NIS America nos presenta sus próximos lanzamientos, incluyendo Monster Menu o GrimGrimoire OnceMore

NIS America Virtual Press Tour

Uno de los publishers que más me gusta es NIS America. Me encantan las japonesadas y los juegos de nicho, que es precisamente en lo que se especializan. Ya sea trayendo a Occidente los juegos de su empresa padre, Nippon Ichi Software, o distribuyendo obras de Nihon Falcom y un buen número de estudios japoneses. Para los amantes de lo nicho, todo lo que trae NIS America suele ser de lo más atractivo, así que, nunca viene mal echar un vistazo a lo que traerán en los próximos meses.

Por eso la compañía monta presentaciones virtuales, para que sepamos más de los lanzamientos que nos esperan para los próximos meses. En esta ocasión, tendremos bastante variedad entre RPGs tácticos, RTS, Visual Novels para los amantes de misterio y mucho más. Vamos, bastante variedad con joyas como Trails to Azure, el esperado lanzamiento occidental de GrimGrimoire OnceMore o nuevas franquicias como Process of Elimination. Así que mucha atención a estos títulos, que seguro alguno os llama la atención.

Labyrinth of Galleria: The Moon Society

  • Plataformas: PS4, PS5, PC y Nintendo Switch
  • Lanzamiento: 17 de febrero de 2023
  • Género: dungeon crawler

Arrancamos con un título propio de Nippon Ichi Software para los amantes de los buenos dungeon crawlers en primera persona. Esta secuela espiritual de Labyrinth of Refrain no tiene nada que ver a nivel narrativo, pero mantiene su estructura a nivel jugable. Obviamente, aprovecharán este nuevo título para potenciar la jugabilidad en todas las facetas posibles.

Este es uno de los juegos de los que nos mostraron gameplay para hacernos una idea mejor de qué esperar. Si habéis jugado a obras como Undernauts: Labyrinth of Yomi, sabréis qué esperar. Perspectiva en primera persona, puzzles, trampas y mucho más en lo que prometen serán 50 horas de combates y exploración.

La parte interesante de Labyrinth of Galleria: The Moon Society está en cómo gestionamos a nuestra party. Podremos llevar a la friolera de 40 personajes, una especie de marionetas a las que agruparemos en brigadas de 5 personajes. En función de las características de los miembros de la brigada, recibiremos diversos bonus, lo que promete ofrecer muchísimas opciones de personalización. Eso sí, la preparación de nuestro equipo será esencial, ya que la muerte acechará tras cada esquina, como nos mostraron al morir ante el primer jefe. Como fan del género, este toque táctico me llamó bastante, así que tengo ganas de trastear con estas marionetas mientras lo cuqui se mezcla con lo macabro.

Labyrinth of Galleria

The Legend of Heroes: Trails to Azure

  • Plataformas: PS4, PC y Nintendo Switch
  • Lanzamiento: 17 de marzo de 2023
  • Género: RPG por turnos

Estamos ante el final de la duología de Crossbell de The Legend of Heroes, el capítulo de esta franquicia que tanto ha costado que llegara a Occidente. Tras el lanzamiento hace unas semanas de Trails from Zero, el viaje de Lloyd llega a su fin por todo lo alto.

Así que, esta secuela no va a sorprender en lo que ofrecerá. Más conspiraciones, montones y montones de diálogos, música increíble como nos acostumbra Nihon Falcom y geniales combates llenos de opciones tácticas. Ni que decir tiene que, de llamaros mínimamente la atención, nada de empezar la franquicia con Trails to Azure.

De hecho, el juego recompensa a los que vengamos de Trails from Zero, con diversas recompensas o conversaciones exclusivas en base a nuestras acciones en el juego anterior. Eso por no mencionar cómo recibiremos extras en Trails into Reverie, que sirve un poco como el Endgame de los arcos de Trails in the Sky, Crossbell y Trails of Cold Steel, que llegará en algún punto de 2023. Todo mientras esperamos por la fecha de Kuro No Kiseki para Occidente… ¿He dicho lo compleja pero maravillosa que es esta franquicia?

The Legend of Heroes Trails to Azure

GrimGrimoire OnceMore

  • Plataformas: PS4, PS5 y Nintendo Switch
  • Lanzamiento: Primavera de 2023
  • Género: RTS

El nombre de Vanillaware está en boca de todos, sobre todo por el reciente 13 Sentinels: Aegis Rim. O dicho de otra forma, uno de los mejores juegos narrativos de la historia. Viene bien recordar el pasado del estudio, y por eso se ha preparado esta remasterización del primer juego del estudio: GrimGrimoire OnceMore. Aquí nos ofrecieron una versión a lo japonesa de Harry Potter, pero con una jugabilidad a lo Starcraft. Así es, estamos ante un RTS, género que habitualmente no ha funcionado muy bien en consolas, al haberse diseñado sobre todo para PC.

Este no es el caso, ya que el título se creó pensando desde cero en consolas, y de hecho, ni saldrá para PC. Esto se traduce en interfaces y mecánicas mejor pensadas para jugar con mando. Para esta remasterización, no sólo se han retocado los gráficos para que el estilo visual tan trabajado luzca de maravilla en HD. También se han implementado varias mejoras de calidad de vida, como una interfaz más clara, nuevos árboles de habilidades o una galería de arte para disfrutar mejor de los diseños del estudio.

GrimGrimoire OnceMore también nos lo enseñaron en vídeo, y pese a no ser nada fan de los RTS, estoy dentrísimo. En vez de mostrar la acción en una perspectiva cenital como es habitual, es en 2D. La obtención de recursos, combates y gestión de las unidades se veía muy bien, además de ser todo tan llamativo que es imposible no caer rendido a sus encantos. Este es el juego del estudio que me queda por probar, así que ganazas de quitarme esta espinita en primavera.

GrimGrimoire OnceMore

void* tRrLM2(); //Void Terrarium 2

  • Plataformas: PS4 y Nintendo Switch
  • Lanzamiento: Primavera de 2023
  • Género: roguelite

Detrás de este nombre tan largo y fácil de poner en un buscador sin que se vuelva loco, void* tRrLM2(); //Void Terrarium 2 es la secuela directa del original, que tuvo una versión ampliada recientemente. Aquí tenemos otro juego de Nippon Ichi Software con un estilo artístico de lo más cuqui, pero con varias implicaciones bastante bestias. Por si no conocéis el juego, estamos en un mundo post-apocalíptico donde tenemos que cuidar a la última niña que queda.

Mientras nos adentramos en diversas mazmorras para obtener nuevos recursos, iremos expandiendo el Terrarium para que la niña Toriko esté a salvo. ¿A salvo de qué? Multitud de enfermedades (la primera hace que se te caigan las extremidades), o nuestro estilo del gusto, ya que podremos vestir y personalizar a Toriko.

No jugué a la primera parte, con que no sé qué esperar de esta secuela. Está claro que será un título destinado para los que le gustó el original, continuando la historia, añadiendo más posibilidades y con muchas más horas de vicio.

Void Terrarium 2

Process of Elimination

  • Plataformas: PS4 y Nintendo Switch
  • Lanzamiento: Primavera de 2023
  • Género: Visual Novel de misterio

Aquí un juego que me cautivó desde su anuncio, ya que es al 100% mi rollo: una Visual Novel de misterio donde los mejores detectives del mundo se reúnen en una isla para detener al asesino en serie más peligroso de la historia. ¿Problema? Uno de los detectives es el asesino. ¿En quién podremos confiar? ¿Podremos detenerlo antes de que se cobre más víctimas?

Esta es una de las nuevas franquicias de Nippon Ichi Software, además del acercamiento de la compañía al género tras bastante tiempo sin llegarnos sus propuestas del mismo. Aquí no sólo disfrutaremos de las interacciones entre los detectives, que cómo no, tendrán personalidades de lo más curiosas.

Aun así, Process of Elimination no se centrará sólo en leer, sino que también tendremos que investigar. Aquí el título se convertirá en una especie de juego de tablero, lo que promete ofrecernos misterios muy dinámicos donde ser grandes detectives. Lo dicho, dentrísimo, que todas estas VN de misterio son una de mis muchísimas debilidades.

Process of Elimination

Monster Menu: The Scavenger’s Cookbook

  • Plataformas: PS4, PS5 y Nintendo Switch
  • Lanzamiento: Primavera de 2023
  • Género: roguelite y RPG táctico

Seguimos con Nippon Ichi Software y otra nueva franquicia, pero que esta vez tiene mucho aroma a Disgaea. Aquí nos encontramos ante una mezcla de roguelite con RPG táctico. El estilo visual de Disgaea 6 se mantiene en Monster Menu, apostando por personajes chibi en 3D que se ven más pulidos, notándose cómo están adaptándose bien al 3D, lo cual me da esperanzas para Disgaea 7.

En Monster Menu nuestro objetivo será escapar de la mazmorra en la que estamos atrapados. Esto se traduce en explorar escenarios generados de forma procedimental, mientras cuidamos el hambre, sed y alegría de nuestros personajes. Podremos montar una party de 4 aventureros, pudiendo personalizarlos hasta el más mínimo detalle. Por tanto, el combate y la gestión de la alimentación de los personajes será clave.

Por el gameplay que nos enseñaron, la experimentación para crear los platos será de lo más divertida, como en Breath of the Wild. A nivel de combate, el juego es Disgaea máximo. Eso sí, hay una diferencia importante: si se muere nuestro protagonista, se acabará la partida. Crear grupos equilibrados para llegar lo más lejos posible será clave para avanzar en el juego. Al morir, perderemos todo nuestro nivel, pero todos los objetos se mantendrán. Me gustó bastante todo lo que vi de Monster Menu, con que hay ganas de tirarse tantas horas como con los Prinnys de Disgaea como aquí cocinando platos que ni Karlos Arguiñano.

Monster Menu: The Scavenger’s Cookbook

Kamiwaza: Way of the Thief, Yomawari: Lost in the Dark, Ys VIII: Lacrimosa of DANA y Raiden IV x MIKADO remix

Kamiwaza: Way of the Thief, Yomawari: Lost in the Dark, Ys VIII: Lacrimosa of DANA y Raiden IV x MIKADO remix

Aquí agrupo los juegos de NIS America que llegarán en las próximas semanas, o incluso ya están disponibles. Empezamos por Kamiwaza: Way of the Thief, un juego de sigilo que no se llegó a lanzar en Occidente, pero lleva disponible desde el pasado 14 de octubre. Mi compañero Eric ya está jugándolo, con que próximamente tendréis más detalles. Eso sí, amantes de los juegos algo cutrones pero con muchísimo encanto, seguro que os gusta.

El 28 de octubre, justo a tiempo para Halloween, tendremos Yomawari: Lost in the Dark. La tercera parte de la saga de Nippon Ichi Software (¡no paran de lanzar juegos!) seguirá apostando por ofrecer una historia y personajes independientes, para así poder empezar con esta entrega si así lo deseamos. Nos tocará nuevamente ayudar a una niña muy cuqui a sobrevivir a terroríficos yokais, en lo que promete ser otro título que nos pondrá los pelos de punta una vez más.

Yomawari Lost in the Dark

El 18 de noviembre será el turno de Ys VIII: Lacrimosa of DANA en su re-lanzamiento para PS5. Esta es fácilmente la mejor entrega de la franquicia con la que adentrarse, ya que la aventura de Adol Christin es sencillamente fantástica. Un RPG de acción magnífico que se estrena en PS5 con varias mejoras técnicas ya presentes en la edición de PC, como una mayor distancia de dibujado, mejor rendimiento o incluso soporte de teclado/ratón. Todos los DLCs también están incluidos, tanto los disponibles en las demás versiones, como varios exclusivos de Japón, incluyendo trajes escolares, trajes de baño o un muñequito de Rean Schwarzer.

Acabamos con Raiden IV x MIKADO Remix, que estará disponible el 3 de febrero en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S y PC. Se trata de la versión definitiva de este clásico de recreativas de SHMUPs, con varias mejoras y añadidos. Más músicas, modos de visualización diferentes y otros añadidos para los amantes de los «matamarcianos» de calidad.

Yomawari Lacrimosa of DANA

Calidad y variedad para todos los gustos… Dentro del nicho

Nos va a faltar tiempo para disfrutar de tantos juegos, ya que como amante de los nichazos japoneses, la gran mayoría de propuestas de NIS America me tienen totalmente ganado. Entre The Legend of Heroes a ver si me pongo al día y más lanzamientos para aumentar el backlog, el misterio de Process of Elimination o la acción táctica de Monster Menu son solo varios ejemplos de todo lo que nos espera en los próximos 6 meses.

¿Cuáles de estos juegos os ha llamado más la atención?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *