[Gamescom 2019] The Yakuza Remaster Collection. Reviviendo las aventuras de Kazuma Kiryu de PS3

Al organizar la agenda de la Gamescom, me ofrecieron ver un «juego por anunciar de la saga Yakuza«, con que mi imaginación empezó a funcionar a lo grande. ¿Sería el nuevo juego de la franquicia que se mostrará en Japón en breve? ¿La confirmación de los Yakuza del Japón Feudal para Occidente? La realidad ha resultado ser menos grandiosa, pero no por ello es decepcionante. SEGA sigue apostando por la franquicia en Occidente, y por ello, ha anunciado The Yakuza Remastered Collection, con un formato de lanzamiento bastante particular.

Desde ya, se puede comprar la colección en formato digital, pudiendo descargar en este mismo momento Yakuza 3. Sin embargo, Yakuza 4 no estará disponible hasta el 29 de octubre, mientras que el turno de Yakuza 5 llegará el 11 de febrero. Ese mismo día se podrá comprar la edición física de esta recopilación, para así tener toda la saga en formato físico, algo que a los fans de la franquicia nos encanta. ¿Por qué pongo esta noticia/avance dentro del marco de la Gamescom? Porque pude probar la remasterización de Yakuza 3 durante una media hora, para comprobar las mejoras técnicas que incorporará.

En esencia, estos remasters ofrecerán unos gráficos mejorados, pasando de una resolución de 720p a 1080p, además de ofrecer un rendimiento de 60 FPS frente a los 30 FPS de las versiones de PS3. Lo mejor de todo es que todo el contenido que se eliminó (sobre todo de Yakuza 3) será restaurado, por lo que disfrutaremos de la experiencia íntegra. Eso por no mencionar pequeñas modificaciones, como poder identificar mejor las misiones secundarias, o una traducción revisada, que eso sí, por ahora se queda en inglés.

La demo que pude probar nos ponía unos capítulos ya adentrados en la historia de la tercera entrega, con Kazuma Kiryu de vuelta a Kamurocho para intentar obtener más información sobre los asesinatos que amenazan con (otra) guerra entre los clanes de la yakuza. Al estar ya en Kamurocho, frente a la región de Okinawa. Esto me permitió explorar un poco la ciudad, para comprobar cómo todo va fluido como la seda, algo que siempre se agradece.

Sin embargo, también se notaba que el juego tiene más de 10 años, ya que tras venir de una sesión maratoniana de Judgment, se nota mucho más el popping o la menor calidad de los detalles. Es algo de esperar de una remasterización, pero eh, volver a Kamurocho con Kazuma, aunque solo fuera por unos minutos, me encantó.

El resto de mi tiempo con Yakuza 3 fue bastante más de ver que de jugar, ya que al ir al objetivo principal, vi una escena de vídeo tras otra, y resulta que en esta entrega no estaba la característica de pausar u omitir las cinemáticas, así que mi cita de 30 minutos se resumió en ver una película tras otra. No me quejo demasiado, ya que las cinemáticas de la franquicia siempre están a un nivel altísimo, pero notaba un problema muy grave: las escenas pre-renderizadas estaban pixeladas a más no poder.

Pese a estas «quejas», yo ya he reservado la edición física de The Yakuza Remastered Collection, y pese a tener poco tiempo, quiero volver a vivir estas 3 grandes aventuras de la mano de Kazuma Kiryu y el resto de emblemáticos personajes de la saga. Porque ver cómo apuesta SEGA por la franquicia me encanta, y ya «solo» nos queda esperar a los nuevos capítulos sin Kazuma, y por qué no, al anuncio en Occidente de las entregas del Japón Feudal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *