[Gamescom 2022] Impresiones de EVERSLAUGHT Invasion. El multijugador de Mass Effect 3 a lo Quake

EVERSLAUGHT Invasion

Justo antes de comenzar la Gamescom, me alegró muchísimo el anuncio de EVERSLAUGHT Invasion. A fin de cuentas, más EVERSLAUGHT siempre es una buena noticia. Al estar detrás Fast Travel Games apoyando a MobX, las expectativas aumentan. Por eso, tenía muchísimas ganas de probar el juego en la feria alemana. Cualquier momento es bueno para dar espadazos, escopetazos y movernos a toda pastilla.

EVERSLAUGHT Invasion no es la adaptación directa de la versión de PC, sino un juego nuevo diseñado desde cero para Meta Quest 2. En vez de un formato rogue-like, ahora todo girará en torno a superar oleadas, ya sea en solitario o en cooperativo. Esta demo era precisamente online, jugando con uno de los desarrolladores para desatar el caos entre los diversos monstruos de este mundo de fantasía.

Matar en compañía siempre es mejor

Antes de saltar al combate, toca prepararse. Tendremos a nuestra disposición una sala donde ver a nuestros compañeros, practicar con las armas y elegir el equipamiento antes de ir a una misión. Como en la versión de PC, las armas tienen unas propiedades físicas naturales. Cuanto más fuerte golpeemos, más daño haremos. También es clave por dónde golpeemos, ya que con la espada, si usamos la parte roma, será como hacer cosquillas a nuestros oponentes.

Junto a las armas, tendremos que elegir nuestra clase. Cada una tendrá varias características, como ser más tanque para proteger a los compañeros, o movernos rápidamente para atraer a los enemigos hacia nosotros. EVERSLAUGHT Invasion tendrá una fuerte progresión, para que vayamos ganando nuevas habilidades, mejorando las estadísticas y desbloqueando armas más poderosas.

A nivel de mecánicas, el elemento más brillante de EVERSLAUGHT se mantiene intacto. Con un giro de muñeca podremos usar nuestro gancho para movernos por el entorno, o el arma a distancia. Aquí tendremos más opciones, como una escopeta o una ametralladora gatling. Obviamente, la escopeta es la elección correcta, o no estaríamos ante un juego que recuerda tanto a DOOM Eternal o Quake. ¿Nos queremos curar? Entonces enchufamos el mecanismo de la mano izquierda a la derecha y usaremos la sangre de los enemigos. Eso sí, ahora la munición tiene un medidor diferente, eliminando así la elección entre ofensiva y curación del original.

EVERSLAUGHT Invasion

Espadazos y escopetazos por doquier

Con todo ya preparado, es el momento de entrar al combate. El mapa que tenían en la demo era una ciudad desértica sorprendentemente amplia. En vez de apostar por una arena pequeña y plana como en muchos otros títulos de VR, se trata de una fase con diferentes niveles de verticalidad. Aquí el uso del gancho es esencial, al poder «volar» y saltar sin parar. No penséis que esto es de repente Yupitergrad, pero sí funciona como el gancho de la escopeta en DOOM Eternal.

¿Lo bueno? Que podemos engancharnos tanto al compañero como a los enemigos. La clave en EVERSLAUGHT Invasion es movernos sin parar. Usando esquivas para evitar ataques o ganar fuerza en nuestro mandoble, yendo a un puesto de munición y acercándonos a los siempre dichosos arqueros. Aquí las sensaciones de la versión de PC se mantienen, dando lugar a combates de lo más frenéticos y divertidos.

Ahora bien, todavía quedan muchas cosas por pulir. Las físicas de los golpes todavía no estaban bien ajustadas, por lo que algunos mandobles atravesaban al enemigo. Esa misma sensación de impacto de EVERSLAUGHT no está replicada aún, pero en MobX son conscientes de ello. Lo mismo con las animaciones de los monstruos, bastante pobres, lo que reduce la inmersión en el fragor de la batalla. Al menos, los escopetazos siguen siendo increíblemente satisfactorios, sobre todo cuando reventamos a un grupo de enemigos de un disparo.

EVERSLAUGHT Invasion

Mucho más que simples oleadas

En EVERSLAUGHT Invasion no sólo tendremos que ir completando oleadas al tuntun. El planteamiento que tienen en MobX es el de ir completando objetivos, para así ir ganando varias recompensas. Todo mientras las oleadas se van sucediendo, con enemigos más y más poderosos. Sí, es justo lo mismo que quería ofrecer Mass Effect 3 en su multijugador, y me encanta. Por desgracia, en esta versión aún no estaban implementados los objetivos, con que eran sólo oleadas.

Está claro que el estudio tiene un gran trabajo por delante. Muchísimos elementos por pulir a nivel de físicas, animaciones, y cómo no, integrar los objetivos para no ser un juego de oleadas más. Por suerte, la base está ahí. MobX ya ha demostrado en PC con EVERSLAUGHT que saben lo que hacen. Y sí, esta versión no está muerta, ya que recibirá grandes actualizaciones próximamente.

Además, el equipo tiene planes muy ambiciosos para EVERSLAUGHT Invasion tras el lanzamiento. Más mapas, armas, enemigos, clases y modos. Les encantaría añadir un modo PvP aprovechando las mecánicas a lo Quake, lo cual podría ser sencillamente espectacular. Así que, amantes de la acción más frenética, mucho ojo que en 2023 hay potencial para tener un gran título entre manos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *