[Gamescom 2018] Arizona Sunshine LB VR. Sin cables, mochilas ni restricción de espacio… ¡Así se juega a la VR!

Arizona Sunshine

Uno de los juegos mejor recibidos dentro de la Realidad Virtual es Arizona Sunshine de Vertigo Games. Al fin y al cabo, disparar zombies es increíblemente satisfactorio, y si tanto la campaña como el cooperativo son divertidos, es difícil no sentirse atraído por la propuesta. Por suerte, el estudio no ha querido conformarse con hacer otra secuela estándar, sino que quieren dar un paso más allá en las experiencias para la Realidad Virtual: jugar sin cables, ni mochilas ni restricción de espacios. O lo que es lo mismo, ofrecer una versión de Zero Latency, pero mucho más cómodo para el usuario, manteniendo el alto nivel de inmersión que produce el moverte físicamente por una habitación vacía, y al mismo tiempo, dentro del universo del juego.

Así surgió Arizona Sunshine LB VR, una de las mejores experiencias que pude disfrutar en toda la Gamescom, y que llegará próximamente a varios lugares concretos de todo el mundo, con algo de suerte hasta puede que España. Compartiendo varios assets y temática con el reciente DLC Dead Man para el Arizona Sunshine original, estamos ante una nueva experiencia dentro del universo, en la que tenemos que adentrarnos en una base llena de zombies para lanzar un misil nuclear, y escapar con vida a ser posible.

Como decía antes, no se usaba ningún tipo de cables, gracias al adaptador inalámbrico para HTC Vive. Esto nos permitía disfrutar de la alta calidad de imagen que ofrecen las Vive Pro, pero sin ningún engorro de cables. Lo único que había que llevar encima era una pequeña petaca, lo cual no es nada invasivo. Para disparar, usábamos dos mandos con forma de pistola, que tenían el botón de recarga, el gatillo y otro botón para poder interactuar con el escenario.

Arizona Sunshine

Para poder ejecutar el juego, se usaban los servidores Roamer MU-VR de Boston, que están diseñados para poder ejecutar en la nube el mismo juego para los 4 usuarios que formen parte de la experiencia, sin ningún tipo de lag ni nada. Esto es un avance increíble, ya que no es necesario llevar un ordenador a cuestas como en Zero Latency, y abre las puertas a más experiencias en VR compartidas usando un único equipo.

Volviendo al juego, la experiencia es bastante sencilla, pero totalmente inmersiva. Empezamos en un montacargas con una vista a los restos de varios edificios militares. Nuestro objetivo es esperar a que llegue el montacargas, matando a todos los zombies que llegarán hacia nosotros mientras tanto. El llevar dos pistolas hace que te sientas como un héroe de acción, y al poder moverte sin ningún tipo de cables junto a otros tres usuarios, la experiencia es fantástica. Sí, no hacíamos más que superar oleadas, pero es tan divertido y espectacular, que es imposible no emocionarse. De hecho, era todo bastante intenso, ya que los zombies se contaban por decenas, por lo que había que disparar rápido y con precisión para poder sobrevivir.

Al usar el montacargas, éste sufre una avería, por lo que nos toca cruzar una viga sobre el vacío para poder llegar a otro ascensor, pegando un pequeño salto del ascensor a la viga, y de vuelta al otro ascensor. Este momento es increíble, ya que, pese a saber que físicamente no te puedes caer, realmente sientes que estas sobre el vacío, y haces todo lo posible para no caerte. Ah, y lo de no mirar para abajo ayuda, aunque al mismo tiempo te entra la curiosidad y no puedes evitarlo. Sencillamente brillante.

Arizona Sunshine

El resto de la demo repite un poco la dinámica anterior de llamar a un ascensor, y mientras tanto, superar oleadas. La diferencia es que cada vez hay más zombies, por lo que los tiroteos son más intensos cada vez. Hacia el final, había un mini-puzzle, ya que para poder reactivar la plataforma en la que estábamos, un usuario tenía que bajarse para activar una plataforma individual secundaria. Con esta plataforma, el usuario puede llegar a otro interruptor para volver a mover la plataforma principal, y que el equipo pueda continuar. Todo mientras se cubre al jugador que está arriesgando su vida controlando la plataforma individual, claro. Este fue otro momento que me gustó mucho de este Arizona Sunshine LB VR, ya que fomenta la cooperación entre los usuarios, y de nuevo, es todo muy inmersivo y espectacular. Yo fui el que se montó en la plataforma individual, y te agachas para evitar los obstáculos como si estuvieras tú ahí realmente.

Tras activar el misil, toca poner pies en polvorosa, subiéndonos a un camión en el último momento mientras vemos salir el misil, y nosotros seguimos disparando a los zombies que nos persiguen. El juego no dura más de 30 minutos, y es cierto que utiliza mucho las oleadas, pero es sencillamente increíble. El diseño de los niveles está bien pensado para ir moviéndote por el mundo, sin que por ello te salgas de la habitación física en la que estás. Sí, es como en Zero Latency, pero aquí hay dos ventajas importantes. La primera y más obvia es el hardware, y la segunda es que el juego es infinitamente mejor.

A nivel técnico, el juego mantiene la calidad de la versión de PC, con que ya desde el primer momento me asombré, al estar acostumbrado a jugar a la versión de PSVR. Todo esto ayuda a que realmente sintamos que estamos luchando codo con codo para sobrevivir en un apocalipsis zombie, y es sencillamente brillante.

Todavía no hay una fecha concreta para cuándo se podrá probar Arizona Sunshine LB VR, pero ya os voy adelantando que en cuanto podáis, debéis hacerlo. Es sencillamente espectacular, divertido y totalmente inmersivo. A ver si pronto Vertigo Games especifica en qué lugares del mundo se puede probar la experiencia, y si España está entre esos lugares, ya que el estudio tiene entre manos otro paso hacia delante para la VR con este título y la tecnología empleada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *