[Gamescom 2018] 11-11: Memories Retold. Puro arte en el 100º aniversario de la Primera Guerra Mundial

11-11 Memories Retold

Desde hace unos años, los chicos de Bandai Namco están apostando fuerte por los juegos occidentales, lo que nos ha traídos obras tan interesantes como Get Even y Little Nightmares. Esta apuesta no para de crecer, y por eso este año tendremos 11-11: Memories Retold, el próximo juego de los creadores de Valiant Hearts, los franceses Digixart.

Durante la Gamescom he tenido la ocasión de probar los primeros compases de esta aventura narrativa, que nos trasladará a la Primera Guerra Mundial, en pleno 100º aniversario de la misma. Sin embargo, lo hará desde el respeto, buscando contar una historia sobre los límites de la humanidad en mitad de un conflicto tan feroz como este.

La historia de 11-11: Memories Retold girará en torno a dos personajes que se alistan a la guerra por motivos muy diferentes, y de los dos bandos. Por un lado tenemos a Harry, un fotógrafo canadiense que decide alistarse para impresionar a la chica que le gusta, cuando le prometen fama por volver de la guerra como todo un héroe. Luego está Kurt, un ingeniero alemán que descubre que la unidad de su hijo ha desaparecido, por lo que decide ir al campo de batalla para descubrir qué ha pasado.

Desde el primer momento, los valores de producción del juegos son apabullantes. El personaje de Harry cuenta con la voz del conocido Elijah Wood, mientras que Kurt es doblado por el actor Sebastian Koch. Las demás voces también son geniales, como la del general al que tenemos que ir fotografiando como Harry y que nos metió en el ejército. La música también es genial, reforzando cada momento y cada situación a la perfección durante estos compases.

Pero sin duda, lo que más llama la atención de 11-11: Memories Retold es el aspecto visual. Estamos ante un juego que parece un cuadro pintado al óleo en movimiento. He de reconocer que por imágenes o en algún tráiler puede parecer feo o que desconcierta, pero en movimiento es toda una obra de arte. Al juntar todos los elementos audiovisuales, la experiencia era increíble.

La historia también se ve reforzada por toda esta parafernalia, aunque ya desde el primer momento logra enganchar. Ver cómo difieren ambos protagonistas en su unión al ejército, para encontrarse frente a frente en la misma batalla, está muy bien logrado, y estoy deseando ver qué más nos espera a continuación.

En materia jugable, estamos ante una aventura narrativa en 3D que recuerda bastante a lo visto en Valiant Hearts: vamos avanzando, nos dicen que hagamos algo, lo hacemos, y a seguir. Igual a veces el avanzar requiere que lo hagamos cuando las ametralladoras enemigas recarguen, pero no estamos ante un juego que requiera mucha habilidad o capacidad de pensamiento, por lo que a priori, parece menos aventura gráfica incluso que Valiant Hearts.

Aun así, las actividades de cada personaje tienen coherencia con lo que les ha llevado a la guerra. Por tanto, como Harry debemos de ir fotografiando momentos clave, mientras que como Kurt tendremos que apoyar en las labores de ingeniería de las tropas. Nunca llega a ser nada complejo, ya que consiste en llevar un objeto de un lugar a otro o pulsar unos botones, pero hace que toda la acción sea consistente.

11-11 Memories Retold

Donde más variación había en materia jugable era en el tramo final de la demo, al controlar al gato que persigue a un pájaro en mitad de la batalla. Tanto el gato como el pájaro serán otros protagonistas de 11-11: Memories Retold, y parece que sus segmentos aportarán variedad al conjunto. Algo que no sé cómo funcionará al final es el tema de las decisiones. En la demo hay una en la que es obvio lo que debemos elegir para que tenga sentido la historia, pero no sé si habrá ramificaciones o no en la versión final en este momento o en otros futuros.

Así que, sí, me ha encantado esta toma de contacto con 11-11: Memories Retold. Parece una evolución muy notable de Valiant Hearts, al tratar un tema muy similar y centrándose en la humanidad de los personajes en pleno conflicto, pero aquí el apartado técnico es tan bueno y acompaña tan bien a la narrativa, que automáticamente me he enamorado del juego. Lo bueno es que no tendremos que esperar demasiado para probarlo, ya que el 9 de noviembre llegará 11-11: Memories Retold a PS4, Xbox One y PC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *