[Gamescom 2022] Impresiones de Scars Above. Sobreviviendo con el poder de la ciencia

Scars Above

Muchas películas de terror y acción nos muestran a héroes en situaciones imposibles. Pueden estar preparados para algo, pero les toca enfrentarse a algo totalmente opuesto. Este es el caso de Scars Above, donde una científica tendrá que usar todo su conocimiento para sobrevivir en un peligroso planeta alienígena. Esta es una premisa que siempre me encanta. ¿Científicos salvando el mundo? Ya es algo que me fascina en Dr Stone, con que ahora en un entorno que recuerda a Returnal, más todavía.

Durante la Gamescom pude probar el inicio de Scars Above, y me llevé varias sorpresas de lo más agradable. Lo primero, sí, al ver el tráiler es imposible no pensar en Returnal. Aun así, las similitudes acaban en ciertos aspectos artísticos. No esperéis aquí un rogue-like o un bullet-hell, ya que estamos ante un juego de acción con toques de Souls. Pero en un formato de shooter donde nuestra mayor arma no será sólo un buen arma, sino el conocimiento. ¡Arriba el poder de la ciencia!

Explorando lo desconocido… y sale mal

La historia de Scars Above nos llevará a un futuro más o menos cercano. Pensábamos que estábamos solos en la galaxia, pero de repente una estructura alienígena se colocó encima de la Tierra. Para poder investigarla, se envía a un equipo de científicos, pero cómo no, todo sale mal. Nosotros tomamos el papel de la científica Kate Ward, que se despierta tras un «aterrizaje forzoso» en un exoplaneta alienígena. ¿Nuestro objetivo? Descubrir qué ha pasado, y sobrevivir para poder volver al hogar.

La historia será un aspecto bastante importante, con muchos elementos de ciencia ficción que desde el primer momento nos conquistarán a los fans del género. Anomalías temporales, antiguas estructuras alienígenas y una científica que no se va a detener ante nada con tal de cumplir su objetivo.

Cómo no, en la media hora más o menos que estuve jugando, no se puede tener mucho desarrollo, pero sí que me ha dejado con ganas de saber más. Kate es una protagonista a la que se coge cariño, y que claramente quieres que sobreviva. Por medio de comentarios suyos y varios logs de audio, iremos desentrañando el misterio. O mejor dicho, descubriendo nuevos interrogantes que nos animarán a seguir avanzando.

Scars Above
La buena de Kate tendrá que sobrevivir en este mundo hostil

Más vale maña que fuerza

A la hora de ponernos a los mandos, es fácil pensar que Scars Above es un Souls-like. Tenemos un sistema de resistencia bastante restrictivo en cuanto a esquivas/ataques, morimos rápidamente y hay unas «hogueras» que nos recuperan la salud a la vez que devuelve la vida a los enemigos. De hecho, el diseño de niveles recuerda también a la obra de From Software, con atajos que nos van devolviendo a estas hogueras, que se convierten en el punto central donde sentirnos a salvo.

Ahora bien, la forma de jugar es radicalmente diferente. Kate no es una soldado, sino una científica. Así que, nada de usar la fuerza bruta en las peleas. La planificación y el conocimiento serán nuestros grandes aliados. ¿Cómo plasmarlo de una manera jugable? Buscando reacciones elementales. Si estamos en un lago, a usar cargas eléctricas para provocar un daño de zona, para aumentar el daño y nuestro área de ataque. ¿Un enemigo es débil al fuego? Pues a cambiar rápidamente a dicha munición, apuntando a los puntos débiles para acabar rápidamente el encuentro.

Es algo típico de los RPGs, pero que no es tan habitual en los juegos de acción con elementos de shooter. Así se crea algo más o menos único, que es desafiante sin ser casi imposible, pero que recompensa pensar bien nuestros ataques. Ya en este primer tramo hay varios tipos de aliens enemigos que nos obligan a adaptar nuestra estrategia al vuelo, mientras gestionamos nuestros recursos con cabeza.

Scars Above
Nada de disparar sin pensar. ¡A usar el cerebro!

La infinita búsqueda de conocimiento

¿Más formas de plasmar que Kate es una científica? Con el énfasis que hay en escanearlo todo. Ya sean los restos de un enemigo derrotado, una nueva planta, un nuevo objeto o cualquier cosa. Al ir escaneando objetos tendremos mucha más información sobre la fauna, flora y el lore general de Scars Above, además de más detalles sobre las tácticas más adecuadas para sobrevivir.

Al mismo tiempo, el conocimiento será el equivalente a nuestro nivel de experiencia. A medida que conseguimos cubos con información o escaneamos más elementos, más podremos ir mejorando las habilidades de nuestra habilidosa doctora. Aquí habrá las mejoras típicas, como una recarga activa de las armas, más salud o más capacidad de carga. Parece ser una forma interesante de animarnos a ampliar nuestro conocimiento, lo cual me gusta.

¿Último elemento científico? Las investigaciones. Habrá momentos donde tendremos que escanear el entorno para reconstruir los hechos, y así saber por dónde movernos a continuación o descubrir algo nuevo de la trama. Esta parte científica de Scars Above me ha gustado más de lo que esperaba, y puede tener potencial para añadir variedad entre tantos combates.

Scars Above
Aquí hay mucho, mucho que investigar

La científica que nos salvará a todos

No sabía qué esperar de Scars Above antes de ponerme a jugar, y la verdad es que me he llevado una sorpresa de lo más agradable. Tiene elementos de muchos juegos famosos, logrando un conjunto familiar, pero al mismo tiempo único. Una ambientación de ciencia ficción a lo Returnal con un toque Souls. Disparos como en tantísimos shooters, pero con un énfasis en estados elementales como en un RPG. Sumad investigaciones propias de juegos como Sherlock Holmes, y tenemos un título de lo más variopinto.

Si este equilibrio entre todas estas piezas móviles se puede mantener durante toda la aventura, entonces Scars Above puede ser toda una sorpresa para el movidito 2023 que se nos viene encima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *