Novel/Aventura Narrativa
  • Plataformas: Meta Quest, PS5 (PS VR2), Switch, PC
  • Página de Steam

Dyschronia: Chronos Alternate es otro juego del que os he hablado con anterioridad bastante gracias a su versión en VR, pero ahora en Steam hay otra oportunidad de que más gente conozca esta joya de MyDearest. Esta demo nos permite disfrutar las primeras horitas del juego, pudiendo guardar nuestro progreso de cara a la versión final. ¿Lo que atraerá a más usuarios con respecto al lanzamiento en VR? Se puede jugar tanto en Realidad Virtual como en plano, por lo que esta aventura es accesible por todo el mundo.

Entrando a la historia, lo más importante en toda aventura narrativa, nos encontramos en una ciudad futurista donde el crimen es imposible… Hasta que repentinamente su fundador aparece asesinado. Como un recién detective con la habilidad de ver y manipular el pasado, deberemos desentrañar este misterio antes de que la ciudad se vaya a pique.

El inicio engancha bastante, gracias a la introducción de personajes memorables y lo atractivo que resulta el mundo. Dyschronia: Chronos Alternate me encanta y su historia es fabulosa, con que si os gustan las aventuras narrativas de estilo anime o ciencia ficción, no os lo perdáis bajo ningún concepto.

Frogun Encore

La manera en la que el primer Frogun me trasladó a mi tierna infancia hace que le tenga un cariño tremendo. Por eso, Frogun Encore es de mis juegos más esperados para este año… ¡y la demo no ha decepcionado ni un poquito! Para esta secuela, Molegato ha apostado por pulir al máximo la fórmula del original, que es justo lo que necesitaba la propuesta.

Básicamente, estamos ante un plataformas 3D con perspectiva isométrica donde tenemos una rana-pistola con la que agarrar objetos o lanzarnos por el escenario. Todo con una estética muy de la época de PSX, montones de coleccionables y hasta la posibilidad de ponernos en modo speedrunner para intentar volar por los escenarios.

Nada de esto es nuevo, pero ahora en Frogun Enconre todo está súper pulido. El apuntado es mucho más ágil, hay un modo cooperativo, tenemos más opciones de movilidad y en definitiva, todo es más divertido. Muchísimas ganas de volver a vivir otra aventura con Renata, ya que se viene otro gran plataformas para los amantes del género.

Until Then

  • Estudio: Polychrona Games
  • Género: Visual Novel
  • Plataformas: PC, PS4 y PS5
  • Página de Steam

Until Then tiene una de mis demos favoritas de todo el Steam Next Fest y me ha vendido el juego al máximo. Es así de buena. Desde el primer momento el juego te atrapa gracias a su increíble apartado artístico, mezclando personajes hechos con un píxel-art de lo más detallado en entornos 3D más o menos sencillos. Es como una versión de SNES de lo que hace Square Enix con Octopath Traveller o similares.

Pero luego empiezas a leer y ver qué depara la historia, y entonces no puedes dejar de jugar. Controlamos a Mark, un joven de Filipinas que tiene los problemas típicos de cualquier adolescente: hacer los deberes a tiempo, encontrar a alguien especial y seguir su pasión con el piano aunque las cosas no parezcan ir bien. Until Then es en esencia una historia de Slice of Life donde nos presenta a personajes entrañables y montones de situaciones cotidianas, pero plasmadas de una manera interactiva que las hace mágicas.

Introducir un USB para la presentación en clase, navegar por el feed de nuestras redes sociales en el smartphone, charlar con los amigos o compañeros de clase, etc. También hay algo de misterio y parece que algo sobrenatural que debemos desentrañar junto a los demás personajes. Pero incluso sin eso ya estaba vendido. La demo de Until Then es muy extensa (fácilmente unas dos horitas), y estoy deseando ya mismo volver con Mark y el resto de sus amigos. Este va a ser uno de los mejores juegos narrativos del año sin ninguna dudas y una joya muy a tener en cuenta en el panorama independiente.

