Ya han paso los tres días que duraba la feria, y tras estar todo el fin de semana de arriba para abajo nos toca ver de forma general lo que nos ha parecido la primera edición de la Gamefest (aunque tranquilos, que además tenemos varias impresiones en la recámara).
Algo que se quería conseguir con esta feria era remarcar la importancia de este sector y afianzar la feria para futuras ediciones, y creo que se ha conseguido. Por un lado, ha sido un éxito de asistencia, con un lleno absoluto el sábado y un montón de gente el viernes y el domingo. Esto, unido a que le ha resultado bastante beneficioso a Game con las ventas obtenidas en su stand solo podemos esperar que para el año que viene se vuelva a repetir. Todo ha esto ha demostrado que en España estamos muy interesados en los videojuegos, con que ahora toca esperar para ver si tiene algo más de repercusión global.
En el plano de las compañías y la importancia que le han querido dar nos encontramos con claros y sombras. Por un lado hay algunas como Sony, Microsoft, Ubisoft, Nintendo, Electronic Arts o Konami entre otras que pusieron toda la carne en el asador al traer juegos que no saldrían hasta dentro de varias semanas o incluso meses, además de fomentar la participación de los asistentes en montones de torneos, partidas multitudinarias o presentaciones bastante animados. Luego hay otras que apenas llevaron novedades, como Warner Bros o la ausencia de una compañía tan grande como Activision que chocan un poco.
Dentro de las presentaciones y conferencias, era de esperar que en la primera edición de la feria no se iba a presentar ninguna novedad, ya que es algo evidente. Sin embargo, con la conferencia de Steve Ballmer pensaba que se iba a decir algo interesante o algo, pero su brevedad nos decepcionó a todos los que estuvimos casi una hora esperando para que Ballmer sólo hablara cinco minutos. Sin duda, lo peor de toda la feria.
Otra pega que se le podría poner era que el espacio no es que fuera demasiado, habiendo pabellones mucho más grandes en el IFEMA. Esto seguramente ha repercutido en lo que he comentado anteriormente de lo que habían traido las compañías, ya que se podrían haber mostrado más cosas o tener más consolas para reducir algo las enormes colas que había.
Sin embargo, ni todos estos pequeños detalles van a hacer que vea con malos ojos la feria, ya que para ser su primer año ha estado muy bien. Sin duda alguna se necesitaba una feria así que consiguiera atraer a jugones de todo el país para probar los futuros lanzamientos más deseados. Ahora, viendo lo bueno y lo malo, lo único que puedo desear es que se vuelva a repetir el año que viene (algo casi seguro dado el éxito de asistencia), con más novedades, más espacio y la misma diversión de este año. Porque si se sigue así, la Gamefest podría convertirse en una feria todavía mejor, que quién sabe al nivel que llegará en el futuro.
¡Buen trabajo en la cobertura del evento!
Ya podrían hacer como el salón del automóvil y alternar entre Madrid y Barcelona cada año, así llega a más gente. De todas maneras para el año que viene a ver si puedo organizarme con tiempo para encontrar algo barato e ir.
Gracias Gonza0! Y todavía faltan cosas, con que estad atentos!
La verdad es que lo de alternar de lugar la feria es algo que comentó mucha gente, y no me extrañaría demasiado, porque en Barcelona estos eventos son muchísimo más grandes que aquí en Madrid. Aunque bueno, a ver si para el año que viene puedes ir, porque te garantizo que está muy bien tener algo así en España!