Impresiones: beta multijugador de Battlefield 3 para consolas

Desde la pasada semana, DICE hizo pública la beta multijugador tanto para consolas como PC del esperadísimo Battlefield 3. Hay que recalcar la palabra «beta», ya que nos encontramos ante una versión que, en teoría distará mucho de la versión final, algo que es sobre todo patente en la versión de consolas, siendo la cual la que hemos probado (no todos tenemos una máquina potente para disfrutar de este gran FPS) y de la que os traemos las impresiones.

Como podréis ver, en consolas solo podemos disfrutar del mapa «Operation Mètro», ambientado en la ciudad de París, en el modo «Rush», popularizado en las entregas Bad Company de los últimos años.

Al empezar la partida, podemos empezar a ver los fallos que indican que se trata de una beta: popping considerable (sobre todo en la parte urbana del mapa), personas que se hunden ligeramente en el suelo al moverse, o directamente, caernos nosotros en agujeros a través del suelo. Son problemas que no quitan diversión, pero que sí muestran que el juego necesita algo más de trabajo.

Por lo demás, nos encontramos ante un Battlefield puro y duro. Tenemos varias clases de personajes con habilidades especiales, como repartir munición o curar a los aliados. Cada clase irá subiendo de nivel por separado al conseguir experiencia en las partidas, algo en lo que el juego se ha hecho mucho más dinámico. Atrás quedó eso de jugar montones de partidas para desbloquear un único elemento. Ahora, las recompensas en forma de bandas o pequeños accesorios (mirillas o linternas para cegar a los oponentes) estarán a la orden del día, lo que motiva mucho más a seguir jugando. Igualmente, nuesto uso de unos u otros «juguetitos» harán que vayan subiendo de nivel de forma independiente, al estilo de Bad Company 2.

El sistema por escuadras se mantiene intacto de las últimas entregas, aunque se echa en falta la opción de estructurarlas durante las partidas. En cuanto a las partidas como tal, la diversión es bien alta. El mapa es enorme y está muy bien estructurado, pasando por diferentes secciones como el metro, una zona urbana o un parque a medida que vayamos retrocediendo o avanzando respecto a las cometidas enemigas. El objetivo en el modo «Rush» será defender o atacar dos estaciones de comunicaciones, algo que puede llegar a ser la mar de emocionante.

El problema que le veo a este mapa es la reducción de elementos interactivos respecto a Bad Company. Está claro que la destrucción no es tan importante en esta entrega, y aunque hay algunas paredes concretas que sí podemos derribar, se echa en falta reventar edificios por completos… pero eso es una cuestión de gustos que de otra cosa.

En líneas generales, la beta deja una buena sensación porque las partidas son igual de emocionantes que siempre, y el sistema de recompensas motiva mucho a seguir jugando. Por contra, el apartado técnico y otros problemas necesitan solucionarse si realmente quieren llegar a sorprendernos y hacer cara a su gran oponente Modern Warfare 3, porque a día de hoy sigue siendo igual de divertido, pero al menos en consola, no logra despuntar tanto como nos gustaría. Pero claro, estamos ante una beta y DICE asegura que el juego mejorará muchísimo, por lo que demos un voto de confianza a este estudio y sigamos disfrutando de la beta mientras dura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *