Zombis, animadoras y mucho humor. Parece la mezcla perfecta para una película de serie B, o para un juego de los genios (y locos) chicos de Suda51. Mucho se ha dicho sobre Lollipop Chainsaw, y por fin lo pudimos ver ayer a pleno rendimiento en las oficinas de Warner Bros de la mano de Scott Warr, el productor del juego.
Pero antes de ver cómo la guapa Juliet Sterling se carga zombis mejor que cualquier personaje de The Walking Dead, Scott nos explicó cómo se llegó a empezar el juego. Suda51 siempre ha hecho juegos extravagantes, pero sabían que la historia nunca había sido demasiado buena en estos títulos. Por eso acudieron a Warner Bros con esta idea para que les ayudaran, y así consiguieron como guionista a James Gunn («Super», «Slither», «Dawn of the Dead» o «Tromeo and Juliet» entre otras alocadas películas). De esta forma, crearon el juego a partir de la historia, y no al revés como suele pasar. Para terminar con las colaboraciones, consiguieron a Akira Yamaoka (el compositor de la saga Silent Hill) para encargarse de la BSO, con un estilo mucho más vivo que nunca para este gran compositor. Ahora ya sí, tenían todo lo necesario para llevar las aventuras de Juliet a nuestras consolas.
Al iniciar el juego, se puede ver perfectamente el gran sentido del humor que estará patente en todo el juego únicamente con la introducción en la que Juliet nos presenta a su familia (que en secreto es cazadora de zombis), su gran afición por los chupa-chups (los «Lollipop» en inglés) y su gran amor: Nick. Todo parece que va a ir de rosas en el 18 cumpleaños de Juliet, pero un brote zombi asola el instituto de nuestra heroína.
Avanzando más allá del prólogo, Scott nos mostró el primer capítulo del juego, que tiene lugar en el instituto San Romero. El pobre Nick fue mordido por un zombi, y para salvarlo, Juliet le ha tenido que cortar la cabeza y realizar un ritual mágico para que siga vivo. Así que ahora Juliet llevará la cabeza de su novia en la cintura mientras arrasa con todos los no-muertos que se pongan en su camino. Lo dicho, risas y risas en las escenas cinemáticas con un montón de bromas bastante bien llevadas a cabo. Como nos contó Scott, Juliet es una caza-zombis muy fuerte de carácter, pero cuando se trata de hablar con Nick (sus conversaciones serán una constante), muestra su lado más suave, tierno y de colegiala (que es en esencia lo que es), sirviendo para mantener un gran sentido del humor.
Entrando ya en el desarrollo del nivel, la acción es una constante, y habrá que usar las dos armas principales de Juliet: su motosierra para cortar en trocitos a los zombis, y sus pompones (que por algo es animadora) para atontarlos. Scott nos enseño lo bien que viene dejarles con las típicas estrellitas en la cabeza, ya que si logramos cortar la cabeza a varios zombis de golpe, se obtienen más monedas para luego comprar mejoras, y vemos un curioso fondo en el que sale de todo menos sangre. Porque si algo choca a lo grande con lo que estamos acostumbrados, y al mismo tiempo te hace decir «¿pero qué locura es esta?» (en el buen sentido, claro), es que salgan arcoiris y estrellas de los zombis una vez eliminados.
Las risas no solo vendrán de estos momentos, sino de los propios zombis, ya que solo en este nivel, los hay con bombas, quemados, alumnos, profesores o policías (ambos como mini-jefes), y casi todos tienen algún que otro comentario para hacer que las carcajadas no paren. En serio, como mantengan este nivel de humor en toda la aventura, nos vamos a encontrar con agujetas en la cara de tanto reír.
Pero la locura no acaba ahí. Saltar sobre la cabeza de los zombis, poner la cabeza de Nick en uno decapitado y animarle para que mueva algo pesado, anotar 100 puntos al baloncesto usando las cabezas de los zombis como bolas (con bloqueadores y todo) o una barra para acabar rápidamente con los zombis que nos rodean son varias de las situaciones únicamente de la parte que vimos, y es que las sorpresas se sucedían habitación tras habitación. Es cierto que muchos de estos minijuegos eran QTE, pero eso no quita que fueran tremendamente divertidos.
Pero no todo será matar o machacar botones, ya que habrá que salvar civiles para evitar que se conviertan en zombis más duros de lo normal, o buscar los montones de ítems ocultos que habrá en todo el juego. Por no mencionar los numerosos objetos que vimos disponibles en la tienda tanto para mejorar a Juliet como para comprar nuevos trajes y otros accesorios.
El segundo nivel que nos mostraron era el primer jefe final del juego. Cada uno estará representando un estilo musical, y a este le tocaba el rock & roll. Montado en su moto y en una zona circular, Juliet tenía que evitar sus ataques y embestidas, y aprovechar cualquier momento para arrearle bien fuerte con su motosierra o desde la distancia al convertirla en un lanzagranadas (una de las mejoras que ha ido consiguiendo).
Lo más interesante de esta pelea es que tenía muchas fases, a cada cual más complicada debido a las constantes transformaciones de la moto del enemigo, llegando a ser un elefante durante la mayor parte del tiempo (el comentario que suelta Nick y la situación con el Rey dan para muchas risas ya de por sí). De la misma forma, esquivando cada vez ataques más rápidos, Juliet al final acaba con el enemigo tras alguna que otra dificultad (eso que Scott jugaba con todos los poderes y habilidades al máximo). Algo muy bueno es que, dependiendo de la dificultad, los patrones de ataque serán diferentes para los jefes, lo que aumentará la rejugabilidad bastante, ya que la pelea era espectacular, e incluso en el nivel más fácil, bastante complicada debido a su longitud.
Scott terminó con la fantástica noticia de que no tienen ningún plan de DLC del juego y que todos los trajes de Juliet (que nos aseguraron son muchísimos) estarán dentro del disco, algo que más compañías tendrían que hacer.
Así que sumando una historia interesante gracias a los personajes, un constante sentido del humor, una gran jugabilidad y un apartado técnico brutal que apoya a la perfección la locura de situaciones que vemos en pantalla, es imposible no caer ante los encantos de Juliet Sterling y desear que ya fuera 15 de junio para detener esta gran invasión zombi a base de chupa-chups, pompones y motosierras.
Deja una respuesta