Eden Genesis

  • Estudio: Aeternum Game Studios
  • Género: Plataformas 2D
  • Plataformas: PC, PS4/5, Xbox, Switch
  • Página de Steam

Con Aeterna Noctis el equipo de Aeternum Game Studios ya nos demostró que se les da muy bien plantearnos desafíos plataformeros donde morir una, otra y otra vez. Pues bien, ahora quitad bastantes pinchos, meted la velocidad de Sonic, y tenemos Eden Genesis. Para variar un poco del género metroidvania, en este título tenemos un plataformas 2D de velocidad en niveles cerrados de no mucha duración, pero muy rejugables para completarlos una y otra vez hasta hacerlos totalmente perfectos.

Esta demo nos permite disfrutar de varias de estas fases además de descubrir algo de este universo cyberpunk. La premisa es que debemos combatir una cíber-enfermedad superando estos niveles, y a medida que vayamos completando desafíos, más partes de la ciudad se irán abriendo. Para obtener las mejores puntuaciones toca ir a toda pastilla para mantener el combo alto mientras recogemos más cubos o acabamos con los bots de seguridad.

El control es excelente para que siempre sintamos que cualquier cosa es posible aprovechando el entorno y nuestras habilidades. Todo mientras el juego no deja de ponernos «caramelitos» en forma de zonas claramente más desafiantes, pero que igual podrían romper nuestra racha. Muy pronto comenzará la campaña de Kickstarter del juego, con que claramente vamos a oír mucho sobre Eden Genesis en los próximos meses.

Helskate

Puede que los juegos de Tony Hawk ya no estén llegando al mercado, pero eso no quita que su inspiración se siga notando. Porque Helskate sólo se puede describir de una forma: un Tony Hawk con toques de Devil May Cry y además rogue-like para que nunca dejemos de jugar. Es una combinación ganadora que además Phantom Coast clava. El esquema de control es básicamente el mismo que en un Tony Hawk, pero ahora también soltamos espadazos a otros demonios mientras lo petamos con nuestro skate en el infierno.

Es curioso que mucho de lo anterior os pueda hacer recordar a Gori: Cuddly Carnage, pero por suerte, son dos enfoques diferentes. Mientras que el gatito skater se centra más en el hack and slash a lo Devil May Cry con toques de monopatín, en Helskate el enfoque está en los trucos con la tabla. Sí, el combate es importante, pero está más integrado con nuestras filigranas.

Así que no tardaremos en ir lanzando misiles con un Kickflip mientras mantenemos el combo haciendo manuals, damos algún que otro espadazo y reunimos las letras repartidas por los escenarios. ¡Que el espíritu de Tony Hawk no se pierda! Me ha flipado Helskate y puede ser una droga de la buena. Por suerte no tardaremos mucho en engancharnos, ya que la versión de Early Access se estrenará el 15 de febrero.

The Hungry Lamb: Travelling in the Late Ming Dynasty

The Hungry Lamb Traveling in the Late Ming Dynasty

  • Estudio: Zerocreation Game
  • Género: Visual Novel
  • Plataformas: PC
  • Página de Steam

Acabo este artículo con una Visual Novel china del mismo publisher de The Chrono Jotter, uno de mis juegos favoritos del año pasado… Pese a su desastrosa traducción al inglés. Por suerte, la localización de The Hungry Lamb es muy superior, y además, los valores de producción son bastante más elevados. Aquí tenemos una historia que, ya os aviso, trata con un tema bastante duro: la trata de personas.

Somos un criminal que tiene el trabajo de llevar a 4 niñas a un pueblo cercano, donde un rico aparentemente les dará una mejor vida. Ya sea como criadas o casándolas con alguien. No han sido secuestradas, sino que sus familias las han vendido, ya que en esta época en China, la situación era muy precaria para los menos afortunados.

¿El girito? Una de las niñas es una voluntaria, que quiere llegar hasta el ricachón que las va a recibir para asesinarlo. Dice que en realidad es un demonio y que se va a comer a estas jovencitas, lo que nos pone en un dilema moral muy importante: ¿ayudamos en canibalismo? ¿Es una mentira fabricada por la frágil mente de esta joven que lo ha pasado tan mal? La demo es sólo el inicio, pero la premisa tiene muchísimo potencial, lo que hace que tenga mucha curiosidad por cómo se desarrollará la trama de The Hungry Lamb.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *