La importancia de Persona 3 es increíble. No sólo fue el punto de entrada para la saga Persona para muchos usuarios, sino que además sentó las bases sobre las que se han construido el resto de capítulos de la saga. El uso del calendario, los vínculos sociales, etc. Todo esto llegó a su cumbre con Persona 5, entrega con el que la saga finalmente se hizo tan popular como siempre se merecía.
Sin embargo, volver a los inicios de esta fórmula cuesta. Refinamientos a los que estamos acostumbrados desaparecen, y por eso, el reciente re-lanzamiento de Persona 3 Portable se hacía algo duro. ¿Solución por parte de ATLUS? Un remake. Así tenemos Persona 3 Reload, y aunque pensaba que estaríamos ante un proyecto relativamente menor, estaba muy, muy equivocado. Tras probar el juego en Gamescom, tengo claro que vamos a estar ante el siguiente bombazo para la franquicia a nivel de Persona 5.
Explorar el Tártaro nunca había sido tan cómodo
La demo se dividía en dos partes muy diferenciadas, y ambas estaban sacadas de la parte del mazmorreo. Así que, todavía no se ha podido explorar el instituto Gekkoukkan o apreciar los cambios que se están haciendo a la parte social. En su lugar, era la Hora Oscura, así que eso significa salir a luchar contra las Sombras. Por un lado teníamos el inicio del Tártaro. Es uno de los núcleos del juego, al ser una torre de tropecientos pisos generados de forma procedural. ¿Nuestra tarea? Escalar la torre enterita.
Ya desde el primer momento se nota el mimo y cuidado que se ha puesto en hacer que el Tártaro parezca un lugar tan vivo como misterioso. Las rejas se abren solas al acercarnos, hay una especie de raíces que podemos destruir para obtener recursos e incluso las paredes parecen vivas. Todo mientras el reflejo de la luna pasa desde las ventanas para ofrecer un entorno tétrico pero que apetece explorar.
Al poder correr, o tener objetivos opcionales en varios pisos (como descubrir un tesoro de mayor nivel), se me han pasado volando los 7 pisos que pude explorar en estos 15 minutos de demo. La sensación que tenía era la de explorar Mementos en Persona 5, pero con la ambientación de Persona 3. Esta va a ser la tónica de lo que nos espera en Persona 3 Reload, y es todo un acierto para que no queramos soltar el mando ni un momento.
Junpei y Yukari, ¡os toca a vosotros!
Cómo no, a la hora de combatir también hay muchas novedades. Todo se sigue basando en el sistema «One More», de manera que conseguimos un ataque adicional al acertar con la debilidad elemental del enemigo. Teniendo Persona 3 Portable reciente, ha sido una maravilla tener todas las mejoras de calidad de vida de las entregas recientes.
Esto se traduce en poder ver qué afinidades elementales hemos descubierto, quién tiene el siguiente turno para planificar mejor nuestra estrategia, etc. Incluso han añadido ciertas mecánicas propias de Persona 5, como el «Batton Pass». Aquí se llama «Shift», a falta de ver cómo lo traducen al castellano. Por tanto, nuestro turno extra tras derribar a un enemigo se lo podemos ceder a un compañero, que tiene otros ataques elementales para destruir a los demás oponentes.
En la progresión también ha habido mejoras notables. Tras los combates, es posible recibir cartas para recibir ventajas como recuperar salud, más dinero, experiencia, etc. Las más importantes son las de las Persona, ya que es como vamos consiguiendo más criaturas. ¿Qué pasaba en Persona 3 y Persona 4? Si ya teníamos esa Persona, era una carta perdida. Ahora, en su lugar sirve como un chute de experiencia para todas las Persona de esa arcana que tengamos equipada, lo que nos plantea más dilemas a la hora de seleccionar nuestras recompensas. Ahora sin minijuegos raros de por medio, para que el azar no nos haga la puñeta.
Otras cartas importantes son las de las arcanas, que nos darán beneficios para ese día que estamos explorando el Tártaro, como recibir un bonus de experiencia. Sólo podremos tener activas unas pocas, pero de nuevo, hace que tenga más miga elegir nuestra más que merecida recompensa. ¿Vamos a por una cura rápida para ahorrar recursos? ¿Buscamos beneficios a largo plazo en nuestra sesión de mazmorreo? ¡Cuántas decisiones en la vida de un estudiante!
Una presentación fuerte y rica en proteínas
Un elemento clave para el éxito de Persona 5 ha sido su parte visual. El arte, lo llamativo que resultaba todo, el estilo, los menús… Todo esto está en Persona 3 Reload. Los inicios de los combates son de lo más satisfactorios, pasando de las siluetas de los personajes a las arenas donde tienen lugar las peleas. Cuando al fin logramos derribar a un oponente, ver cómo se rompe la pantalla del primer plano de nuestro personaje con la Persona es sencillamente increíble. Me quedé con la boca abierta al verlo por primera vez.
Los menús son también preciosos, las animaciones tras los ataques «All-Out» destacando al personaje que lo inició son una maravilla (sólo se activan en el Tártaro en esta demo), etc. Vamos, que el juego entra por los ojos como pocos RPGs son capaces de hacer. Todo sin perder ni un ápice de la esencia o los colores característicos de Persona 3, que era algo que temía.
Esta mejor presentación visual se aprecia en la segunda parte de la demo, la mazmorra del primer gran jefe del juego. Tiene lugar en una noche de luna llena en un tren. El camino por las vías es precioso gracias al ángulo de cámara, la gigantesca luna imponiendo su peso sobre nosotros, y la Torre del Tártaro a lo lejos para que no nos olvidemos nunca de ella. Las escenas de vídeo en esta parte, algo más narrativa, tienen la calidad de lo visto en las secuencias ingame de Persona 5.
Al llegar al jefe final, el ritmo no puede ser más trepidante. Tenemos una cuenta atrás porque va a hacer que el tren se estrelle. Al avanzar el combate, el tren acelera, algo que se ve en el fondo del escenario, y de repente, la cuenta atrás se reduce notablemente. Es una manera fantástica de vendernos la tensión de este combate, haciendo que sea un espectáculo digno para cerrar el primer capítulo del juego.
¡Todo esto sin mencionar la música! Los remixes son espectaculares, al igual que el nuevo casting de voz. Las voces les pegan a la perfección a los personajes y en el caso de Junpei, me quedo incluso con la actual. Lo siento, pero antes Junpei me parecía que encarnaba el meme del viejo que se hace pasar por joven… ¡y todos tienen la misma edad!
Tan bonito como mortal
Con todas estas ayudas y mejoras de calidad de vida, está claro que hacen las cosas más sencillas… Pero tampoco tanto. Persona 3 tiene fama por ser bastante desafiante, y eso no cambiará en Persona 3 Reload. El primer jefe del Tártaro en su primer turno aniquiló a Yukari sin ningún miramientos. En otros encuentros o en una emboscada, podremos ver cómo la vida desaparece en un santiamén. Y en el combate del tren, si no sabemos aprovechar las debilidades elementales con los minions y el uso del «Shift», estaremos en graves apuros.
No vamos a estar ante un RPG muy hardcore, y seguro que tendremos diferentes niveles de dificultad. Pero igual se mantiene ese toque más desafiante del original frente a los títulos más recientes. Por ejemplo, para curarnos en el Tártaro con los relojes necesitamos un recurso, por lo que no podemos depender de él cada vez que nos topemos con un teletransportador para ir a la base.
No sabía qué esperar de Persona 3 Reload, pero me he llevado una sorpresa mayúscula. Visualmente es una delicia, gracias a las mejoras de calidad de vida cuesta soltar el mando y poder vivir esta increíble historia junto a estos grandes personajes es una verdadera fantasía. Así que ya sabéis, el 2 de febrero a unirse a los miembros de SEES, ya que Persona 3 Reload va a ser un remake y un JRPG para el recuerdo.
Deja una respuesta