[Gamescom 2022] Impresiones de Afterimage. El anime hecho Metroidvania

Afterimage

Con la de Metroidvanias que se publican últimamente, hay que dar con algo que te haga destacar. En el caso de Afterimage, ése «algo» es claramente su apartado visual. Tras ver su tráiler, estaba enamorado de su estética. No puedo evitarlo, el rollo anime me puede, sobre todo cuando se tiene una animación tan exquisita. Ésa es la carta de entrada del juego, pero el equipo de Aurogon Shanghai no quiere ofrecer una cara bonita al género.

Durante la Gamescom se anunció que Afterimage sería publicado por Modus Games, que tienen un catálogo de lo más potente para los próximos meses. Así que, ofrecieron una demo a puerta cerrada, donde enseñaban más fragmentos de gameplay (nada de jugar) para demostrar que habría estilo y sustancia en este Metroidvania.

Enemigos. Enemigos por todas partes

La historia de Afterimage nos llevará al «Engardin», una región creada por los dioses con toda clase de entornos y criaturas. Nuestra heroína tendrá que explorar Engardin para recuperar su memoria, ya que el cliché de protagonista amnésica no puede desaparecer cuando hay algo anime de por medio. Todo mientras descubrimos las diferentes historias de cada región, en lo que nos prometieron, sería una historia muy compleja y variada.

Pero por mucho que hablaran, sólo podía fijarme en una cosa: lo bien que se veía todo. Ya hay muchos otros Metroidvania que lucen de escándalo, como Aeterna Noctis u Ori and the Will of the Wisps. Aun así, Afterimage logra atraer a lo grande al parecer que estamos jugando con un anime de los que seguimos semana tras semana. No en vano, todo está animado a mano, ofreciendo animaciones increíbles.

El estudio Aurogon Shanghai ha hecho un trabajo increíble, y al parecer, habrá la friolera de 150 tipos de enemigos. Todos con sus animaciones y ataques propios. Cada uno estará ligado a cada región, para así ofrecer una gran variedad de rivales a los que enfrentarnos mientras avanzamos en nuestro viaje.

Afterimage
Visualmente va a ser todo un espectáculo

Un combate digno de Dust: An Elysian Tail

Como en todo buen Metroidvania, el plataformeo y el combate estarán a la orden del día. Las secciones de salto parecían bastante dinámicas, al usar diversas habilidades para encadenar saltos, esquivas y otros movimientos, lo que promete ser bastante divertido.

Aun así, es el combate donde parece que Afterimage va a brillar. Todo se veía realmente veloz, ofreciendo peleas dinámicas donde las esquivas y los grandes combos estaban a la orden del día. Me recordaba a la agilidad presente en Dust: An Elysian Tail, uno de mis indies favoritos. Sí, la inspiración a nivel de diseño global puede que sea Symphony of the Night, pero las peleas son mucho, mucho más rápidas y ágiles. O al menos, eso lo parece.

Para darnos múltiples opciones frente a la amplia variedad de enemigos, habrá un alto número de armas divididas en 5 tipos y un complejo árbol de habilidades. Nada nuevo en el género, pero todo parece realmente sólido para crear un sistema que nos anime a experimental para ver los preciosos ataques de cada «juguetito».

Afterimage
Los jefazos pondrán a prueba nuestra habilidad

No reinventa la rueda, pero atrae

En lo visto de Afterimage puede que no haya nada revolucionario ni que vaya a cambiar el género de los Metroidvania. Esto quizá hace que le cueste destacar entre tantísimos otros indies (o no tan indies), pero creo que sólo por lo cuidado que se ve todo, terminará por atraer. Sólo por lo bonito que resulta yo ya quiero echar las 25-30 horas que dicen durará la historia.

Cuando encima se suma un combate que promete ser realmente dinámico y divertido, junto a plataformeo interesante y un universo que tiene potencial, tienes todos los ingredientes para un gran Metroidvania. Uno que refina lo conocido, nos lo presenta bajo un prisma 100% anime y a disfrutar. Porque no siempre es necesario ser tan rompedor como Hollow Knight o innovador como Symphony of the Night. A veces, simplemente una cara bonita y mucho estilo es lo que el cuerpo pide, vaya si Afterimage no nos van a dar de ambas.

Afterimage estará disponible invierno de 2022 para PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y PC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *