Una de las sagas que no pueden faltar cada poco tiempo es Dragon Ball, ya que se publican multitud de títulos de la franquicia. Por suerte, la próxima entrega es una de las más esperadas hasta la fecha, ya que en Dragon Ball Z Kakarot se va a dar a los usuarios algo que llevaban los fans pidiendo desde hace años: un RPG que nos permita revivir la historia del manga/anime.
Personalmente, no soy un gran seguidor de la serie (veía algún capítulo cuando era pequeño, pero nada más), pero vaya si no me ha convencido el juego. La demo que he podido probar en la Gamescom 2019 tenía dos secciones muy diferenciadas. Por un lado, podía disfrutar del combate entre Gohan y Célula, mientras que por el otro, podía comprobar cómo funcionaría el sistema de mundo abierto y su exploración.
Voy a empezar por las tortas, ya que los combates serán una parte fundamental de Dragon Ball Z Kakarot. En esencia, estas peleas son en tiempo real, con unas mecánicas que recuerdan mucho a las vistas en los Budokai Tenkaichi y los recientes Xenoverse. Por tanto, nos movemos a toda velocidad en escenarios tridimensionales, pudiendo cargar nuestro Ki para lanzar ataques especiales o disparos, ver cómo lanzamos al rival a través de una montaña por un buen puñetazo, se realizan esquivas que son prácticamente teletransportes, etc.
Es un sistema de combate que funciona muy bien, algo que he podido comprobar sobre todo en la batalla contra Célula. Este nivel debe estar avanzado en la historia global de la franquicia (de nuevo, apenas conozco la saga, así que mis disculpas por las incoherencias o patadas al lore que pueda meter), de modo que tanto Gohan como Célula tenían un nivel muy alto. Esto hace que ambos tengan bastante vida (¡Célula tenía más de 50 barras de vida!), lo que hace que estemos ante un combate largo y extenso.
Durante el combate, usar las habilidades especiales y el modo “Burst” cuando el Ki y una barra están llenas es clave si queremos alzarnos con la victoria. Eso por no mencionar el bloquear los ataques correctamente o realizar esquivas que dejan la defensa de Célula al descubierto. Obviamente, Célula también lanza muchos ataques especiales, como crear clones de sí mismo más débiles, lo que hace que cuando nos disparen todos a la vez, tengamos que movernos como si no hubiera un mañana. Al final, la pelea fue intensa, muy espectacular y divertida.
La otra parte de la demo de Dragon Ball Z Kakarot nos trasladaba a un momento más temprano del juego, ya que controlábamos a un Goku de nivel 4. La exploración por el mundo la realizaremos volando, o con la nube del protagonista. Personalmente, era mejor ir volando, al ir a mayor velocidad, pero igual no encontré la forma de acelerar con la nube. Como es propio de los RPGs, en el mundo abierto habrá varias misiones secundarias, con las que obtener más objetos y experiencia.
En este caso, pude hacer una en un pequeño asentamiento, donde teníamos que conseguir comida a partir de un objeto en particular. Esto inicia una cadena de trueques, hasta tener lo que necesitábamos. La misión al final nos hacía mover de un lado a otro, pero no estaba mal, ya que nos permitía ver más de este mundo.
Durante la exploración, es posible entrar en combate contra una serie de robots. Son peleas más o menos rápidas y sencillas, en las que en este momento, contamos con la ayuda de un buen aliado.
Esta parte de la demo acababa con el combate contra Radditz. Esta pelea no es tan desafiante como la de Célula, pero es igualmente divertida, y sobre todo, visualmente increíble. Que tenga varias fases es también un acierto, lo que nos permite sentir la progresión.
Hablando del apartado visual, la recreación de escenas del anime que nos esperan en Dragon Ball Z Kakarot es espectacular. O al menos, supongo que son recreaciones, ya que las escenas de vídeo son increíbles, ofreciendo animaciones, ángulos de cámara y efectos que parecen sacados de un anime de altísimo presupuesto. Hasta parece que quieren que pensemos que estamos viendo la serie, al empezar el capítulo como con una estática con el texto en grande, y el dragón de la serie apareciendo y desapareciendo, como en las pantallas de resultados de los combates.
Con Dragon Ball Z Kakarot, veo que me ocurrirá lo mismo que con otros juegos de anime: que me van a enganchar a sus series porque me lo paso en grande con su propuesta. Porque sí, el juego estará pensado para los fans, pero me ha gustado mucho lo que he probado, ya que es divertido, visualmente espectacular y con el mundo abierto, promete ofrecer horas y horas de diversión cuando el juego esté a la venta el próximo 2020.
Deja una respuesta