Top 10 – Los mejores juegos VR de 2023

Top 10 VR 2023

Otro año ha llegado a su fin, y cómo no, las listas sobre lo mejor están a la orden del día. Como sigo enganchado al máximo a la VR, quería repasar cuáles han sido los mejores juegos del 2023 con este Top 10. Sin duda, el 2023 ha sido de lo más completo para la industria. Tuvimos el lanzamiento de PS VR2 y Meta Quest 3, un inicio más destacado para la Mixed Reality y hasta Apple anunció su entrada en la industria con el Apple Vision Pro.

Al mismo tiempo, el ciclo de desarrollo de algunos juegos que llevábamos años esperando al fin llegó a su fin, lo que nos ha dejado un catálogo de gran calidad y muy variado. Como siempre, esta lista es 100% personal, por lo que sólo he incluido los títulos que he podido jugar. Eso deja fuera a joyas como Asgard’s Wrath 2, que aún tengo pendiente. Dicho esto, preparad vuestros visores, y a disfrutar con estas joyitas.

10. Yupitergrad 2: The Lost Station

  • Plataformas: Meta Quest, PICO, Steam VR
  • Género: Metroidvania, Plataformas

El género Metroidvania es muy popular recientemente, pero en VR apenas tenemos exponentes… Hasta este 2023, que hemos tenido dos juegos muy distintos. Genotype apostaba más por la fórmula de Metroid Prime, mientras que Yupitergrad 2: The Lost Station coge la fórmula del género y la aplica al diseño plataformero del original.

El resultado es un juego de plataformas trepidante con una gran estación espacial para explorar, montones de trampas, tiroteos la mar de divertidos y muchísimos chistes malos. Game Dust ha creado un Metroidvania fantástico que todo amante de la exploración y el plataformeo no se puede perder.

9. Synapse

  • Plataformas: PS VR2
  • Género: Shooter rogue-like

¿Quién no ha querido imitar a Magneto tras ver una película de los X-Men? Al fin podemos hacerlo gracias a Synapse, donde nDreams ha clavado la sensación de poder máxima que da el tener poderes telequinéticos. Gracias al uso de todas las capacidades de PS VR2, desde los gatillos adaptativos hasta el tracking de ojos, se crean los tiroteos más dinámicos, divertidos y espectaculares que hay en VR.

Ir corriendo mientras disparamos, levantamos a los enemigos para reventarlos entre sí o aplastarlos con el entorno no deja de ser divertido. Sumad un estilo visual artístico muy llamativo, una historia de ciencia ficción sencilla pero efectiva y ¿he mencionado ya los tiroteos tan sumamente buenos? Synapse es la fantasía de poder definitiva en VR, y ojalá el estudio amplíe más la fórmula en una secuela todavía más completa.

8. C-Smash VRS

  • Plataformas: PS VR2
  • Género: Arcade deportivo

Los juegos deportivos han tenido muy buena representación este 2023 dentro de la VR. Luego en la sección honorífica hablaré de varios de ellos, habiéndome costado bastante decantarme por uno para incluirlo en la lista… Pero el espíritu arcade de SEGA tira demasiado. Porque al final esa es la magia de C-Smash VRS. El equipo de RapidEyeMovers junto a Wolf & Wood han logrado devolvernos a la gloriosa época de los arcades y Dreamcast, donde los arcades deportivos eran los reyes del mambo.

Esta especie de Arkanoid no sólo tiene un estilo visual brillante, sino también una OST inmejorable y unas sensaciones a los mandos fantásticas. Gracias a todos los modos que se han ido añadiendo mediante actualizaciones, es fácil ponerse a jugar y que pasen las horas volando. C-Smash VRS es una verdadera delicia que igual hace peligrar nuestros muebles, pero que nos trasladará a un estado zen como pocos juegos actuales son capaces de hacer. Sólo nosotros, musicote, la raqueta y un montón de bloques que reventar.

7. Les Mills XR Dance

Me compré Xbox 360 y Xbox One por Kinect para disfrutar de Just Dance y Dance Central, con que os podéis imaginar lo muchísimo que me gustan estos juegos de baile. Seguir a un entrenador para sentirnos como grandes bailarines puede ser mágico, además de un ejercicio bastante intenso. ¡Hora de explotar esta vertiente de fitness! Odders Lab coge todo lo aprendido en OhShape y Les Mills Bodycombat para traernos este fantástico Les Mills XR Dance.

