[GC 23] Impresiones de CRYMACHINA. ¿Sueñan las waifus con ovejas eléctricas?

CRYMACHINA

Waifus robóticas en busca de su humanidad. No es un concepto totalmente nuevo, pero si se acompaña de un buen arte e historia, es imposible no interesarse por esta premisa. Eso es justo lo que está ofreciendo CRYMACHINA, el próximo RPG de acción de FuRyu que NIS America publicará en Europa el próximo 27 de octubre. Es una muestra más de la buena relación entre ambas empresas, además del intento de NIS America de traer los juegos japoneses a Occidente lo más pegados posibles a su lanzamiento japonés.

En Gamescom pude probar los primeros compases de la aventura en una versión preview, y me quedaron dos cosas muy claras: el arte es increíble, la música es muy cañera y estamos ante una mezcla anime de Horizon: Zero Dawn con NieR: Automata. Eso sin olvidarnos de lo divertidos que son sus combates. Pero vamos a desgranar cada elemento, porque hay muchas piezas que le dan su gran carisma a CRYMACHINA.

En busca de la humanidad

A veces es complicado probar en eventos como Gamescom ciertos juegos si no hay una sección bien escogida, ya que te puedes topar con una montaña de tutoriales e info dumps clásicos de los inicios de juegos japoneses… ¡justo lo que pasa con CRYMACHINA! No lo digo como algo negativo, ya que es algo que personalmente me gusta, sobre todo si sirve para introducirnos a un universo interesante.

En este sucesor espiritual de CRYSTAR, nos vamos a un futuro muy, muy lejano. ¡La humanidad ha desaparecido! Pero no pasa nada, porque había un proyecto pensado para restaurar a la humanidad. Para ello se montó una nave con múltiples IAs súper potentes que trabajarían especializadas en diferentes áreas. Todo está al fin a punto para que los humanos vuelvan… Pero la IA que gobierna el sistema ha desaparecido, y otras se han corrompido, lo que complica las cosas.

¿Veis ya las similitudes con Horizon: Zero Dawn? Nosotros seguiremos a una joven robot que acaba de «nacer», pero tiene recuerdos de cuando era humana… ¿Cómo es esto posible? Ya se descubrirá, pero nuestro objetivo es demostrar nuestra humanidad para aplicar las Leyes de la Robótica de Asimov, de manera que las IAs corruptas vuelvan a estar bajo control y la humanidad pueda volver. Sí, ciencia ficción en estado puro, pero con varias waifus robóticas intentando alcanzar la humanidad… O al menos, lo suficiente como para que el sistema las reconozca como tal.

CRYMACHINA

Ante todo, estilazo

Pese a toda esta «chapa» que nos sueltan en cuestión de minutos (¡apenas jugué unos 20 minutos!), CRYMACHINA siempre resulta atractivo gracias a su increíble estilo. El arte es muy llamativo, no sólo por la parte de las waifus, sino también por los escenarios o las máquinas contra las que nos enfrentamos. Las voces en japonés de las saiyuus venden muy bien todo el drama, y la música termina de cerrar el espectáculo que se presenta ante nuestros ojos.

Este prólogo es muy, muy narrativo, pero también nos permite jugar un poco, para probar el sistema de combate. Estamos ante un RPG de acción que bebe muchísimo de los hack and slash, ofreciendo un movimiento increíblemente ágil y una buena cantidad de combos. Realizar una esquiva perfecta es todo un espectáculo, llenándose la pantalla de efectos, a la vez que nos da una ventana ideal para lanzar nuestra contra-ofensiva.

Obviamente hay que ver cómo evolucionarán las peleas o cómo afectará la progresión de nuestra heroína a las mecánicas, pero todo era muy prometedor. Los impactos eran satisfactorios, y había muchísimo «brilli-brilli». Estos robots y waifus liándose a tortas en escenarios tan atractivos es un espectáculo al que estoy deseando volver lo antes posible.

CRYMACHINA

Es la hora del té

Por lo que pude ver, CRYMACHINA será un juego basado en misiones, a las que accederemos desde nuestra base. Este pequeño mundo virtual permite a las protagonistas sentirse como humanas, sin su apariencia robótica, para que se sientan más cómodas. Aquí habrá multitud de opciones para personalizar a la protagonista, pero hubo algo que me llamó la atención: las fiestas del té.

Estos eventos sociales servirán no sólo para avanzar la historia, sino también para conocer mejor a las chicas, ver nuevos eventos sociales, etc. Son aspectos que siempre me recuerdan a Persona, con que tengo ganas de ver cómo se desarrollan. La química entre las tres chicas que aparecen en estos primeros compases es fantástica, por lo que, además de las tortas robóticas, quiero ver cómo toman algo para desconectar entre las intensas batallas que nos esperan.

Crymachina

Los juegos de NIS America y FuRyu suelen tener algo especial que te engancha y atrapa, pese a que muchos otros elementos no funcionen. Con CRYMACHINA ocurre lo mismo, pero no le vi nada que me chirriara ni por un momento. La historia de ciencia ficción promete ser bastante interesante, las protagonistas tenían carisma desde el principio, la parte audiovisual era muy potente y el combate funcionaba genial.

El 27 de octubre podremos iniciar nuestro viaje en busca de la humanidad con CRYMACHINA y si este inicio es prueba de ello, va a ser memorable a más no poder.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *