Estamos en un año fantástico para los fans de Star Wars. Volvemos a tener videojuegos, la serie de televisión «Rebels» está que no para, y desde hoy la saga vuelve a los cines gracias a «El despertar de la Fuerza». Por eso, en vez de hacer un repaso a los mejores videojuegos basados en la franquicia, quería hacer una lista donde indico qué juegos me gustaría que regresaran. Porque juegos ha habido muchos. Algunos han sido buenos, otros normalitos y otros han sido un desastre. Por desgracia, incluso los mejores no han tenido una continuación en la mayoría de los casos, con que vamos a repasar qué juegos de esta guerra de una galaxia muy, muy lejana merecen continuar en la actualidad.
No olvidéis dejarnos en los comentarios qué juegos de Star Wars os gustaría que regresaran.
Star Wars: Republic Commando
Quiero empezar con Republic Commando, que para mí es de los mejores juegos que ha habido basados en Star Wars. La premisa era muy sencilla: un FPS con elementos tácticos en el que controlamos a un Republic Commando, los clones de élite, en encarnizadas batallas. Personajes memorables, una jugabilidad muy buena y espectacularidad por todos los lados. Hace poco empecé de nuevo el juego gracias a Steam y se ha mantenido sorprendentemente bien.
Una continuación nos podría poner en la piel de los soldados de élite del Imperio para mantener a los clones por ahí, pudiendo ver cómo evoluciona el proceso de selección de soldados tras la pérdida de los clones, y desbancar el mito de que los soldados del Imperio no pueden apuntar. Pero claro, manteniendo el componente táctico del original, ya que era uno de sus elementos diferenciador, y hacerlo más arcade a lo Battlefront sería un error.
Star Wars 1313
Esto es un poco trampa, ya que Star Wars 1313 nunca llegó a ser lanzado. Sin embargo, con el primer tráiler supuestamente gameplay nos conquistaron a todos. Un apartado gráfico espectacular, una jugabilidad a lo Uncharted y espectáculo por todos lados. Uno de los aspectos más interesantes era el explorar las zonas más peligrosas de Coruscant, que en las películas normalmente siempre se había quedado en el planeta donde está el Consejo Jedi y el Senado, y poco más. En los últimos capítulos de «The Clone Wars» ya pudimos ver parte del subnivel 1313 en el que se basaría el juego, y sería un escenario genial para un juego.
La forma de relanzar el juego podría seguir siendo controlando a Boba Fett como se confirmó que habría sido, pero pudiendo entrecruzarse con la serie «Rebels» para mostrarnos cómo evoluciona Coruscant entre los Episodios III y IV. También podrían aprovechar para contar de forma canónica qué ocurre con Assaj Ventress, cuya historia no terminó por la cancelación prematura de «The Clone Wars», y así a los fans nos tendrían más contentos todavía.
Star Wars: Jedi Outcast
Kyle Katarn es una de las grandes bajas por la compra de la franquicia por parte de Disney, ya que este personaje del Universo Expandido ya no es «real», y por tanto todas sus historias no se consideran canónicas. Sus aventuras eran el eje central de Jedi Outcast, un increíble juego que combinaba genial los elementos de shooter con las batallas entre Jedi. También hubo una secuela muy divertida en forma de Jedi Knight – Jedi Academy, donde nos creábamos a nuestro personaje para embarcarnos en una gran aventura por toda la galaxia enfrentándonos a todo tipo de peligros, incluyendo varios Sith.
Para el regreso podrían relanzar al personaje dentro de la nueva continuidad instaurada por «El Despertar de la Fuerza», pero manteniendo el esquema jugable. A fin de cuentas, el diseño de estos juegos era y sigue siendo genial, lo que incluía un multijugador de lo más divertido.
Star Wars: El Poder de la Fuerza
Otra baja importante es Starkiller. Puede que las dos entregas de El Poder de la Fuerza no fueran increíbles, pero sí que resultaban ser juegos divertidos. En especial disfruté el original en PSP, donde era una especie de God of War, pero usando los poderes de la Fuerza y con una historia para contarnos el origen de los Rebeldes. La secuela pinchó bastante a pesar de sus buenas ideas, y lo peor es que terminó en un cliffhanger de mucho cuidado.
Una secuela podría continuar su historia, considerando entonces canon todo lo que ocurre, o de nuevo, volver a contar esta historia de origen de los Rebeldes pudiendo cruzarse con la serie «Rebels», que se ambienta en el mismo período de tiempo. Para la jugabilidad la esencia se podría mantener, pero obviamente, solucionando todos los problemas de variedad, IA y demás que tenían los originales.
Star Wars: Caballeros de la Antigua República
Esta es otra elección bastante obvia, ya que el trabajo tanto de Bioware o de Obsidian con estas dos entregas, que sirvieron como la base para el estudio para su popular saga Mass Effect. Vale que hemos tenido una especie de pseudo-secuela en forma de The Old Republic. Sin embargo, esto no era un juego individual, sino un MMO que al final pasó a ser un F2P. Esto no es algo malo, y de hecho el juego no está mal. Sin embargo, hacer un nuevo RPG con una gran historia en la que ir tomando decisiones, hacer evolucionar a nuestro personaje como queramos y demás es demasiado apetecible como para no quererlo. Electronic Arts, ya estás tardando en poner a Bioware a hacer otra entrega de la saga.
Kinect Star Wars
Esta última elección es la que seguro casi nadie compartirá, pero sí, a mí me gustó mucho Kinect Star Wars. Las carreras de vainas eran geniales, y el modo historia era muy divertido, por no mencionar de lo absurdo y genial que eran los bailes (la canción de Han Solo era brutal, os guste o no) entre otros minijuegos. Sé que a muchos no les parecía que el juego era lo suficientemente preciso, que no respetaba nada, etc. Pero para mí el juego era lo suficientemente preciso, y me lo pasé de miedo de principio a fin.
Gracias a la mayor precisión del nuevo Kinect se puede lograr todo lo que nos prometieron, y hasta podríamos usar un objeto en forma de sable de luz para que la experiencia sea más auténtica. Por no hablar de lo increíble que podría ser las carreras de vainas, o un minijuego en el que masacrar a Jar Jar Binks una y otra vez. Y más canciones, por favor.
Deja una respuesta