Madrid Gaming Experience: Gravel. Carreras off-road para embarrarnos al máximo

Gravel

Los chicos de Milestone Studios están especializados en todo tipo de juegos de velocidad, y aunque no logran hacer uno completamente redondo, sí que ofrecen experiencias muy divertidas dentro de cada licencia que trabajan. Últimamente se están acercando cada vez más a las carreras off-road, y en 2018 las llevarán a su máxima expresión con Gravel, que se pudo probar durante la pasada Madrid Gaming Experience.

En esencia, estamos ante un juego de carreras bastante tradicional, donde en vez de participar en rallys en tramos estrechos y teniendo que guiarnos por el copiloto, estaremos en carreras donde nos mediremos codo con codo con otros rivales, en escenarios que a veces pueden llegar a ser bastante abiertos. Todo aderezado con cierto toque arcade con una pizca de realismo, y hasta un sistema de puntuación al más puro estilo Project Gotham Racing. ¿Listos para entrar al barro?

La demo disponible permitía probar varios circuitos, que en su mayoría eran del tipo Sprint, para que así no estemos dando vueltas, teniendo por tanto que adaptarnos a cada nuevo obstáculo que nos lance la pista si queremos alzarnos con la victoria. A la hora de jugar, las sensaciones me recordaron a una mezcla entre MotorStorm y las carreras off-road de Forza Horizon. Por tanto, los circuitos tienen tramos estrechos en los que ir rozando los coches de los oponentes, siendo una lucha encarnizada por superar al rival, frenando justo al final para intentar pasarle al llegar a una curva, pero sin pegarnos una buena leche, obviamente.

Gravel

También hay zonas mucho más anchas, en los que un pequeño toque a un oponente puede hacer que se choque contra un obstáculo. Si nos fijamos bien, es posible encontrar varios atajos en Gravel, y gracias a ellos logré alzarme con una segunda plaza en una de las carreras que eché. Para evitar que sean sobre-explotados, estos atajos no son muy fáciles de encontrar, y si entramos en uno de ellos, veremos cómo hay muchos más obstáculos que en la pista principal, Esto crea un sentimiento de riesgo-recompensa que siempre funciona muy bien en este tipo de juegos.

Una facilidad que tenemos a nuestra disposición es la posibilidad de retroceder en el tiempo unos momentos, como en los Forza, algo que puede salvarnos si nos pasamos mucho de frenada y nos vamos de la pista, o peor aún, damos un trompo tras un golpe y vemos cómo todos nos adelantan sin compasión.

En general, todas estas mecánicas hacen que estemos ante un título off-road con toques arcade y algo de simulador, ya que las curvas hay que tomarlas con cuidado, afecta el tipo de terreno en el que estamos, y un choque nos puede sacar de la carrera. Por contra, podemos ponernos a los mandos rápidamente y disfrutar de una buena carrera, sin preocuparnos demasiado por aspectos técnicos del coche, neumáticos, etc. Este equilibrio entre el arcade y la simulación (más tirando a lo arcade, eso sí) me gustó bastante, y puede dar de sí en función de los circuitos que se nos presenten.

Gravel

Otro aspecto interesante es que en función de lo que hacemos, iremos ganando puntos. No sé cómo afectará este sistema, pero si así vamos subiendo de nivel para desbloquear más coches, o simplemente aumenta nuestra clasificación, puede ser adictivo ponernos a derrapar o saltar para intentar conseguir la mayor puntuación posible.

Por tanto, esta toma de contacto con Gravel me gustó bastante, ya que no intenta ser el siguiente gran juego de conducción, sino simplemente uno dentro del off-road muy divertido, directo y llamativo. En este sentido, me he quedado con ganas de echar más carreras, y aunque hay cosas aún por pulir (en un tramo, los límites de la pista no estaban nada claros y me teletranportaron automáticamente al centro de la carretera, a tan sólo un par de metros de mi posición actual), puede ser una propuesta bastante recomendable para los que desean un buen juego off-road sin muchas complicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *