Ya ha pasado una semana y media desde que terminó el gran evento del año y con ello empieza a descolgarse el hype que nos ha generado. Para refrescaros la memoria y evitar enfriaros, os traemos las impresiones de todo aquello que pudimos probar durante nuestra estancia en el E3: CoD WWII, Destiny 2, Ni no Kuni II, Dragon Ball FighterZ, Ace Combat VR…
Solamente hace falta ver nuestras caras de felicidad, una de las mejores experiencias que hemos disfrutado en el mundillo… pero no os quiero desvelar detalles, tendréis que adentrado en el artículo para ver las bondades (y deficiencias) de nuestros próximos meses de vicio.
Uno de los Call of Duty más esperados, por su temática ambientada en la Segunda Guerra Mundial, estaba entre los presentes. Gracias a Mónica, PR de Activision España & Portugal, pudimos probar el que puede ser la joya de la corona. Con él, revivimos la segunda guerra mundial y volvemos al shooter en el que no dependes de artefactos imposibles ni añadidos robóticos, únicamente te vales de tu arma y tu puntería. Esto es claramente un punto a favor ya que en los últimos CoD se había abusado de estos artefactos… Al ser mundos futuristas teníamos al alcance todo tipo de exoesqueletos, chalecos protectores y habilidades imposibles.
Pudimos probar un modo de juego de eliminación por equipos, en un mapeado con muchas trincheras y búnquers en el que tenías que acumular muertes con tu equipo para ganar, mientras que la segunda ronda, fue en un mapa diferente y era un modo de ataque/defensa. Un equipo protegía un punto y otro debía atacarlo para conquistarlo. Fue otro modo muy divertido. La ambientación es muy buena, y el apartado gráfico también sobresaliente. Hemos de probar el juego en profundidad cuando salga pero las primeras impresiones nos dejaron un buen gusto de boca.
Otro de los grandes, y que más colas generaba entre la audiencia, fue Ni no Kuni II, que con los cambios que ha experimentado, era un must have entre las pruebas que teníamos pendientes. Pudimos probar 2 demos diferentes, una de nivel 8, donde medirnos contra el boss era más que asequible cuando te hacías a los controles, y un boss más avanzado, un dragón Lord of flames, que nos podía poner contra las cuerdas si no estabamos atentos. En esta ocación pudimos probar la eficacia de las fairies que nos acompañaban, y daban soporte con bufos de defensa, ataque, vida y demás durante el desarrollo del combate.
Obviamente el apartado gráfico sigue estando a cargo del mismo estudio, con lo que los detalles y acabados seguirán siendo tan dignos como en la primera edición.
Destiny 2 no podía faltar a la fiesta, y como verdaderos fans de la primera entrega, no pudimos resistir acercarnos al stand que tenían preparado para él. Allí pudimos probar un nuevo modo PVP muy parecido a plantar la bomba, donde podíamos ganar si terminábamos con el resto de jugadores. Aunque la prueba no fue muy duradera, pudimos hacer varias rondas. Perdimos, pero un servidor se llevó la mejor puntuación de la partida y una fantástica camiseta de recuerdo.
Tendremos que probar la versión final para ver si realmente ha mejorado en cuanto a jugabilidad, pero a priori después del tiempo que llevamos jugando a la primera entrega, tampoco parecía alterarse mucho… No podemos decir lo mismo del apartado gráfico, el cual se nota el tiempo que ha pasado en comparación al primero, con las notables mejoras que ha sufrido.
Una de las grandes sorpresas que nos llevamos fue Dropmix. Una aplicación de Harmonix y Hasbro, para Android y iOS, que nos permite ser el alma de la fiesta, literalmente. Nos pone a los mandos de una «tabla de mezclas» donde podremos combinar piezas musicales totalmente diferentes: la base de una canción de Ricky Martín, con electro y dubstep. ¿Qué puede salir mal? Realmente divertido en su modo Party para hasta 5 jugadores, o un verdadero pique en su modo Clash de hasta 2vs2.
Eso sí, requerirá de comprar la mesa que veis en el video, y un extra por otros packs de cartas que queramos añadir a nuestro deck inicial, incluido con la mesa.
Tuvimos oportunidad de probar el Ace Combat VR utilizando las gafas VR de Sony. Fue una experiencia espectacular: Nada mas ponernos las gafas, te encontrabas en la cabina de un avión perfectamente recreado, en un puerto aviones. Desde ese momento puedes mover la cabeza y mirar donde quieras, y es como estar en el barco. En cuanto un compañero nos da luz verde, empieza la locura: Daba la sensación de que el asiento se movía, cuando no era así. Era como estar pilotando un avión, veías las piernas, los controles del avión, agarrando el joystick para controlar el avión, todo te ayudaba a sentirte en el avión. La sensación de atravesar las nubes también estaba muy conseguida, todo empezaba como a temblar y veías como se mojaban y empeñaban los cristales de la cabina al atravesar por una nube borrascosa.
Podríamos haber pasado todo el día mirando el entorno, observando las islas, el mar, todo en general era una sensación increíble. Lástima que la demo era un pequeño tutorial, que te permitía probar las gafas y disparar a varios aviones de prueba. Eso sí, la gente con poca disposición para este dispositivo no debería acercarse por que puede marear bastante 😛
Con Gundam Versus, Namco Bandai hace la primera incursión de la saga en España. Un anime de mucho éxito en Japón y con varios juegos allí, que ahora intenta abrirse paso en occidente. El juego consiste en peleas de mechas: eliges un personaje del anime entre muchos tantos, y lo personalizas, en tanto aspecto como armas.
En un mapa acotado, nos enfrentaremos en varias oleadas, a los mechas enemigos con las armas y demás que hayamos elegido. Gráficamente no es espectacular pero hará las delicias de los fans de la serie, como primero proyecto estratégico para abrir boca a futuros títulos.
Otro de los que más curiosidad nos daba, es Sonic Forces… ¿Podrá conseguir esa sensación de años ha, donde correr en 2D era lo mejor que nos había pasado? Realmente la sensación fue muy buena. Combina los planos 3D y 2D de forma muy frenética, mientras corríamos por un escenario que se iba destruyendo, corriendo y saltando a los mandos de la nueva consola de Nintendo. Luego también pudimos probar una batalla contra uno de los jefes del juego, en una de las consolas de sobremesa.
Tras las últimas entregas de Dragon Ball, y su relativo éxito, llega lo que puede ser el punto de inflexión. ¿Queréis saber lo que se siente al «jugar al anime»? Este es vuestro juego, Dragon Ball FighterZ.
En batallas de 3 vs 3 podremos jugar como jugábamos en nuestra infancia, de vuelta a las 2D y con unos efectos de luz espectaculares y muy muy muy cercanos al anime, el aura, los ataques de Ki… increíble. En la demo, jugabamos con Goku, Vegeta, Gohan, Freezer, Bu y Cell después de seleccionarlos de la parrilla, haciendo cualquier combinación de grupos con ellos (y personalizando bastante sus ropajes, con diferentes colores). Una sensación muy nostálgica que los últimos juegos no nos pudieron dar.
Muchos quedaron sin probar, y tantos otros acabaremos de estudiar cuando se acerquen sus respectivos lanzamientos, pero con esto nos despedimos del gran evento de juegos de USA, que nos ha dado noticias interesantes estos días (Resumen día 1, resumen día 2, resumen día 3)… hasta el año que viene!!! 😀
Aún así, no podemos irnos sin dar las gracias a Paula y Mónica, PRs de Namco Bandai y Activision respectivamente por su atención y amabilidad durante nuestra estancia por sus stands!! 🙂
Deja una respuesta