Desde el estreno de la saga The Witcher, creo que muchos nos hemos fijado mucho más en las licencias provenientes desde Polonia. Este es uno de los motivos por los que tenía bastante curiosidad por probar Devil’s Hunt en la Gamescom, el nuevo juego de 1C Publishing y Layopi Games, que se basa en la novela «Equilibrium» de Pawel Lesniak. La premisa es bastante interesante: nosotros controlamos a Desmond, el hijo de un rico empresario que se ha convertido en el ejecutor del Diablo. Esto ya es de por sí bastante malo, pero encima nos veremos en mitad de una gran guerra entre ángeles y demonios, pudiendo decidir el devenir de la guerra en base a nuestras acciones y lo que nos quede de humanidad.
Sí, es algo cliché, pero este conflicto entre el cielo y el infierno es algo que siempre me gusta. La narrativa será un aspecto clave de Devil’s Hunt, y de hecho, habrá más de 2 horas de cinemáticas, por lo que están poniendo toda la carne en el asador para poder ofrecer una experiencia cinematográfica que enganche y haga honor a la novela. Por supuesto, esto no es nada sin una buena base jugable, y aquí la inspiración más clara es el reciente God of War.
La demo que estaba disponible para probar nos ofrecía un nivel ambientado en el ejército. Lo primero que llama la atención es el apartado artístico, al ofrecer un infierno de lo más vistoso y que entra por los ojos. Está claro que el estudio no cuenta con el presupuesto de Sony Santa Monica, pero al menos están supliéndolo con una buena base artística. Estaba deseando ver más de este infierno, con que su objetivo está más que cumplido.
A nivel jugable, esta demo era completamente lineal, por lo que no había mucho para explorar. De vez en cuando había que superar a todos los enemigos de la zona, con un sistema de combate que me ha recordado al visto en God of War, pero sin una cámara tan cercana a nuestro protagonista y más énfasis en las diferentes habilidades de nuestro protagonista. Por tanto, podemos crear combos entre los ataques ligeros y fuertes, además de lanzarnos a los enemigos desde lejos con una actividad, lanzar proyectiles usando nuestro brazo demoníaco, etc.
El combate es bastante divertido, al no usar armas, sino directamente nuestros puños. Esto nos permite sentir la fuerza de Desmond a la hora de enfrentarse a los diferentes demonios del nivel. Como ocurre con Kratos, es posible realizar diferentes ejecuciones cuando noqueamos a los enemigos, ofreciéndonos animaciones brutales, como arrancar el «corazón» a nuestros enemigos de cuajo, con un buen ángulo de cámara para acompañar al movimiento.
En esta demo había dos tipos de enemigos principales, unos más débiles y otros más fuertes, con diferentes niveles de velocidad cada uno. Espero que en Devil’s Hunt haya una buena variedad de monstruos con los que combatir, ya que esto es clave para ofrecernos un gran juego de acción en tercera persona, y personalmente, aquí es donde falló el juego en el que claramente se están inspirando, God of War. Al menos, jefes finales habrá, ya que la demo acababa justo cuando Desmond se iba a enfrentar con un demonio de gran tamaño, que funcionaba casi como un troll. Desmond es un personaje poderoso, y de hecho, en esta demo le vemos destrozar cadenas gigantescas que sostenían una gran estructura como si nada, por lo que será interesante ver cómo se plantean estas peleas a gran escala.
Aunque las peleas eran divertidas, todavía hay bastante por pulir. La demo era una pre-alfa, por lo que aún queda hasta el lanzamiento en 2019. El principal problema en el combate es que las animaciones son algo rígidas, lo que rompe un poco la fluidez que claramente busca el estudio con estas frenéticas peleas. No es algo muy grave, pero es algo que espero mejoren notablemente en estos meses.
A pesar de las buenas intenciones que tienen los chicos de Layopi Games, está claro que el juego se va a considerar como un God of War de menos presupuesto, y como todos sabemos, las comparaciones son odiosas. Personalmente, estas similitudes no me parecen malas del todo, ya que la ambientación y la historia son radicalmente diferentes, y nunca está de más ver qué hacen otros estudios con una fórmula de este estilo.
Con todo esto, tengo muchas ganas de ver qué más puede ofrecer Devil’s Hunt en su versión final. La premisa argumental me gusta, el estilo artístico está bastante bien, y jugablemente es divertido. No creo que llegue a estar tan pulido como un AAA (las diferencias de presupuesto son abismales) ni que vaya a ser innovador, pero todo apunta a que Layopi Games y 1C Publishing van a ofrecer una aventura de acción muy divertida, y eso es, a la hora de la verdad, lo que más importa.
Deja una respuesta