[Gamescom 2018] Zone of the Enders: The 2nd Running – MARS. El viaje a Marte más japonés y mecanizado de la historia

Zone of the Enders

Es curioso cómo gracias a la VR una saga que antes no habías tocado te puede llamar tanto la atención, y este es el caso de un servidor con Zone of the Enders: The 2nd Running – MARS, la versión definitiva de este clásico de PS2 que llegará a PS4 y PC el próximo 6 de septiembre. Ya os he hablado del juego tras probar su demo en modo VR en una PS4 Pro, y durante la Gamescom he tenido la ocasión de probar esta demo ampliada, pero en unas HTC Vive Pro.

A nivel de juego, os recomiendo leer el avance de la demo, ya que no me voy a enrollar demasiado en cómo se juega. En esencia, al jugar en VR la perspectiva cambia por completo respecto a la típica en tercera persona de la saga. En su lugar, ahora encarnaremos al piloto que va dentro del meca, jugando con una perspectiva totalmente diferente, lo cual hace la experiencia más inmersiva, pero al mismo tiempo, un pelín más desafiante al no tener una visión tan clara de nuestros alrededores. Personalmente, es algo que me encanta, ya que parece que estás dentro de un Gundam en todo momento, y lo que es más importante, al jugar todo funciona bastante bien gracias a la interfaz creada, y que hasta sería la lógica que debería tener un piloto de semejante vehículo.

La demo que ya está disponible nos proponía una serie de combates en una zona nevada, antes de saltar a una nave espacial enemiga. Pues bien, esta demo avanza algo más, ofreciendo unos cuantos jefes finales más y unas escenas de vídeo de lo más llamativas. Contra enemigos normales la experiencia me había gustado, pero en la anterior demo el jefe final era tan breve que apenas daba tiempo a saborearlo. Este ya no es el caso, al estar ante un duelo intenso, pero divertido, que me impresionaba más al estar yo en la cabina de uno de estos dos mecas que se estaban viendo las caras.

Zone of the Enders

Además, me gusta que los diferentes jefes tengan debilidades propias, para así plantear estrategias diferentes, y de nuevo, sentirte como el héroe de “Mobile Gundam” o “Mazinger Z” por poner unos ejemplos. Al tener algo más de soltura, hasta probaba nuevos movimientos en enemigos normales, y me encantaba lanzar a los mecas pequeños a otros enemigos, para matar dos pájaros de un tiro y sentirte super poderoso.

Algo que me sorprendió durante esta toma de contacto final previa al lanzamiento era que la resolución alcanzada en VR en PC y en PSVR es muy similar. Es sin duda una ventaja que los desarrolladores hayan trabajado con los assets de la versión de PS2 de este Zone of the Enders, lo que ha permitido mejorar las texturas notablemente, pero sin tener que añadir demasiada carga gráfica. Esto permite que la imagen sea muy nítida, y por eso también es fácil (relativamente) alcanzar los 4K de resolución en PC y PS4 Pro.

Otras mejoras de The 2nd Running – MARS es la posibilidad de ver los mecas desde un hangar, lo que nos permitirá comprobar su escala realmente, sobre todo si jugamos en VR. También hay una galería de los modelos de enemigos estándar, junto a un modo Cine para ver todas las escenas del vídeo, que recuerdo, tienen efecto 3D al jugar en VR. No son súper añadidos, pero siempre se agradecen.

Zone of the Enders

Durante esta presentación, me comentaron algunas curiosidades interesantes, como que estuvieron trabajando muy duro para mantener todas las escenas de vídeo, pero que no resultara chocante para el usuario de VR el cambiar de juego a plano. Por eso experimentaron con varias soluciones, como rehacer las escenas en una perspectiva en primera persona, pero eso hacía que se perdiera información y se siguiera recurriendo al formato plano. Por eso al final tienen ese toque 3D, para que la inmersión sea mayor que al ver una imagen plana después de habernos hecho sentir como un héroe de acción japonesa.

Ya tenía muchas ganas a Zone of the Enders: The 2nd Running – MARS tras probar la demo hace unas semanas, y tras esta presentación, tengo más ganas todavía. Sí, será mi introducción a la saga (miedo me da que no me entere de la historia por no haber jugado al 1) tras haberme saltado el original y el anterior remaster en PS3, pero ahora es el momento perfecto para disfrutar como nunca de estas frenéticas batallas entre mecas japoneses.

Comentarios

  1. No vas a tener ningún problema con la historia si no has jugado al primero, pero… ¡aún estás a tiempo! El primer ZOE no es muy largo y la segunda parte no sale hasta dentro de dos semanas.

    Me compré la PS2 con el Final Fantasy X y el primer ZOE (y no por la demo del MGS2 que incluía, llevaba deseando jugar al juego desde que vi las primeras imágenes, pero no compré la PS2 de salida).

    Y en cuanto salió la segunda parte, también cayó, y se convirtió en mi juego favorito de esa consola (y a día de hoy, lo sigue siendo).

    Esta nueva versión imagino que la terminaré comprando, pero cuando esté muy rebajada de precio para probarlo con las HTC Vive. Ya lo tengo en PS2 y en PS3. Comrparlo una tercera vez a precio de novedad es demasiado.

    • Me alegra saber que no me perderé! Si por algún casual tengo tiempo entre los nuevos lanzamientos y la absurda cantidad de artículos que tengo para escribir tras la Gamescom, intentaré jugar al primero… Aunque me da que lo jugaré más tarde jajaja.

  2. Si en este port/remake no lo han cambiado, al principio te saldrá un vídeo-resumen de la primera parte, así que aunque no lo juegues, te enterarás de todo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *