[Gamescom 2019] One Piece: Pirate Warriors 4. El musou más pirata de todos

One Piece: Pirate Warriors 4

El anime más popular de Japón es, sin lugar a dudas, One Piece, con que no es de extrañar que recibamos juego tras juego basados en esta licencia. Este año ya disfrutamos del divertido World Seeker, y el año que viene será el turno de One Piece: Pirate Warriors 4. Sí, es la nueva entrega de la sub-saga musou, y ya sabéis lo que eso significa: ¡Omega Force al ataque! Una vez más, el equipo de desarrollo japonés que no para de sacar juegos (si hacen crunch, debe de ser bestial) tomará las riendas de esta entrega, que promete ser uno de los musou más potentes del 2020.

En la reciente Gamescom 2019 pude probar una demo del juego, que adaptará los arcos argumentales posteriores a los de la tercera entrega. De este modo, estaremos ante un juego que seguirá el anime al pie de la letra, y es por eso que estaba más perdido que un pirata sin sus nakamas. Del anime llevo muy poco (están todavía reclutando a Sanji), con que no sé lo fiel que es por el momento, pero hay una cosa que tengo muy clara: como musou va a ser increíble.


En esta demo controlábamos a Luffy, el elástico protagonista, mientras se enfrenta al ejército/tripulación de la pirta Big Mom, en un nivel ambientado en una isla llena en la que todo es dulces. Sí, todo muy raro, pero supongo que es un arco más de las decenas que hay en One Piece. Nuestro objetivo es, obviamente, abrirnos paso entre la tripulación, usando todo tipo de ataques para ello.

One Piece: Pirate Warriors 4

Los elementos más básicos de un musou están presentes, al enfrentarnos a decenas de enemigos a la vez, que caerán como moscas ante nuestros ataques. Lo bueno es que Luffy es increíblemente divertido de controlar, al usar combos que aprovechan al máximo sus poderes elásticos, barriendo así zonas amplias para causar la máxima destrucción posible. Todo es muy satisfactorio, además de hacernos sentir poderosos en todo momento, que es la gracia de cualquier musou. El uso de habilidades con cooldown, junto a los combo estándar, da lugar a combates muy dinámicos y divertidos.

La movilidad de Luffy por el escenario es clave, ya que no tenemos un caballo como en muchos otros musou, pero gracias a sus poderes, podemos lanzarnos de un enemigo a otro, para así iniciar los encuentros en nuestros términos. Cuando toca enfrentarnos a enemigos más poderosos, como los típicos capitanes de escuadrón, entonces podemos fijar la cámara en ellos, para seguir mejor sus ataques, y ver cuándo nos conviene atacar.

Esto se lleva a su máxima expresión en el combate contra Big Mom, que es lo mejor de esta demo de One Piece: Pirate Warriors 4. Esta pelea tiene varias fases, al primero tener que hacerla frente en nuestra forma básica, de modo que tenemos que acabar con su barrera, antes de iniciar nuestra ofensiva de verdad. La segunda parte del combate es mucho más épica, al tener que usar la forma «4th Gear», por la que Luffy se convierte en un súper luchador de sumo con brazos como de metal. Esto cambia por completo las mecánicas, al ir más lentos, pero dar unas hostias como panes. En principio, esta forma se podrá activar durante cualquier nivel durante un tiempo, aunque en este caso, era algo constante, para rematar el combate de la forma más épica posible.

One Piece: Pirate Warriors 4

A nivel visual, la versión de PS4 en la que estaba la demo era muy espectacular, al mostrar un montón de enemigos en pantalla, efectos y cero ralentizaciones. El estilo cel-shading, perfecto para hacernos sentir dentro del manga/anime, es increíble, haciendo que todo luzca de maravilla. Además, contamos con los actores de doblaje de la serie en japonés, lo cual siempre se agradece.

Aunque dudo que me vaya a poder poner al día con el anime de cara al lanzamiento de One Piece: Pirate Warriors 4, sí que tengo ganas de, al menos, jugar al 3 para ponerme al día. Me gustan mucho los musou, y me he reenganchado a lo grande al mundo del anime, con que tengo muchas ganas de repartir estopa junto a los Piratas del Sombrero de Paja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *