[Gamescom 2022] Impresiones de Hellsweeper VR. El simulador definitivo de Dante y el Avatar

Hellsweeper VR

Sé que la VR es todavía un medio nuevo, por lo que hay que poner facilidades para atraer a más usuarios. Pero para los que ya tenemos una experiencia, el cuerpo nos pide acción. Movimiento a raudales. Vamos, imitar a nuestros protagonistas favoritos sin importar las piruetas que den. Por eso, Sairento VR me encanta. Hay ayudas para los novatos, pero su sistema de movimiento nos permitía correr por las paredes, dar volteretas en el aire y muchas locuras más. Adrenalina pura.

Por eso, cuando Mixed Realms anunció Hellsweeper VR el hype se disparó. ¿La misma propuesta pero luchando contra demonios y usando magias? ¿Más movimientos que parecen sacados de un hack and slash? Esta propuesta se vende sola, y así atrajo a Vertigo Games, que se encargará de publicarlo. Con todos estos ingredientes, estaba deseando hacer el loco con la demo que llevaron a la Gamescom… Nunca me imaginé que acabaría convirtiéndome en una mezcla de Dante y el Avatar.

Hay que saltar antes de volar

Lo primero, hay que hablar de cómo se juega a Hellsweeper VR. La base es la misma que en Sairento VR, por lo que nos sentiremos como en casa rápidamente. Hay movimiento libre si lo queremos, pero la gracia está en usar el «teletransporte». Lo pongo muy entre comillas, porque en vez de movernos al punto marcado, iremos dando un salto con un gran arco vertical.

¿Una vez estamos en el aire? Pues podemos dar otro salto más. O lanzarnos a una pared para correr por ella. Eso sin olvidarnos de dar una voltereta en el aire. ¿Utilidad? Ninguna, más allá de movernos con más estilo que Bayonetta. Pero las opciones no acaban ahí, ya que podremos hacer esquivas en el aire al usar el stick de movimiento, para así maniobrar al máximo mientras nuestros pies no toquen el suelo.

Obviamente, con una demo de pocos minutos en una feria tan caótica, no pude trastear al máximo con este sistema de movimiento, por lo que seguro que hay muchas más opciones. ¿Lo bueno? Que son eso, opciones. No requisitos. Había gente que usaba el salto más como un teletransporte. Otros directamente iban andando mientras mataban a los monstruos. Es lo mismo que ocurría en Sairento VR, logrando un equilibrio complejo entre accesibilidad y unas opciones aptas para los expertos y/o amantes de las emociones fuertes.

Hellsweeper VR
Girar en el aire no aporta ninguna ventaja… ¿pero y lo que mola?

¿Para qué soltar plomo si te puedo hechizar?

Un cambio que me encantó de Hellsweeper VR es su sistema de inventario. Ahora saltaremos a las misiones con un equipamiento de 4 objetos, que pueden ser armas de fuego, cuerpo a cuerpo o hechizos. ¿Cómo accedemos a cada objeto? Pulsando un botón y haciendo el gesto de la dirección asignada al equipo. Así tenemos un control gestual muy intuitivo, que además queda de lujo en el fragor de la batalla. Invocar una pistola con un movimiento de muñeca mientras soltamos hachazos no puede ser más divertido.

Pistolas, hachas, espadas, arcos… Son armas que siempre son divertidas de usar en VR, pero que ya hemos visto en infinidad de títulos. ¿La novedad que más posibilidades añade a Hellsweeper VR? La magia. Lanzar una bola de fuego o hielo es divertido, pero la gracia es cómo abre nuestro abanico de acciones. ¿Tenemos hielo y una pistola? Pues arreamos el hechizo a la «pipa» para que ahora dispare proyectiles que congelan a nuestros oponentes.

¿Queremos ser el Walter White de la magia? Pues a combinar el hechizo de fuego y hielo para crear electricidad, que cómo no, dirigiremos con las dos manos como si fuéramos Electro. ¿Una bola de fuego se nos queda pequeña? Pues juntamos dos y creamos una explosión gigantesca. Con el hielo podemos crear un área que bloquea a los enemigos temporalmente, para así escapar, rematarles de un disparo en la cabeza o lo que se nos ocurra. Incluso podemos crear plataformas de hielo al pegar saltos, combinando así la magia con la movilidad. Brillante.

Hellsweeper VR
Ni en el aire estarán a salvo los demonios

Ante la duda, controla los elementos

Tanto el movimiento como el equipamiento suenan de lujo por separado. ¿Al combinarlos en una pelea? Mejor aún. Se vive una sinfonía de saltos, cámara lenta, disparos, hachazos y magia como en ningún otro juego de la Realidad Virtual. Los enemigos también invitan a ir cambiando de tácticas entre las disponibles, que es la gracia del asunto.

En mi partida, cogí el equipamiento que tenía hechizo de hielo, fuego, unas pistolas y unas hachas. Las bestias claramente no tenían ninguna oportunidad, ya que no paraba de brincar por el escenario. Soltar plomo desde el aire mezclado con magia para paralizar a los enemigos más veloces. Luego pasando a una gran explosión de fuego abrasador. Sin olvidarnos de unas espadas para unos buenos combos aéreos contra los demonios voladores… O imitar a Kratos lanzando las hachas.

Al invocar constantemente nuevas armas, todo es útil y desechable al mismo tiempo. ¿Se acaba el cargador? Recargar es para parguelas, mejor tiras la pistola y te sacas otra de la manga. Mi cabeza explotó al ver que… ¡también tenemos poderes telequinéticos! Sí, podemos coger las pistolas con la mano o controlarla en plan Magneto. ¿Más utilidades? Imitar a Toph de Avatar lanzando rocas. O a un enemigo contra otro. De nuevo, las posibilidades son infinitas, como en los mejores juegos de acción.

Hellsweeper VR
Nada como una espada de fuego para rebanar mantequilla… Digo demonios

¿Puedo volver ya a matar demonios?

Sé que Hellsweeper VR va a ser un shooter/hack and slash que mucha gente va a tachar de soso o genérico. ¿El motivo? Que seguramente lo jueguen como un shooter VR de los muchos que hay. Pero cuando empezamos a sacar partido a su sistema de movimiento, ya os garantizo que no va a haber nada igual. Me he sentido Dante cazando demonios con sus pistolas. Haciendo combos SSS (en mi cabeza) con las hachas e imaginándome que la combinación con magias era una habilidad especial. O mejor aún, me he convertido en el Avatar, ya sea Aang, Korra o quién prefiráis. Uniendo los elementos para ser el caza-monstruos más poderoso de la Tierra.

Ahí está la magia de Hellsweeper VR. Hacernos vivir esa fantasía… Y todo esto en una demo donde simplemente tenía que superar 3 oleadas. ¿Qué modos nos esperan? Un modo rogue-like para ir progresando poco a poco en el juego. Si simplemente queremos acción, el modo Oleadas será nuestra opción. Para experimentar, nada como el modo libre, para combinar enemigos y mapas de la forma más explosiva. Todo esto lo podremos disfrutar tanto en solitario como con amigos. Eso sin olvidarnos que esta vez no habrá recortes en la versión de Meta Quest 2, como sí hubo con Sairento VR y su edición Unthetered.

Vamos, que Hellsweeper VR lo tiene todo para triunfar. Unas mecánicas para ser la unión perfecta de Dante y el Avatar. Un diseño artístico brillante del que no he hablado. Y acción. Muchísima acción. Si tenéis ya una buena experiencia en la VR, atentos, porque vamos a estar ante uno de los imprescindibles de los próximos meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *