[Gamescom 2022] Impresiones de Dead Island 2. No estaba muerto, estaba de parranda

Dead Island 2

En 2014 probé Dead Island 2 por primera vez. Se acababa de anunciar con un tráiler fantástico. Prometían una versión más loca y divertida que el original… Y el chasco fue monumental. El desarrollo del título da mucho que hablar, pero a fin de cuentas, no me extraña que su creación se reiniciara. Avancemos hasta 2022, y Dead Island 2 ha vuelto de la mano de Deep Silver Dambuster.

El equipo ha estado trabajando desde 2018 en el juego, cogiendo la premisa que había originalmente, pero haciendo su propia visión de lo que es Dead Island. Eso sí, el pilar central sigue ahí: hacer de un entorno paradisíaco todo un infierno zombie. En este caso, le toca el turno a Los Ángeles, estilizado como “HelL-A”, por “Hell” (infierno) y “LA”, las siglas de la ciudad. Esto ya nos da una pista del tono que podemos esperar, ya que atrás se quedó el drama. Sí, habrá un gore tremendo y momentos dramáticos en la historia, pero también habrá humor. El tono “Pulp” está a la orden del día. Y aunque no esperaba gran cosa después de este desarrollo tan turbulento, Dead Island 2 se ha convertido en uno de mis juegos favoritos de la Gamescom.

Bienvenido a la milla de la diversión. Atracción principal: apocalipsis zombie

Esta demo nos ofrecía una misión principal, donde controlábamos a uno de los 6 personajes del juego. Cada uno tendrá sus propias habilidades y motivación personal, pero esos detalles son aún un misterio. La clave está en que tenemos que ir al parque de atracciones abandonado que se encuentra en el muelle de la ciudad para encontrar un ordenador con información importante.

Dead Island 2

Esta misión es completamente lineal, sin líos de mundo abierto ni nada. Aunque todavía no han querido entrar en profundidad, por lo que me dijeron Dead Island 2 no será un RPG de mundo abierto. Más bien será un juego de niveles amplios con muchas opciones, en los que acceder rápidamente a las partes lineales como este parque de atracciones.

Corta, golpea o machaca. ¡Lo que sea para matar!

Sea como sea, en nuestro camino habrá zombies. Muchos. ¿Acaso esperabais encontrar diversión en esta feria? Bueno, diversión sí encontramos, pero porque matar a los enemigos es increíblemente satisfactorio. En Dambuster habrán tenido que destruir trozos de carne a tutiplén, porque el nivel de detalle en la deformación en tiempo real de los no-muertos es sencillamente, brillante.

Cada arma va a actuar de forma distinta, pudiendo cortar con la katana o el hacha, machacar con la maza o mantener a ralla con el bastón bo. Estas propiedades son naturales y lógicas para cada arma, y su uso en el combate también lo es. Igual a veces necesitamos ir alejando a los zombies a base de tortas con el bastón. O cortarles los brazos para que no puedan atacarnos. O sencillamente, hacerles papilla cuando están atontados con el martillo.

Dead Island 2

Ya no estamos simplemente atacando para ver cómo se vacía la barra de vida. Las reacciones físicas de los enemigos a cada arma son clave para plantear una estrategia. Añadir una esquiva aquí o allá. Cambiar de arma a una más apropiada por la armadura que tengan, etc.

Ya no estamos simplemente atacando para ver cómo se vacía la barra de vida. Las reacciones físicas de los enemigos a cada arma son clave para plantear una estrategia. Añadir una esquiva aquí o allá. Cambiar de arma a una más apropiada por la armadura que tengan, etc.

Gracias a las combinaciones de los elementos (como mojado y electricidad para aumentar su efecto), la potencia de las armas, las esquivas y el tener granadas con “cooldown”, se consigue un combate fantástico. Frenético, pero táctico a la vez. Pero sobre todo, gore. Muy, muy, muy gore.

¿Por qué tenía que ser un payaso zombie asesino?

Como en todo buen RPG, habrá jefazos. Y eso se traduce en un zombie especial: ¡el payaso asesino! Su introducción es brillante. Durante la fase vamos escuchando ruidos de fondo, como si nos observaran. Nos ataca en una cinemática en la noria (broma de “prohibido escalar en la atracción” incluida, claro) para que lo conozcamos. Sin interacción jugable, pero ya sepamos que está ahí.

Dead Island 2

Eso hace sus acosos en la zona oscura de la parte inferior del muelle más intensa. Ahí Dead Island 2 logra cambiar el chip con total soltura de RPG de acción a casi un juego de terror. Cómo no, al encontrar el portátil más adelante, tiene que salir a traer risas, muerte y menos cerebro a todos los niños. O en este caso, nosotros, que somos lo único vivo en varios kilómetros a la redonda.

De nuevo, la escena es fantástica. El gore y el diseño de los zombies en los primeros planos es digno de aplauso. Con la carne putrefacta cayéndose del rostro, pero manteniendo todo unido por la máscara de payaso. Casi podemos identificar los músculos del rostro. Espeluznante y asqueroso de la menor manera posible.

Esta vez sí, tocaba luchar, y eso se traduce en jefe final. Este combate es más intenso que los demás, ya que el payaso pega muy fuerte, además de tener mucha vida. Esto hace que sea clave aprender sus patrones. Guardar nuestro estado de “furia” (por la mutación que han contraído los héroes) para los momentos de desesperación. Pero sobre todo, ir cambiando de arma. Noquear con el bastón o el martillo puede ser mejor que cortar. Salvo que queramos provocar daño elemental, que entonces el hacha bombera que emite fuego es perfecta.

Dead Island 2

¿Más problemas? ¡El jefe se regenera! Así que en la parte final de la pelea, toca alejarle de los restos de otros humanos para que no se cure. Al mismo tiempo que seguimos atacando y lidiando con otros caminantes, que han decidido unirse a la fiesta. Normal que la victoria supiera tan bien. Más si encima superas la demo justo cuando se acababa el tiempo de juego.

Deseando vivir el E3 zombie de HelL-A

Cuando no esperabas nada bueno de un juego, y luego te sorprende, la alegría es mayúscula. Así me ha pasado con este Dead Island 2. Deep Silver Dambuster parece que ha dado en el clavo para ofrecer algo totalmente distinto a Dying Light, pero que mantenga la esencia de la saga.

Lo mejor es que todavía nos queda mucho por ver. Cómo funcionará el cooperativo para 3 jugadores. Si la historia tendrá un buen equilibrio entre humor y seriedad. Cómo de abiertos serán los niveles. Demasiadas incógnitas, pero que ahora estoy deseando ver resueltas. Porque sí, Dead Island 2 ha estado muerto mucho tiempo, pero al fin está más que vivito y coleando. Id sacandoos el pasaporte, que el 3 de febrero toca visitar Los Ángeles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *