Amigos Desconsolados, si ya os gustó la primera de las demos de este PES 2012…incluso si como a un servidor no os acabó de convencer por uno u otro motivo, preparaos para lo que veréis ahora porque podemos estar ante el cambio que muchos esperábamos. Y es que Konami se guardaba un as en la manga con esta segunda demo, correspondiente a una versión del juego similar (si no igual) a la ya mostrada en la Gamescom y en cualquier caso una muestra real, esta vez sí, de lo que el juego llevará a vuestras consolas el 29 de septiembre. Pues bien, con unas cuantas partidas a las espaldas ya os adelanto que las sensaciones han sido bien distintas y que por primera vez he recuperado algunas sensaciones olvidadas desde la ps2. Queréis saber por qué? Ha cambiado tanto de una versión a otra como para pensar realmente que podemos estar ante la resurrección definitiva de la mítica saga? O simplemente mejora pero sigue quedándose a medio camino? Seguid leyendo si queréis averiguar la respuesta!
En esta segunda demo de PES2012, y después eso sí de tragarnos queramos o no la interminable intro en la que se nos anticipan todas y cada una de las novedades que traerá la versión final del título (casi sale más a cuenta no apagar la consola para no volver a pasar por ella), podremos disputar amistosos de 10 minutos entre los siguientes equipos: Tottenham Hotspur, FC Bayern de Munich, FC Inter de Milan, Rangers FC, Club America e Internacional. El resto de las opciones de la demo, entrenamiento dinámico incluido para probar los nuevos Off the Ball y Teammate Control, son las mismas que en la anterior, así que no perderemos más tiempo. Iremos a lo que importa, que es lo que veremos sobre el campo.
Si echamos la vista atrás volviendo a la primera de las demos aparecidas, ésta presentaba algunos defectos importantes que a nuestro parecer afectaban y empeoraban claramente su jugabilidad, algunos de ellos heredados del pasado y otros por tratarse de una versión bastante preliminar. Básicamente se podían resumir en algunas animaciones que seguían pareciendo irreales, porteros que cantaban en exceso, fallos en la IA que provocaban movimientos de la cpu sin demasiado sentido y, sobre todo, una velocidad de juego demasiado elevada propiciada porque los jugadores en especial y el balón en alguna ocasión se desplazaban demasiado rápido por el campo haciéndolo todo más…por decir algo descontrolado. Y os preguntaréis, es que se ha solucionado todo esto? Pues no todo, pero sí lo principal para empezar a disfrutar, ahora sí, de las virtudes del juego de Konami.
Sin duda lo que marca la mayor diferencia es que ahora el ritmo de juego resulta sensiblemente más pausado y gracias a ello todo parece fluir mejor. Los jugadores se desplazan más despacio y el balón se comporta genial en casi todas las situaciones, incluso por raso donde en la primera demo corría demasiado. Este reajuste, aparentemente pequeño (reclamado por muchos de nosotros), resulta un gran paso para la jugabilidad al eliminar casi todo el efecto correcalles que se producía especialmente cuando no soltábamos el botón de correr. Ahora, incluso corriendo, el ritmo es mucho más real sin la necesidad de bajar la velocidad al -2, con lo que aumenta la sensación de control sobre todas las acciones. Esto hace que por fin podamos realmente disfrutar de a nuestro juicio la principal virtud de este PES y a la vez mayor ventaja sobre su gran rival: la variedad y espontaneidad del juego…esa sensación de que no veremos dos jugadas iguales sino que cada una se resolverá de manera diferente que ahora hace el juego mucho más entretenido y adictivo. Ya era hora de recuperar viejas sensaciones!.
En cuanto a las animaciones, seguimos observando defectos en algunas, unas por demasiado bruscas y otras como la bicicleta por demasiado lentas, y en general nos queda la sensación de que la mayoría son prácticamente las mismas que en la entrega anterior sólo que ahora lucen mejor al haberse ralentizado un punto todo el conjunto. Un ejemplo de esto podría ser el efecto de frenado del balón en conducción (famoso efecto yo-yo), que aunque se sigue apreciando digamos que “molesta” bastante menos.
También hemos notado mejorada la IA, ya que los jugadores manejados por la CPU parecen ahora mantener bastante mejor la posición respecto a la primera versión, donde a veces veíamos por ejemplo a cuatro o cinco defensas corriendo detrás del mismo delantero. Ahora no hemos visto prácticamente fallos graves de este tipo, lo cual hace además, unido a lo anteriormente comentado, que podamos ver mejor reflejadas las diferentes variantes tácticas que utilicemos.
Respecto a la barra de potencia, ésta parece también haberse optimizado ya que responde mejor de lo que lo hacía en entregas anteriores y en cuanto a los nuevos controles sin balón, gracias otra vez a la reducción de la velocidad de juego ahora podremos tratar de dominarlos algo más tranquilos… lo cual ya os digo que no garantizará el que lo consigáis si no es con mucha práctica.
Finalmente una mención a los porteros, y es que estos siguen siendo un punto a mejorar en el futuro. Si bien ahora fallan bastante menos que en la primera demo, en especial en las salidas para blocar centros, ante los disparos sobre todo frontales alternan paradones impresionantes a mano cambiada con rechaces inocentes al pie del delantero que acaban irremisiblemente en gol. Por otro lado, y esto es menos importante, es bastante común verlos lanzarse “de boca” a por un balón lateral en vez de tirarse de costado, cosa que a veces queda un poco anti-natural.
Conclusión
No acertamos a comprender el por qué Konami sacó la primera de las demos estando aún tan verde, arriesgándose a recibir más de una crítica o incluso a decepcionar a más de uno antes de tiempo (qué os voy a contar). Pero si lo que buscaban es un mayor efecto sorpresa, a fe que lo han conseguido, o al menos en mi caso. De acuerdo que aún no es el juego perfecto que todos desearíamos y entre otras cosas siguen cojeando algunas animaciones, el motor de colisiones aún tendría que mejorarse y los porteros siguen teniendo lagunas, pero en general el reajuste del ritmo de juego y la sensación de control que ahora sí podemos experimentar sientan una importante base para futuras entregas y recortan en gran medida la diferencia que, al menos en el apartado técnico, existe con su gran rival Fifa. A cambio, este PES2012 presenta una mayor variedad de situaciones aleatorias frente al título de EA, más táctico y “encorsetado” en la manera de jugarlo, que lo harán más divertido para muchos de vosotros.
Resumiendo, si a las notables mejoras en el gameplay unimos las licencias Champions, Europa League, Libertadores, Liga BBVA, etc. además de los modos de juego del Football Life…para qué os voy a contar. Como decía alguno: “no hace falta desir nada más”, tan solo esperar al 29 de septiembre. Puntazo para Konami.
este analisis me ha parecido mas correcto y objetivo que el anterior,nada que objetar al respecto.bajo mi punto de vista este año lo mas justo seria un empate entre los dos grandes,fifa y pro,el fifa tiene sus cosas buenas, yo destacaria principalmente las animaciones y variedad de paradas del portero, si bien en el pro el portero tiene unas animaciones muy realistas(me gusta la manera del que se le escapa el balon al intentar blocarlo contra el pecho y cuando se cuelga del larguero)pero le falta mas variedad en los disparos a la escuadra.este año el pro si esta a la altura en jugabilidad del fifa,es mas yo diria que es mejor, y como dice babasule, con mayor variedad de situaciones.para mi gusto este año es mucho mejor el pro, pero que cada cual elija el que mas le guste,si los de konami son espabilaos yo invertiria en un buen motor grafico para el futuro pes 2013 y de paso preparado para la proxima generacion,entoces es cuando los de ea se volverian a comer las patas como los pulpos.por cierto el pro 2012 cuesta 36€ en amazon.es,un precio muy tentador, casi la mitad de lo que cuesta el fifa un detalle que le va a quitar muchas ventas al fifa, porque como he dicho siempre: si el pro llega a igualar la jugabilidad del fifa en esta generacion o mejor dicho a recuperar la suya de antaño(en mi opinion es mejor y mas divertido el pro)se cepilla al fifa y acopañado por un buen precio,el fifa esta sentenciado y que rezen porque a komani no se ocurra invertir en un nuevo motor grafico.
Sigue igual de patetico, para nada le ganara nunca a fifa.
sieeeempre estamos igual… que si fifa es mejor, que si pro es mejor… parece que os paguen dinero los de EA y los de Konami!! ¡Si es que os identificáis con estos juegos como si fuese vuestro equipo de futbol o pais!
¿Pero porque tienen que «competir»? a ver, si a ti te gusta más el fifa, pues perfecto, comprátelo, juega y disfruta, pero si a otros les gusta más el pro, ¡dejales que jueguen y también disfruten! Que pasa ¿que si te gustan las rubias, significa que las morenas son feas? que no chico que no… que hay gustos para todos, y la cuestión es saber ver los puntos fuertes y débiles de cada juego y valorar cuales son los más importantes para ti.
Buen texto compañero. Tal como imaginaba, esta segunda demo debe ser algo más parecido a lo que yo jugué en la Gamescom. Entonces la pregunta sería: ¿por qué coño sacaron la primera demo? ¿No hubiese sido mejor esperarse un par de semanicas más?
Como bien dice Fuentealba, lo mejor es saber disfrutar de nuestro juego, ya seas del Pro o del Fifa. Esto es como el otro duelo de este año: Modern Warfare 3 vs Battlefield 3; pero esta es otra batalla de la que hablaremos en breve
Exacto clark, es como mw3 y battlefield 3, y tan fasilmente salta a la luz cual es mejor, solo que los estupidos fanboys defienden a mw3 mucho y disen que es mejor.
Amigo Fuentealba, no se trata de si es rubia o morena, se trata de si es bonita o fea.
Buenas Clark, como dije en el análisis yo tampoco entiendo mucho lo de la primera demo habiendo tanta diferencia entre una y otra y sólo 15 días de diferencia. Y aún lo entiendo menos si tenemos en cuenta que ya en algún evento se había mostrado una versión más avanzada!. Pero en fin…que bien está lo que bien acaba, no? En cuanto a lo del debate de si quedarse con uno u otro, para mí no hay duda: lo suyo este año es pillarse los dos. Cada uno tiene sus puntos fuertes y en función de los gustos de cada uno será mejor uno u otro. Seguramente PES2012 gane a Fifa en las distancias cortas y sea más divertido y fácil de jugar desde un principio (lo de la licencia Champions he de reconocer que es un punto!). En cambio Fifa 12, aún bastante superior técnicamente en muchos aspectos, es más complejo y necesita de más tiempo hasta sacarle todo el jugo…En definitiva, quién ha dicho que haya que elegir? Lo que hay que hacer es ahorrar!!
pero como se puede estar hablando de un empate o una victoria del pes sobre el fifa SI AUN NO HEMOS JUGADO LA DEMO DEL FIFA 13???????????????? me gusta la segunda demo del pes 2013, es mejor que la primera (no hay duda), pero sin haber jugado nada del fifa 13, diria que aun asi me lo compraria antes que el pes.