La saga Yakuza/Like a Dragon siempre se ha caracterizado por sus bizarradas. Combates absurdos dentro de la serie de la historia, pero donde puede pasar cualquier cosa. ¿Un ataque usando un pescado que nos lanza un ciudadano? ¡Claro que sí! Así que ya estoy bien curtido en estas idas de olla de manual… Y aun así no he podido partirme de risa al vivir los combates de Like a Dragon: The Man Who Erased His Name.
Zapatillas cohetes. Sí, el bueno de Kazuma Kiryu (perdón, Joryo, que está ocultando su identidad) se ha vuelto todo un James Bond y tiene cachivaches de toda clase. Pese ya a la edad que tiene, ahora es más ágil, más poderoso y tiene encima un arsenal a su disposición. No he hecho mucho más que liarme a tortas con los rivales en esta demo de la Gamescom, pero es lo único que he necesitado para enamorarme aún más de esta nueva aventura de Kiryu.
El lugar donde las fantasías se hacen realidad
La demo era una sección bastante breve, sin apenas contexto narrativo, uno de los principales ganchos de esta entrega. Simplemente llegamos al Castillo de Osaka, una especie de parque temático para adultos que tiene lugar en un carguero de lo más exclusivo. ¿Nuestra labor? Pasar un buen rato además de unirnos a las batallas del Coliseo.
Aquí ya tenemos una pequeña zona con múltiples minijuegos, como no podía ser de otra forma en la saga. Like a Dragon Gaiden tiene lo que esperamos, como un casino para jugar al póker o al black jack, además de otra zona de juego para unas partiditas de algo similar al mahjong. ¿Queremos algo perturbador? Pues al club de hostess para ver vídeos de acción real mientras intentamos ganarnos su simpatía mediante el diálogo y las bebidas. Esta parte me sobraba y sin ser ingame, como que se me hace raro.
Donde sí me tiré bastante tiempo fue en la pantalla de personalización. Ahora podremos cambiar la ropa de Kiryu, tanto cuando estamos explorando como luego en la arena de combate. Tenemos múltiples ranuras a nuestra disposición para accesorios, trajes, zapatos, etc. Y sí, se puede usar el outfit de Majima, para que Kazuma Kiryu explore la ciudad igual que su eterno amado. Eso sí, luego todas las escenas ingame son mucho más ridículas. ¡Pero con más estilo también!
Agente Kiryu, Kazuma Kiryu
Aunque ahora Like a Dragon va a ser una saga de RPG, en este capítulo se va a mantener el uso del beat’em up. Para despedirse por todo lo alto, Kiryu ahora es un agente secreto. Era el único estilo de combate disponible en la demo, pero no se necesitaba más, ya que es increíblemente divertido. Junto a su agilidad para soltar puñetazos y patadas, se suma un arsenal de gadgets que nos permiten reducir a escuadrones enteros sin despeinarnos.
Bombas o drones suenan excesivos, pero ahí no acaba la cosa. Podemos usar un gancho para atrapar enemigos, o hacer que salgan volando varios de ellos hacia sus compañeros, casi como si fuéramos Spider-Man. ¿Lo mejor todo? ¡Zapatillas cohete! De repente Kiryu parece salido de Spy Kids o alguna película de serie B de espías, arrasando todo a su paso e incluso pudiendo acabar el combo con una bomba. Loco, absurdo y brillante a la vez.
Las peleas de Like a Dragon Gaiden son divertidísimas. Posiblemente las que más de toda la saga. Al menos, así de primeras. El ritmo es frenético, podemos saltar de rival en rival usando todos estos gadgets, y al haber más enemigos simultáneos, todo se vuelve un caos de cuerpos volando maravilloso.
Los Yakuzas que pelean juntos siempre estarán unidos
El objetivo final de la demo era liarse a tortas en el Coliseo, que será una de las principales actividades secundarias del juego. Aquí habrá pruebas tanto individuales como en equipo. Sí, Kazuma Kiryu no estará solo, ya que para ganarse el afecto de los fans, formará su equipo de luchadores. En la demo ya había varios personajes «contratados», y está por ver cómo se irán añadiendo nuevos aliados a nuestras filas.
Lo fundamental es que uno de los compañeros era el mismísimo Majima, y podemos elegir entre jugar las misiones con Kiryu o uno de nuestros minions. Esto hace que estos personajes especiales, como Majima o Saejima, sean totalmente jugables en Like a Dragon Gaiden. Obviamente, no tienen tantos combos o posibilidades como Kiryu, pero para variar y hacer que vayan subiendo de nivel, está genial.
Esto nos lleva a las peleas multitudinarias, para imitar a The Warriors. Nuestro grupo de mataos frente a otra banda rival de personas más raras todavía. Los aliados tienen diferentes trabajos, por lo que podremos hacer equipos más centrados en la fuerza bruta, la defensa o la curación de los aliados. Esa es la teoría, ya que en esta demo, la única táctica que valía consistía en pegar más y más fuerte que el rival.
Siempre contigo, Kazuma Kiryu
Como fan de la saga, ya tenía muchísimas ganas a Like a Dragon Gaiden: The Man Who Erased His Name. La historia promete ser una parte esencial en el viaje de Kazuma Kiryu, y encima sabemos que tendremos una demo especial de Like a Dragon: Infinite Wealth.
Tras esta demo, las expectativas han aumentado todavía más solo por el sistema de combate. Las peleas de la franquicia siempre me han parecido muy divertidas, pero nunca tanto como aquí. Divertidas, frenéticas y maravillosamente absurdas. Justo todo lo que hace grande a Like a Dragon. Que encima podamos hacer un paso de modelos con Kiryu es sólo un plus… Uno grandísimo, por supuesto. Da igual que ahora la fuente que presenta a los rivales no sea la clásica de la franquicia, porque esta despedida de la fórmula original va a ser una locura que ningún yakuzero/a va a poder perderse.
Deja una respuesta