Aunque es cierto el mundo del PCVR ha decaído mucho últimamente a favor de Oculus/Meta Quest, 2021 nos ha dejado varios títulos la mar de interesantes para disfrutar en el PC. Seguramente, el PCVR sufra una mejora notable con el lanzamiento de PSVR2 y los lanzamientos multiplataforma, pero hasta ahora, toca seguir viviendo de algunos indies de calidad junto a poquísimos AAA.
Así que, seguimos con la fórmula del Top 2021 de PSVR: no muchos juegos grandes de PCVR, pero sí algunos realmente buenos que fácilmente se podrían colocar entre lo mejor de la plataforma. Para este listado, he añadido algunos juegos que están aún en Early Access, ya que pese a no estar acabados, siguen siendo realmente recomendados.
10. RC Rush
Empezamos el top con la velocidad de RC Rush, un título que todavía está en Early Access, pero que ya tiene tantísimo contenido y está todo tan pulido, que bien podría ser un lanzamiento completo en cualquier plataforma. Como os contamos en las impresiones, el juego se puede disfrutar tanto en plano como en Realidad Virtual, ofreciendo dos experiencias muy distintas. En plano, jugar con una cámara típica de un título de velocidad hace todo más sencillo y clásico, pero es al jugar en VR donde la verdadera experiencia radiocontrol es la verdadera protagonista.
Desde Tea Monster Games y 4 Fun Studio han logrado crear un título lleno de circuitos, escenarios realmente detallados y unas físicas muy buenas que logran un gran equilibrio entre arcade y realismo. Al jugar en VR me he vuelto a sentir como un crío cuando usaba un coche de RC en el garaje de casa, pero con la fantasía de poder hacerlo en un volcán, en una casa gigante o en una sala del tesoro. ¿Acaso se puede pedir más?
9. Warhammer Age of Sigmar: Tempestfall
Seguimos con la acción de Warhammer Age of Sigmar: Tempestfall, el nuevo juego de Carbon Studio tras la franquicia The Wizards, y que consigue crear una combinación fantástica de Until You Fall con el anterior trabajo del equipo. ¿El motivo? Un sistema de combate cuerpo a cuerpo basado en parries y al mismo tiempo el lanzamiento de hechizos mágicos mediante diferentes gestos.
Gracias a un apartado técnico de lujo, unos escenarios que nos dejarán con la boca abierta de manera constante y un fuerte énfasis en la exploración, estamos ante una aventura de acción realmente divertida. Todo esto desde la perspectiva de alguien que no ha tocado nada de Warhammer salvo los videojuegos, con que si encima sois fans, vais a disfrutar al máximo sirviendo a Sigmar.
8. Everslaught
Seguimos con otro título en Early Access, que tiene potencial para ser uno de los mejores juegos de acción cuerpo a cuerpo de la Realidad Virtual. Sí, ese es el potencial de Everslaught, ya que estamos ante un hack and slash que básicamente se plantea la pregunta «¿Y si DOOM se centrara en el uso de espadas?». De nuevo, pese a estar en Early Access, estamos ante un título increíblemente divertido y adictivo, que eso sí, no es apto para novatos en la VR.
Uno de los aciertos del juego es su sistema de sangre, que nos obliga a usar una mecánica de riesgo/recompensa muy interesante: canjear la sangre acumulada para curarnos o para disparar un potente arma a distancia. Al sumar un gancho, tenemos una movilidad endiablada, estamos ante un rogue-lite con mucho potencial. Ya hemos empezado a ver las mejoras que va recibiendo Everslaught con un nuevo arma a distancia, más escenarios e incluso un refinamiento muy bueno del combate cuerpo a cuerpo, con que Mobx nos va a dar muchas alegrías próximamente.
7. SURV1V3
Con SURV1V3 estamos ante un juego que por fin ha salido de Early Access para ofrecer una experiencia completa sencillamente increíble. Sí, otro juego de zombies más de la VR, pero el dúo de desarrolladores que forman Candymakers (es de locos que un equipo tan pequeño haya hecho algo así), pero que logra ofrecer algo único. Para empezar, contamos con unas mecánicas para las armas de fuego fantásticas, buscando un gran realismo por el cual incluso podremos rellenar cada cargador bala a bala. Porque sí, en este apocalipsis virtual, cada bala cuenta.
Entre un completísimo modo historia a lo largo de varios mapas muy extensos, varios modos extra y la posibilidad de jugar todo en cooperativo con nuestros amigos, SURV1V3 es un título realmente completo, divertido y que logra enganchar. Eso sí, no es un shooter tan directo como otros de esta lista o del género, ya que si nos lanzamos a la acción sin pensarlo y/o sin unos buenos aliados, acabaremos como comida de los no-muertos.
6. Cosmodread
Seguimos con uno de los juegos que más miedo me han hecho pasar: Cosmodread. El equipo unitario de White Door Games (lo siento Sergio Hidalgo, que te pitarán los oídos de todo lo que te maldeciremos mientras jugamos) ha creado una experiencia sencillamente increíble. En este rogue-like tendremos que explorar una nave infestada de un parásito alienígena, por lo que nuestro objetivo será escapar.
Con cada nueva vida tendremos una nave con una estructura diferente, pero tendremos acceso a más armas y accesorios, además de desvelar poco a poco la historia y lo más importante: tener más información sobre los peligros de los aliens. Los asquerosos tragafauces os fan a dar pesadillas, ya que entre las geniales mecánicas, el increíble diseño de los enemigos y el perfecto apartado sonoro, Cosmodread es de los juegos más aterradores de la Realidad Virtual, y de lo mejorcito de este 2021.
5. Table of Tales: The Crooked Crown
Uno de mis juegos favoritos de PSVR es Table of Tales: The Crooked Crown, por lo increíblemente bien que trasladaba el rol de tablero a la Realidad Virtual. Pues bien, la obra de Tin Man Games al fin está disponible en Steam VR, por lo que me toca volver a recomendarlo al parecerme brillante. Lo primero, sí, es un juego de rol de tablero individual, por lo que si queréis algo multijugador, Demeo (también espectacular) es vuestra mejor opción.
La gracia de Table of Tales es cómo tenemos un Dungeon Master que no solo nos irá narrando la historia, sino que además irá cambiando de voz en función del personaje que esté «hablando». Como jugadores, podremos tomar toda clase de decisiones, lo que nos llevará a diferentes campañas, o incluso soluciones alternativas que no involucrarán un combate directo. Un RPG increíblemente divertido con geniales peleas que no os deberíais perder, ya sea ahora en Steam, o en PSVR.
4. VR Skater
Volvemos a Early Access con VR Skater, ya que creo que la gente de Deficit Games está creando algo único a más no poder. Ya en su lanzamiento, las impresiones que dejaba el título eran fantásticas, porque como tal, estamos ante un juego tan complejo o satisfactorio (o incluso más) que la saga Skate de Electronic Arts. Usando el movimiento de los mandos, podremos realizar una gran cantidad de trucos, empezando por lo más básico para ir poco a poco convirtiéndonos en expertos de la tabla.
Pese a seguir todavía en Early Access, el juego ha ido creciendo estos meses, con un mayor refinamiento de las mecánicas, pero sobre todo, más y más contenido. Literalmente no hay ningún juego como este en Realidad Virtual, y la satisfacción que nos da superar un nivel tras reventar todos los combos habidos y por haber es sencillamente indescriptible.
3. After the Fall
Abrimos el podio con After the Fall, el fantástico shooter de Vertigo Games que básicamente es Left 4 Dead en Realidad Virtual. Gracias a unos tiroteos increíblemente frenéticos y lo bien que funciona el cooperativo (con Cross-Play entre todas las plataformas), es fácil empezar a jugar y notar cómo se pasan las horas en menos de lo que canta un gallo.
En esta versión de PC contamos no solo con una gran optimización, sino con un apartado técnico realmente potente. Tener a tantísimos enemigos en pantalla, ver cómo sus extremidades salen volando con nuestras balas y la lograda iluminación (sobre todo cuando se activa la linterna), esta edición de After the Fall es obviamente la más vistosa y espectacular de todas. En 2022 el juego va a seguir creciendo, por lo que vamos a tener matanza zombie para ratos.
2. Eye of the Temple
Hay juegos que sólo son posibles en Realidad Virtual, y uno de los casos más evidentes es Eye of the Temple. Esta obra desarrollada por una única persona (Runevision es el nombre del estudio) es la que mejor aprovecha la tecnología de Room Scale, ya que jugaremos moviéndonos físicamente por un entorno de 2×2 metros. ¿Nuestro objetivo? Explorar un templo lleno de puzzles, trampas y peligros que tendremos como si fuéramos el mismísimo Indiana Jones.
El diseño de Eye of the Temple es brillante, al mantener la ilusión de que estamos en este templo, pese a no salir de nuestra reducida zona de juego. Gracias a esto, la inmersión es máxima, y nos sentiremos como unos grandes aventureros de forma que prácticamente ningún otro juego es capaz de ofrecer. Un título brillante que no sólo es una de las experiencias más únicas de la VR, sino también una de las mejores.
Menciones de honor
Ha habido más títulos la mar de divertidos este año para PCVR. Por un lado tenemos AGAINST, lanzado recientemente en Early Access pero que es increíblemente divertido. A falta de pulir ciertos aspectos, puede quedar un juego musical realmente espectacular. En el campo del terror, Wraith: The Oblivion – Afterlife también ha salido muy bien parado, aunque sin aprovechar tanto la potencia extra del PC como en el caso de Cosmodread, que es lo que lo ha alejado de este Top 10. Un juego que apenas he podido probar (y por eso seguramente no esté en la lista) es Legendary Tales, que se encuentra en Early Access, pero ofrece una mezcla soberbia de combate mediante físicas y elementos de RPG al máximo.
Dentro del género musical, hemos tenido al fin la versión completa de Ragnarock, que nos ofrece mucho rock and roll junto a un apartado visual de lo más llamativo. Si queréis una experiencia multijugador muy única, Demeo es divertido a más no poder que se ha convertido en uno de los grandes éxitos de la VR. Otros títulos muy recomendables que han salido este año son el genial arcade 2076 – Midway Multiverse (aun en Early Access), o Risk of Rain 2, que ha recibido un mod VR que casi parece oficial.
También quiero destacar Escape from Mandrillia, que está disponible a través de Itchio y tiene un concepto brillante: un multijugador asimétrico donde el jugador de VR debe buscar armas para acabar con unos gigantescos monos mutantes. No está en el Top porque no me ha dado tiempo a jugarlo, al tener que además buscar a alguien para jugar en local u online usando Parsec, pero la idea me parece tan buena (esto es lo más cerca de Predator en VR que tenemos) que tenía que destacarlo.
1. Lone Echo II
El que ha sido también mi GOTY no podía alejarse del primer puesto de este top, ya que Lone Echo II es sencillamente una obra maestra. El regreso de Jack y Liv se ha hecho mucho de rogar, pero la espera ha merecido mucho la pena, ya que, Ready at Dawn nos ha ofrecido el mejor juego de PCVR. Siguiendo la lógica de «más y mejor», esta secuela mantiene las grandes bazas del original, pero potenciando la narrativa, la inmersión, la variedad y los gráficos.
Como el robot Jack, deberemos colaborar con Liv para acabar con todo el embrollo espacio-temporal iniciado en la primera parte, explorando una nueva estación espacial llena de contenido opcional la mar de interesante, parásitos que nos pondrán las cosas complicadas y nuevos personajes que ofrecerán geniales dinámicas a las que ya conocemos. Todo esto acompañado de un apartado visual sencillamente brillante, como nos tiene acostumbrado el estudio. Es una pena que Meta haya apoyado tan poco el lanzamiento de Lone Echo II al no salir de forma nativa en Quest, porque se merece mucho más éxito del que ha tenido. Si este es el último juego de PCVR de Meta, al menos se han ido por la puerta grande.
Deja una respuesta