Arranca el 36 Salón Internacional del Cómic de Barcelona

36 Salón Internacional del Cómic de Barcelona

Llegan los cuatro días más esperados por los amantes de los cómics de este país. Una cita ineludible para los que amamos el género y crecimos junto a él. Llega el 36º Salón Internacional del Cómic de Barcelona que se celebra desde hoy mismo y hasta el 16 de abril. Y las novedades de organización y replanteamiento de la feria seguro que serán todo un éxito un año más. Aparte de las novedades que presentan cada distribuidora y editora hay que destacar este año de nuevo las Exposiciones que podrá ver aquel que se acerque al recinto ferial junto a la Plaza de España.

Estas Exposiciones van desde las dedicadas a las revistas del boom del cómic adulto español hasta la de Super López de Jan, cuyo autor precisamente es el autor del cartel de la feria de la presente edición. Pasando por la dedicada al dibujante Jack Kirby, al autor revelación Javi Rey, al proclamado gran Premio 2017 Josep Maria Martín Saurí o al fanzine Paranoidland.

Pero en lo que destaca esta nueva edición es por dedicar un nuevo espacio denominado Comic Kids a los futuros lectores de cómics cuya edad va de los 5 a los 12 años. Un espacio a mi entender necesario ya que era un target de público olvidado y cuya presencia es obligatoria ya que mucha veces acompaña a padres o amigos a una feria que muchas veces parece no tenerles en cuenta. Por tanto Comic Kids intentará y seguro que conseguirá promocionar el cómic entre los más pequeños, sean o no sean lectores.

Habrá talleres de cómics para ellos, talleres de juegos y manualidades, podrán incluso crear su propia chapa, hacerse una foto en un poblado pitufo o pintase la cara igual que su personaje de cómic favorito. También habrá disponible una comic teca o lugar en el que descubrir algún cómic allí presente para que puedan echarle un vistazo o incluso seguir una sesión de cuentacuentos a cargo de personal dedicado a ello en la feria.

Los asiduos al Salón no deben estar temerosos pues van a encontrar más y mejor de lo de otros años. Más expositores, sesiones de firmas de algunos autores importantes, mechardising que poder comprar en algunos stands, poder probar algunas de las novedades ya sean en solitario o en multijugador en el stand de Nintendo, asistir a un taller de cómic o hacerse fotos con en algún stand de la Fan Zone.

Os recordamos que la entrada general cuesta 10 euros, menores de doce años 7 euros, menores de siete años entrada gratuita, y da derecho a estar todo el día en el Salón, y ojo porque no podremos salir a comer fuera o sacar dinero para adquirir algún producto o comida. De todas formas podremos entrar con comida y la organización no nos pondrá ningún problema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *