Estamos en el 30º Aniversario de Nippon Ichi Software, con que obviamente su saga más emblemática iba a tener una nueva entrega. Se trata, cómo no, de Disgaea 7: Vows of the Virtueless, que nos llegará muy, pero que muy pronto. Antes de volver a la locura máxima que es esta franquicia, en Gamescom tuve la oportunidad de probar una versión preview en base a una de sus nuevas mecánicas: ¡los kaijus!
Bueno, no se llaman kaijus exactamente, sino las versiones «Jumbo» de los personajes. Pero la idea es la misma: hacer gigantes a los personajes para que ni siquiera quepan en el campo de batalla. Porque hasta ahora, todo lo de las torres de tropecientos personajes haciendo millones de puntos de daños no era suficiente. Gracias a este cambio y una vuelta a lo que mejor hace la saga, está claro que Disgaea 7 va a ser una secuela más que espectacular para disfrutar el próximo 6 de octubre.
El Japón Feudal más disparatado y demoniaco
Al ser una versión preview, no se podía ver mucho de la historia… Pero en los Disgaea tampoco es que importe mucho. Es sobre todo un vehículo para pasar de un combate disparatado al siguiente. En esta ocasión, todo girará en torno a una capa demoníaca claramente inspirada por el Japón Feudal. Los diálogos eran desternillantes, ya que en unas pocas líneas los personajes principales desprendían un carisma que se salía de la escala.
Eso sí, Disgaea 7 nos llegará completamente en inglés, como es habitual en la mayoría de títulos de NIS America. Ojalá llegue el momento en el que podamos disfrutarlos en nuestro idioma. Al menos, las voces en inglés sonaban de lujo, lo que hacía que las secuencias tipo Visual Novel fueran de lo más dinámicas y entretenidas.
Esto nos lleva al combate de la demo, donde nuestro objetivo es detener a un grupo de maleantes… ¡incluyendo a un kaiju! Las mecánicas principales de la saga se mantienen intactas, por lo que estamos ante un RPG táctico donde el mapa se divide en casillas. Cada personaje tiene su clase con sus propias habilidades, pudiendo tener un gran ejército en nuestro bando si jugamos bien nuestras cartas. ¿Necesitamos ir más lejos de lo que podemos movernos en el turno? A formar cadenas y lanzarnos poco a poco, porque el andar de manera normal está claramente sobrevalorado.
Ataque a los titanes… Digo a los Jumbo
Aunque los personajes normales pueden atacar a los kaijus, obviamente sus estadísticas han aumentado tanto, que igual les hacemos cosquillas. Eso significa tener nuestra propia «jumbificación», y para ello, hay que rellenar la barra de «Rabia». Al hacerlo matando enemigos o recibiendo algún que otro ataque, podemos activar el modo kaiju de cualquier personaje, lo cual es divertidísimo. Se ve la típica escena de la gente huyendo ante el caos con una ciudad en ruinas. De fondo, nuestro personaje, impasible porque total, sólo pasamos por ahí. ¿He dicho ya lo mucho que me gusta el humor tremendamente absurdo de Disgaea 7?
Una vez somos gigantes, podemos elegir en qué lado del mapa nos ponemos. Esto afecta a nuestro rango de actuación, ya que podremos atacar tanto a otros kaijus, como a los enemigos que están a ras de suelo. En esta forma las habilidades cambian, ahora llamadas «jumbilities», lo que ofrece todavía más opciones tácticas al combate.
Al ser el tutorial de esta mecánica, el combate acababa tras un par de ataques a nuestro rival, pero ciertamente, abre un abanico de posibilidades muy interesante… Y conociendo lo loca que es la saga, seguro que se aprovecha el tema de los kaijus de muchas maneras a lo largo de la campaña y el contenido opcional.
Un Prinny gigante… ¡no hay salvación, dood!
Más locura y más Disgaea que nunca
Algo que me quedó claro con esta breve demo y esta nueva mecánica es que, al fin, en Disgaea 7 tiene más sentido el salto al 3D. En la anterior entrega fue uno de sus aspectos más criticados porque no tenían tanta personalidad como los sprites. Tras haberse mejorado notablemente, y aprovecharse los cambios de escala al usar modelos tridimensionales, todo cobra más sentido, y hasta luce de maravilla.
A todo esto, cómo no, habrá que sumar nuevas clases inspiradas en el Japón Feudal para alcanzar los 45 tipos de personajes, los ataques especiales y mucho más. Todas las mecánicas de accesibilidad de la anterior entrega, junto a la ingente cantidad de contenido y versatilidad propia de la franquicia.
NIS America tiene entre manos un RPG táctico sensacional con Disgaea 7. Las nuevas mecánicas suenan genial, el uso del 3D se ve mucho más potente que antes y la ambientación del Japón Feudal es perfecta para los otakus como un servidor que ya de por sí somos fans de la franquicia. Todos los ingredientes están ahí para ofrecernos otras decenas y cientos de horas de pura locura, diversión… ¡y ahora combates entre gigantes!
Deja una respuesta