[GC 23] Impresiones de Infinity Strash – Dragon Quest: The Adventure of Dai. El clásico anime salta a los videojuegos

Infinity Strash Dragon Quest The Adventure of Dai

La saga Dragon Quest es una eminencia en Japón. Cualquier título de la saga es un exitazo seguro en territorio nipón, lo que ha llevado a multitud de spin-offs, secuelas y demás. Uno de los más populares es Dragon Quest: The Adventure of Dai, que empezó como un manga antes de saltar al anime. Recientemente la serie ha vuelto gracias a su remake (la podéis ver en Crunchyroll), así que se da la situación perfecta para que tengamos un nuevo juego entre manos.

Tras varios retrasos sonados, Infinity Strash – Dragon Quest: The Adventure of Dai ya está listo para su lanzamiento el próximo 28 de septiembre. En Gamescom pudimos probar el juego para hacernos una idea de qué esperar, y me llevé una buena sorpresa. Olvidaos aquí de los combates por turnos, ya que tenemos un RPG de acción con una manera muy ingeniosa de hacernos repetir contenido para el farmeo: ¡un modo rogue-like!

Reviviendo el anime con todo lujo de detalles

Si no habéis visto el anime o el manga como es mi caso, entonces Infinity Strash será una muy buena forma de disfrutar este shonen de manual. Iremos completando capítulos relativamente cortos mientras la historia avanza, pudiendo ver imágenes del anime clásico, además de tener muchas escenas recreadas con el motor del juego.

En la demo, estábamos en un punto ligeramente avanzado, al tener que enfrentarse Dai y su amigo Popp a Hyunckel. No estábamos bien equipados, ni teníamos un nivel adecuado para el que se debería llegar a dicho encuentro. ¿Motivo? Para ver cómo es importante ir bien preparados a los combates, y de paso, que nos dieran un poco para el pelo.

No tenía ni idea de quiénes son estos personajes, pero las secuencias que había para comenzar el combate o hacia la mitad, eran espectaculares. La típica emoción de los shonen, pero jugando nosotros. Esto nos pone con más ganas todavía de darle una buena paliza a nuestro oponente… Pero nada. Lo intenté varias veces, pero no había manera. ¡Tocaba ir a farmear!

Infinity Strash Dragon Quest The Adventure of Dai

El modo rogue-like al rescate

Una posibilidad en todo RPG es volver a repetir contenido para ir obteniendo experiencia y recursos para así subir de nivel. En el caso de la demo, esto habría consistido en un nivel lineal sencillo, que servía para que nos sintiéramos cómodos con el juego antes del jefe final, por lo que estaba descartado. Es aquí donde Infinity Strash tiene una idea bastante original: un modo rogue-like donde ir subiendo poco a poco de nivel.

O mejor dicho, obtener el equipo necesario para poder hacerlo. Además de los niveles estándar, podemos equipar a los personajes con cartas, que recrean varios momentos emblemáticos del manga/anime. Éstas dan diferentes bonuses, como más vida, ataques, habilidades nuevas, etc. No se consiguen de manera tradicional, sino en este modo rogue-like, donde vamos de arena en arena de combate.

Cada 5 combates, podemos decidir si nos vamos manteniendo todo lo que hayamos obtenido. Si nos derrotan, lo perdemos todo, por lo que es un constante riesgo-recompensa para ver si conseguimos algo más potente, o nos quedamos con las manos vacías. Este modo, como todo buen rogue-like, tiene su propia progresión, mejorando poco a poco las estadísticas de Dai y sus amigos según las recompensas aleatorias que nos vayan saliendo.

Infinity Strash Dragon Quest The Adventure of Dai

Es la hora de la venganza

Con las nuevas cartas, y los materiales para mejorar tanto las que ya teníamos como las habilidades de Dai, es la hora de volver a reintentar el combate contra Hyunckel. Ahora sí, es una pelea justa, en vez de luchar contra una esponja de daño. Así que es un buen momento para hablar del combate de Infinity Strash.

No esperéis algo tan fluido como en un hack and slash, o ni siquiera los ARPG de Nihon Falcom. El movimiento de Dai es algo tosco, pero aun así, es divertido. Ir combinando esquivas, ataques normales, combos y las habilidades es genial. Lo mismo que invocar el modo Súper, con su animación chula de rigor, para desatar nuestro poder durante varios segundos o hacer el ataque definitivo con el que derrotar a cualquiera que se ponga por delante. Habrá que ver si, a la larga, se hace repetitivo o pesado, que es la gran duda con estos RPGs.

La parte visual es la que destaca por encima de todo, ya que parece que estamos ante el anime en movimiento. Todo muy fluido, muchísimo brilli-brilli y efectos de toda clase para acompañar los ataques más potentes, etc. Hasta han contado con los actores originales japoneses para dar voz a los personajes, de manera que Square Enix está buscando la máxima fidelidad posible con el manga/anime.

Infinity Strash Dragon Quest The Adventure of Dai

Un RPG que promete ser muy divertido para fans

Tras la toma de contacto, tengo claro que Infinity Strash – Dragon Quest: The Adventure of Dai no va a ser un RPG de acción rompedor ni mucho menos. Tampoco va a estar entre lo mejorcito del género, como sí puede pasar con la saga principal en su campo. Aun así, me lo pasé bien. Vivir un shonen a base de combates entretenidos es lo que siempre ha prometido el título, y vaya si cumplirá.

Así que, fans de la saga y/o el manga/anime, mucho ojito el próximo 28 de septiembre, que el bueno de Dai os espera para revivir sus épicas aventuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *