[GC 23] Impresiones de Sand Land. Mad Max al estilo de Akira Toriyama

Sand Land

Akira Toriyama es uno de los artistas y mangakas más importantes de la historia. Su estilo es increíblemente reconocible, además de habernos dado el archipopular Dragon Ball. Sin embargo, no es su único manga ni mucho menos. Entre sus otros trabajos tenemos Sand Land, mucho menos popular, pero que también ha conquistado el corazón de cualquiera que lo leía.

Esto lo vamos a poder comprobar próximamente, gracias a la película de animación que se estrena este mismo año… ¡y el videojuego! Bandai Namco vuelve a la carga con otro juego 100% otaku en la forma de Sand Land. Todavía le queda mucho tiempo de desarrollo al juego (no tiene fecha de lanzamiento aún), pero en Gamescom ya pude probar una demo relativamente extensa que nos muestra las bondades de este más que prometedor RPG de acción.

Mad Max al estilo anime

No tengo ni idea sobre Sand Land. Sólo sé que se está en un mundo post-apocalíptico donde todo es un desierto, hay bandidos y hay que usar vehículos para moverse de manera segura entre los asentamientos. Vamos, como en Mad Max… pero también hay dinosaurios y otras criaturas junto a los maleantes. Ahí está la parte más anime.

La demo comienza ya directamente en plena acción, con nuestros protagonistas huyendo de un gusano de arena gigante con su todoterreno. Esta persecución es una buena muestra de lo variado que promete ser Sand Land, además de lo verde que está todavía el título. No había ningún efecto de sonido para el vehículo y otros para los impactos faltaban, lo que hacía que todo fuera bastante extraño. Como si estuvieras viendo algo en mute, pero no del todo, ya que había diálogos y algo de música.

Esta sección es más para vendernos el espectáculo del momento, vendiendo a la vez la peligrosidad del mundo. Nada revolucionario en lo jugable, pero eh, una persecución con el estilo visual de Toriyama siempre entra de maravilla.

Sand Land

World of Tanks: Jurassic Park Edition

Una vez a salvo, nuestra meta es llegar al poblado más cercano, ya que el vehículo no funciona muy bien. Nuestro personaje es esta especie de niño alien, pudiendo bajarnos en cualquier momento del vehículo para explorar los escenarios. Esto nos da dos estilos de juego muy diferentes.

Al ir motorizados, Sand Land nos puede recordar a Battlefield o Halo. Los vehículos se pilotan directamente con el stick, teniendo cada uno varias habilidades que podremos activar con los botones de acción. En esta demo no se tardaba en encontrar un tanque que vigilaban unos maleantes. Tras darles una buena paliza, se podía robar para ir mucho más protegidos que con nuestro todoterreno.

Así, los grandes monstruos que parecen dinosaurios no son una amenaza, aunque vengan en manada. Un buen disparo con el cañón o una ráfaga con la metralleta, y son aniquilados. ¡Somos más potentes que un meteorito! El pilotaje del tanque y disparar es sencillo, intuitivo y hasta satisfactorio. Ver los numeritos salir por arrasar con los enemigos siempre es un placer. Por ahora, en esta demo todo era muy sencillo, pero espero que haya momentos a lo Metal Max Xeno donde ir en vehículo no sólo sirve para ir más rápido, sino que se convierte en una necesidad para que los monstruos no nos aniquilen.

Sand Land

El azote de los criminales post-apocalípticos

La demo no duraba mucho más, ya que al llegar a un punto intermedio del camino, unos criminales nos asaltaban. En esta cinemática el todoterreno volvía en vez del tanque, y nuevamente, se notaba que le falta desarrollo al juego, sobre todo en la parte sonora. Es curioso, pero si no hay voces, no pasa nada (muchos JRPGs donde este es el caso), pero al faltar los efectos, se nota que le falta algo.

Lo que importa es que aquí nos obligan a pelear cuerpo a cuerpo, presentando varias mecánicas para cuando nos liemos a tortas a pie. Esto incluye la esquiva perfecta a lo Bayonetta o varios movimientos especiales que nos ayudarán a patear el culo a los maleantes.

Sand Land a la hora de la verdad, será un RPG de acción, y no un hack and slash. ¿Significado? Las peleas me parecieron funcionales, pero también algo toscas. La cámara todavía tienen que afinarla, ya que era a la vez restrictiva y demasiado suelta. Cuesta explicarlo, pero no se estaba cómodo al fijar la cámara, algo que siempre es útil para centrar los golpes en un enemigo.

Sand Land

Un post-apocalipsis anime lejano

Pese a todas estas críticas que tengo, Sand Land tiene toda mi atención. Sus defectos son propios de un juego que está en desarrollo y al que le falta bastante tiempo en el horno. Pero todos los ingredientes para crear un juego muy interesante están ahí: múltiples vehículos que funcionan genial, un mundo post-apocalíptico llamativo y peleas a pie para ofrecer todavía más variedad.

Todo con el estilo visual de Akira Yoriyama, lo que hace que Sand Land entre por los ojos desde el primer momento. Ya sea por el mundo, los personajes, las criaturas o una mezcla de todo. Es genial comprobar cómo Bandai Namco se está esforzando en ofrecer juegos anime de calidad, capaz de atraer no sólo a los fans, sino a cualquiera que quiera disfrutar de un buen RPG de acción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *