La semana pasada se publicó al fin, tras mucho esperar, Elden Ring. Lo sé, no os habíais dado cuenta porque nadie ha hablado de lo último de From Software ni nada por el estilo. Es claramente EL JUEGO del momento, y lo va a ser durante bastante tiempo. Es, al fin y al cabo, un juego largo, lleno de secretos, y que anima a que se hable de él por su secretismo. Las increíbles notas que se ha llevado, encumbrándolo como uno de los mejores videojuegos de la historia, ayuda a que tenga más presencia todavía en el panorama videojueguil.
Todo esto hace tener la sensación de que hay que jugar sí o sí a Elden Ring, ya que de no hacerlo, nos perderíamos todo un evento de la industria. Y ahí es donde está el problema. Llamémoslo FOMO («Fear of Missing Out», o «Miedo a perdernos algo») o lo que sea, pero hay algo que muchas veces no parece tenerse en cuenta: los gustos de cada uno. No estamos ante una obra aislada, sino que forma parte de una franquicia, y hasta de un sub-género que la propia From Software empezó. Porque sí, Elden Ring es, en esencia, Dark Souls, y es una saga que no está hecha para todo el mundo.
Esto no es ningún problema ni por asomo. Lo bueno del momento actual en el que vivimos es que hay opciones para todo el mundo. ¿Que prefieres experiencias narrativas? Pues tienes a tu disposición decenas y decenas de Visual Novels, juego-películas o walking simulators. ¿Prefieres sentirte poderoso? Ahí están shooters como DOOM Eternal o juegos de superhéroes como Marvel’s Spider-Man. Con esto lo que quiero decir es que, por mucho que se nos llene la boca diciendo «Elden Ring es un juego que me ha cambiado la vida» o «Todo el mundo debería jugarlo», estamos hablando de unos extremos que no tienen por qué aplicarse siempre.
Yo reconozco ser culpable de eso al hablar de juegos que me entusiasman, como es el caso de muchas obras de Realidad Virtual (Astro Bot: Rescue Mission o Lone Echo II, os miro a vosotros), pero nunca debemos olvidarnos de que todos estos textos, análisis y recomendaciones SIEMPRE vienen de una persona. Un individuo con sus gustos personales, y que no siempre tienen que coincidir con los tuyos.
En mi caso, los Dark Souls y sucedáneos nunca me han enganchado. No tanto por la dificultad, ya que me gustan los buenos desafíos, como con Celeste o muchos plataformas. Sencillamente, el diseño de los Souls de From Software me tira para atrás. Lo obtuso que es todo al no explicarte casi nada, tener un lore escondido ya no en notas claramente desperdigadas, sino en descripciones de objetos, es lo que termina por matarme. Sí, sé que la idea es descubrirlo todo a tu ritmo, o con ayuda de la comunidad, pero es algo que no encaja con mi forma de disfrutar los juegos. Seré algo burro, pero prefiero algo más directo y claro.
Al sumar esa ya conocida dificultad, sencillamente no tengo la paciencia para un título así tras un largo día de trabajo. Quiero relajarme y divertirme, no frustrarme. «Eso es lo que te enseñan los Souls, para que te vayas superando» dicen muchos aficionados, y me alegro por los que lo vean así, pero no tiene por qué cuadrar con la visión de entretenimiento de todo el mundo.
¿Eso significa que no me gustan los Souls-like? No necesariamente, ya que otros hacen algunas de estas partes obtusas que tan poco me gustan mucho más claras. Nioh es un buen ejemplo, al ofrecer niveles más pequeños y claramente delimitados, una trama más guiada y una progresión por fases mucho más clásica. O incluso Code Vein, dándonos siempre a un compañero junto a una carga narrativa mucho más potente. Eso por no mencionar Star Wars Jedi: Fallen Order, que comparte algunos elementos de diseño con la obra de From Software, pero le da un toque mucho más amigable.
Por eso, cada vez que leo sobre Elden Ring «Es el Souls para el que no le gustan los Souls», no puedo evitar pensar «¿Y si esta vez sí logran conquistarme?». Luego leo que realmente es igual de obtuso, no tiene un registro de misiones o personajes básico, y veo que es justo eso lo que no me atraen de estos títulos.
Con todo esto, quiero decir que no pasa absolutamente nada por «perderse» esa obra maestra que va a cambiar la industria. Cada uno tenemos nuestros gustos, y por muy bueno que sea un juego, igual no es para nosotros. Ya me pasó hace un tiempo con Red Dead Redemption 2 (ese énfasis por el realismo extremo me tiraba para atrás), y ahora me encuentro en la misma tesitura con Elden Ring.
Que algo sea bueno no significa que tenga por qué gustarnos. Igual ese juego menor o desconocido nos da mucha más diversión, inmersión o nos cambia la vida pese a tener más problemas o no revolucionar nada. En mi caso, Monark ha sido ese juego, que se ha visto tapado por tantos AAA en febrero, pero para vosotros podría ser cualquier otro título. Cada persona es un mundo, y por mucho que esté de moda el juego X o el juego Z o se lleve todos los premios del mundo, a la hora de la verdad, lo que más cuenta es la aprobación personal de cada uno. Así que aprovechemos que tenemos tantísima variedad, cantidad y calidad ante nosotros, para disfrutar al máximo con los juegos que más nos llenen personalmente. Y no nos olvidemos, dejar que cada uno disfrute a su manera.
Literal puse en google «elden ring no es para mi» y veo esto y coincido totalmente, soy un gran fanático de los action rpg de mundo abierto, pero con este no pude y no hablo de dificultad, por el contrario, en términos generales me parece más fácil que los souls (he jugado los 3 ds y bloodborne), pero justo como dices, es el modo de contarme todo y de soltarme en un mapa inmenso sin guiarte en lo mas mínimo, me hizo sentir un poco frustrado y abrumado. Maté un par de jefes y hasta ahí llegó elden ring para mi, siento que la formula souls no funciona tan bien en un mundo abierto, como si lo hace en el resto de juegos de la franquicia, donde hay más linealidad. Siento que con solo agregar un diario de misiones, ya habría sido un avance para que me enganchara. Menos mal no lo compré y lo jugué en la cuenta de playstation de un amigo (no lo digo por ser mal juego, de hecho disfruto ver algunos gameplays, pero no así jugarlo jaja)
¡Hola Belial! Muchas gracias por tu comentario 😀
Y eso es, al final son esas cosas personales que no encajan con cada uno, y oye, si no hace click con nosotros, a por otro juego y listo… ¡Que vaya si no será por lanzamientos!
Me siento identificado, mira que lo intento y lo intento pero no consigo estar de acuerdo con que sea el mejor juego de la historia o del momento, creo que hay otros mucho más variados, entretenidos y justos… Porque los combates en Elden Ring por mucho que digan que sí no son justos: son defensivos y casi siempre terminas ganando por una cuestión de suerte. Me parece magistral el apartado artístico, pero los monstruos son fríos, los personajes parecidos y en general es todo tremendamente frustrante (perder miles de runas en un espadazo por sorpresa etc). No es un mal juego y tiene cosas que me han gustado mucho, pero prefiero otros y aunque lo he intentado durante muchas horas no consigue engancharme morir 50 veces, avanzar tan despacio o esos menus e historia tan enrevesados.
La misma historia del MUNDO GAMER… LA CULPA NO ES SUYA¡¡¡¡¡ 70 euros 7 0 E U R O S¡¡¡¡¡¡¡ S.E.T.E.T.A. para esta PEDAZO DE BASURA RECOPIADA DE OTRO JUEGO¡¡¡¡¡¡¡¡ Realmente esta es la gran industria de la creatividad???????????????????????????? REMAKES DE HACE 10 AÑOS Y COPIAS DE COPIAS DE GRANDES JUEGOS? pero R.EP.I.T.O. ellos no tienen culpa somos nosotros…
ES INCREIBLE LA FALTA DE IMAGINACION, PERPESTIVAS, CREATIVIDAD DEL SECTOR GAMER CLARO MIENTRAS PAGEMOS 100 EUROS POR RECUELAS, RECOPIAS Y REMAKES
Gitgud casuales!