La energía de los entrenadores es contagiosa, visualmente es un espectáculo de mucho cuidado, y lo más importante: las coreografías son divertidas a la vez que nos harán sudar de lo lindo. Una manera estupenda no sólo de pasarlo en grande, aprender pasos de baile para petarlo cuando salgamos de fiesta y además mantenernos en forma.

6. Assassin’s Creed Nexus VR

  • Plataformas: Meta Quest
  • Género: Aventura de acción y sigilo

Hemos esperado años para la adaptación a la VR de Assassin’s Creed, y Ubisoft no ha decepcionado. De hecho, ha superado todas las expectativas, creando una de las mejores entregas de toda la franquicia. ¿El motivo? Volver a la fórmula básica, pero ofreciendo niveles abiertos pero reducidos en tamaño, y pasando a una perspectiva en primera persona.

Lo que hace que todo funcione es cómo Assassin’s Creed Nexus VR logra vendernos la fantasía de ser un Asesino. Haremos parkour con toda la facilidad del mundo, realizaremos asesinatos con nuestra cuchilla oculta y saltaremos desde las atalayas. La calidad visual alcanzada en Meta Quest es sorprendente, siendo además increíble el mantener el doblaje al castellano habitual de la franquicia. Quitando un combate muy mejorable, se trata de una de las mejores muestras de lo que un gran AAA para VR puede ser, y está claro que necesitamos más juegazos como este.

5. We Are One

  • Plataformas: Meta Quest, PCVR
  • Género: Puzzles

Hay muchos juegos de puzzles en VR, pero muy pocos aprovechan las mecánicas únicas propias del medio de una manera totalmente única. Eso es lo que hace grande a We Are One, donde se nos plantea una dinámica de lo más interesante: colaborar con nosotros mismos para acabar con todos los robots que están destruyendo a la Madre Naturaleza.

Crearemos clones con los que más adelante interactuaremos, lo que nos obliga a pensar qué hacer en el momento al mismo tiempo de cómo trabajaremos con nuestros clones más adelante. El resultado es un título brillante que no parará de sorprendernos al mismo tiempo que nos crea la sensación de ser auténticos genios. Todo sin llegar a bloquearnos, lo que hace la experiencia creativa, dinámica y muy satisfactoria.

4. Another Fisherman’s Tale

  • Plataformas: Meta Quest, PCVR, PS VR2
  • Género: Aventura narrativa y Puzzles

Hablando de juegos con mecánicas únicas y exclusivas de la VR, ¿qué os parece dividir nuestro cuerpo y acoplarnos diferentes extremidades? Lanzar nuestra cabeza, que la mano funcione como Cosa de La Familia Addams, acoplarnos ganchos, ponernos unas patas de pez para nadar y un largo etcétera. Las situaciones que nos plantea Another Fisherman’s Tale son únicas a la par que adorables.

Bajo el contexto de vivir una historia exagerada al máximo con básicamente marionetas, descubriremos un argumento de lo más emotivo capaz de tocarnos la fibra sensible. Los rompecabezas no buscan nunca estrujarnos el cerebro, pero son tan imaginativos al aprovechar la idea de que nosotros somos el propio puzzle. Brillante a todos los niveles, y otra genialidad de Innerspace que no paran de darnos grandes alegrías en el género.

3. Vertigo 2

He estado a nada de no incluir el juego, ya que técnicamente he jugado a Vertigo 2 con su versión para PS VR2, que ha salido en 2024… Pero como el lanzamiento original es de 2023, tenía que incluir sí o sí el juego. La obra de Zulubo Productions no es sólo un Half-Like increíble, sino que es de los shooters más imaginativos, ambiciosos, variados y divertidos que existen. VR o no.

La manera en la que el juego nos sorprende a cada nivel con un nuevo enemigo, arma, escenario o jefazo final es increíble. Nunca sabemos qué pasará a continuación, lo que hace todo el viaje una montaña rusa constante. Que prácticamente todo lo haya hecho un único desarrollador hace que el resultado sea más sorprendente todavía. Si ya tenéis unas buenas piernas virtuales (estamos ante un shooter intenso), Vertigo 2 es un juego que todo usuario de la VR debería probar.

2. Resident Evil Village y Resident Evil 4 Remake

  • Plataformas: PS VR2, PCVR (mediante mods)
  • Género: Survival Horror, acción

Hago trampa con esta posición, pero la saga Resident Evil ya se ha convertido en una de las mejores dentro de la Realidad Virtual. Capcom nos ha ofrecido este año las maneras definitivas de disfrutar Resident Evil Village y Resident Evil 4 Remake. De por sí son dos juegazos como la copa de un pino, pero en VR, la inmersión, intensidad y espectacularidad de ambos títulos crece todavía más.

Estamos ante dos juegos muy diferentes entre sí. Village tiene un buen equilibrio entre el terror y la acción, manteniéndonos siempre en la piel de Ethan. Parte de esa inmersión se pierde en Resident Evil 4 Remake debido a las escenas en tercera persona, pero su mayor énfasis en el combate lo hace increíblemente divertido. En ambos casos los valores de producción son espectaculares, y si bien hay ciertas concesiones a nivel de mecánicas VR, está claro que Capcom ha dado con una fórmula perfecta para mantenernos pegados a nuestros visores.

Menciones honoríficas

Top 10 VR 2023

Ha habido muchísimos juegos de gran calidad para la VR este año, y por desgracia, no todos cabían en esta lista. Así que aquí van algunos otros títulos excepcionales que tampoco os debéis perder:

  • Dyschronia: Chronos Alternate. No lo incluí porque técnicamente, este 2023 sólo ha salido el tercer y último episodio, además de los ports a otras plataformas. Pero no podía dejar de mencionar esta increíble aventura narrativa de misterio y ciencia ficción
  • Vampire: The Masquerade – Justice. Una genial aventura de sigilo que básicamente nos ofrece la experiencia de Dishonored, pero en VR. Su gran atmósfera y lo satisfactorio que es comernos a los enemigos nos pondrán los dientes largos por una secuela
  • VR Skater. Tony Hawk en Realidad Virtual. Así de simple. Un juego complejo donde nos vamos a caer tanto como si estuviéramos en una tabla de verdad. Eso también lo hace muchísimo más satisfactorio, ya que cuando clavamos una serie de trucos, nos sentiremos como el propio Tony Hawk
  • Propagation: Paradise Hotel. Aunque hemos tenido dos Resident Evil, ninguno apostaba por la fórmula de los clásicos tanto como este survival horror de WanadevStudio. Una joya que, mientras dura, nos tendrá en tensión como sólo los grandes juegos de acción y terror pueden
  • I Expect You To Die 3. La gente de Schell Games ya sabe cómo ofrecer grandes Escape Rooms de espionaje, y aquí refinan la fórmula al máximo. Los niveles más dinámicos de la saga para que muramos de las maneras más absurdas posibles
  • Racket Club. Un deporte completamente nuevo, una experiencia multijugador social sin igual en el medio y una experiencia ideal para los amantes del pádel, bádminton y similares. Resolution Games vuelve a ofrecernos una joya
  • Mixture. Los God of War clásicos, pero en VR. Es la manera más fácil de describir esta aventura de acción en tercera persona. Pensad en la fórmula de Moss, pero en un mundo mucho más hostil, donde el plataformeo, el combate y la exploración están a la orden del día

1. Sushi Ben

  • Plataformas: Meta Quest, Steam (2024, también sin VR), PS VR2 (2024)
  • Género: Aventura narrativa/Visual Novel
  • Análisis en la web

Entre tantos zombies, tiros o sustos, de vez en cuando apetece algo diferente para disfrutar en nuestros visores. Algo relajante, divertido y al mismo tiempo emotivo. Todo esto lo consigue Sushi Ben, y por eso se ha convertido en mi juego favorito del 2023, VR o no. La guionista de Hatoful Boyfriend es la guionista de esta disparatada y adorable aventura donde ayudaremos a mantener a flote un restaurante de sushi en un pequeño pueblo pesquero.

A través de varios minijuegos iremos ayudando a los habitantes, todos doblados por seiyuus japoneses excepcionales, al mismo tiempo que los vamos conociendo y ganamos nuevos clientes para el restaurante. Todo para evitar que los villanos se salgan con la suya y conviertan el pueblo en un nuevo resort turístico.

Sushi Ben logra que nos sintamos parte de esta comunidad. Nos encariñaremos de los personajes y conoceremos hasta el último rincón de la villa. ¿Su arma secreta definitiva? Un estilo visual brillante con paneles mangas en 3D que harán todos los diálogos increíblemente dinámicos. Ojalá el juego gane la popularidad que se merece, ya sea con su lanzamiento en plano o por el boca a boca, ya que Sushi Ben es todo un manjar que no os debéis perder.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *