[Gamefest 2010] Estuvimos en el evento para fans de Castlevania: Lords of Shadow

Una de las actividades que Konami organizó en la Gamefest fue un concurso por Twitter para sortear 30 plazas en un evento para fans del alucinante Castlevania: Lords of Shadow, en el que preguntar abiertamente a Enric Álvarez, director de Mercury Steam, y a Rafael Martínez, el productor del juego.

La primera pregunta la hizo Borja, el PR de Konami, y se trataba de cómo surgió la relación entre Mercury Steam y Konami. Como Enric contó, cuando estaban terminando Jericho, Konami UK se puso en contacto con ellos, proponiéndoles trabajar en una nueva forma de ver Castlevania. Lo que tenían que hacer era un teaser de dos minutos, con el que compitieron contra las filiales de Konami de EEUU y Japón. Al final el teaser que más gustó fue el suyo, y pudieron hacer su juego más ambicioso, y con el que han trabajado más tranquilos.

Una pregunta obligada fue el por qué el juego, al estar hecho por españoles, no tiene doblaje a nuestro idioma. La respuesta básica era que es imposible por temas del espacio, ya que el juego en la versión de 360 ya de por sí ocupa 2 DVDs, y cuando empezaron el desarrollo tuvieron que decidir si hacían un doblaje al inglés o en otro idioma, pero para llegar a más gente lo hicieron en inglés. El único país en el que estará doblado será Japón, pero eso les ha hecho que salga allí más tarde y sin el doblaje original. Sin embargo nos aseguró que Castlevania no es un juego en el que los diálogos son lo más importante, por lo que leer los subtítulos no tendrían que suponer un problema. Eso sí, también dijo que el doblaje es una maravilla, y que duró muy poco dada la calidad de los actores que prestaron sus cuerdas vocales.

La otra gran pregunta clave era el papel de Kojima y Konami durante el desarrollo del juego. Al contrario de lo que se podía pensar, fue Mercury Steam la que hizo absolutamente todo: artworks, gráficos, animaciones, sistema de combate, etc. Konami lo que hacía era validar lo que se hacía, y Kojima daba sugerencias, algo en lo que quiso recalcar al no imponer nada. Sin embargo, no consultaron nada con el creador original de la franquicia, pero sí que aprobaba todo lo que hacían. Esto no suponía que alguna idea les viniera bien, como por ejemplo con la Bruja Baba Yaga, al sugerirles que hablara en plan Yoda.

Una pregunta fue sobre el peor día durante el desarrollo, donde Rafa confesó que fue cuando se decidió cambiar el diseño de Gabriel. Al parecer, al principio era mucho más gañán, y para que gustara más se decidió hacerle con una pasado más noble. Esto quedaría bien a largo plazo, pero todo eso supuso cambiar muchas de las cosas que tenían hechas, como animaciones, escenas de vídeo e incluso el sistema de combate estaba en peligro. Eso sí, como al final bromeó, «Ahora es más guapo, y no sé por qué ahora gusta más a las chicas».

Un aspecto que gustó a todos los aficionados fue la BSO, creada de cero por Óscar Araujo. Tal y como contó Enric, la BSO no se ha hecho en base a unos ambientes, sino teniendo en cuenta el argumento y el personaje. Esto hacía que no siempre sonara la misma canción al entrar en una sala. Personalmente, le encató la BSO cuando la eschucharon por primera vez puesta en el juego, y es que no en vano había sido creada con una orquesta completa, en lugar de usar sonidos enlatados como pasa en bastantes desarrollos. Todo este gran trabajo ha hecho que hubiera usuarios que se pararan en estancias para escuchar una pieza entera, demostrando así la calidad de la misma.

A la pregunta de en lo que están actualmente trabajando y si les gustaría continuar esta nueva visión de Castlevania, Enric volvía constantemente al desenlace de Lords of Shadow, ya que ahí encontraremos nuestra respuesta. Sin embargo, ya confirmó que están trabajando en dos DLC que ampliarán la historia de una forma que absolutamente nadie espera, y que están trabajando muy duro para ofrecer algo nuevo a los usuarios, ya que ni se les ocurrió la idea de cortar el desenlace para luego sacar los DLCs, como ha pasado en otros títulos esta generación.

Otra pregunta importante fue las notas que ha recibido el juego, y cómo lo han criticado duramente en algunos sitios. Como dijo, hay veces que no se trata de una opinión demasiado justificada, pero si el análisis tiene una nota mala y está bien justificada con un texto entonces chapó al redactor, que es lo que les pasó con Jericho. Eso sí, si él tuviera que darle una nota al Castlevania sería un 10, ya que han puesto todo su empeño y creen que lo han clavado.

Así terminó el evento para fans, donde se mostró la máscara que acompañará a la Edición Especial, que está hecha de metal y es el motivo por el que se ha retrasado. Sin embargo, saldrá el 28 de octubre de forma muy limitada en tiendas Game. Para finalizar, dieron a todos los asistentes el kit con la BSO que habéis visto más arriba, con el que hemos podido escuchar los magníficos temas de una BSO que se encontrará entre las mejores de los últimos años sin duda alguna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *