Evento post-E3 2010 de Nintendo: Nintendo 3DS

Una de las cosas que pudimos sacar como conclusión del pasado E3 fue que Nintendo  por fin se había puesto las pilas. Por un lado en Wii dejó de centrarse en los juegos casuals para volver a los juegos que la hicieron grande, mientras que en el campo portátil dieron un golpe de efecto con Nintendo 3DS. Pero claro, no todos pudimos ir hasta Los Ángeles para ver todo este nuevo material, por lo que Nintendo nos ha sorprendido con un evento post-E3 en el que han traido casi todo lo mostrado en el E3. Como pudimos probar muchos juegos, os iremos trayendo las impresiones poco a poco, aunque para empezar nos centraremos en lo que captó más nuestra atención: Nintendo 3DS.

Para empezar, José Arcas, uno de los máximos directivos de Nintendo Ibérica, nos quiso dar una pequeña introducción a esta nueva portátil. Y es que, ¿por qué arriesgarse con una nueva tecnología? Porque creen que es la mejor forma de lograr el mayor entretenimiento, que es lo que han estado haciendo con Wii y Nintendo DS. Después nos pusieron un vídeo con la evolución del 3D, que fue exactamente el mismo que se pudo ver en la conferencia del E3.

Tras esto, José sacó de su chaqueta una Nintendo 3DS, y pasó a especificarnos sus principales características técnicas. Para empezar, la principal novedad es la posibilidad de ver la imagen en la pantalla superior (que ahora es panorámica) en tres dimensiones, pudiendo regular a placer el nivel de 3D que queremos. Luego está la pantalla de abajo que sigue siendo táctil, el nuevo joystick llamado «Slice», la tecnología de acelerómetro que se encuentra en el mando de Wii, las dos cámaras exteriores y una interior, su mejorada conexión inalámbrica y su retrocompatibilidad con todos los juegos de NDS. Además, esta nueva consola no serviría únicamente para jugar, sino que también prodríamos ver películas en 3D como en el cine. Por último, resaltó el apoyo que están teniendo de las Third Parties para mostrar lo que realmente quieren hacer, sin que tengan que llevar ellos el peso de los principales juegos como pasó con Wii y NDS.

Tras esto, y como pasó en el E3, entraron en la sala unas pocas azafatas con una 3DS enganchada a la cintura para que pudiéramos ver una demostración técnica. En este vídeo podíamos ver imágenes reales de gotas, botellas descorchándose hacia la pantalla y otras escenas típicas para resaltar el efecto del 3D. Después aparecían unas imágenes fijas de varios personajes de Nintendo, como Mario en New Super Mario y Super Mario Galaxy 2, Samus Aran, Pikmin y Link. Durante todo el vídeo podíamos ir cambiando el nivel de 3D para ver la diferencia, y la verdad es que se notaba. Sin embargo, el 3D variaba de una imagen a otra. Por ejemplo, en las escenas del principio era bastante bueno aunque tampoco demasiado, mientras que cuando salían los personajes me quedé impresionado en algunos.

Estas figuritas estaban en fondos con varios elementos, y al activar el 3D al máximo podíamos ver claramente la profundidad, siendo espectacular en el de New Super Mario y Pikmin. Pero luego ya me asombré aun más cuando la figurita de Link daba un espadazo y salían unas chispas, que literalmente salían de la pantalla como podríamos ver en el cine. Otro aspecto del 3D que me sorprendió durante todo el vídeo es que el efecto de las tres dimensiones solo lo vemos si miramos de forma fija y directa a la pantalla, casi de forma perpendicular, ya que si movíamos la cabeza de ángulo la imagen estaba más bien distorsionada. Esto es algo razonable ya que demasiado se consigue sin usar gafas, aunque si estabáis esperando poder mover la cabeza como en el cine para ver la profundidad de la imagen y cómo cambia de ángulo según la miremos os podéis llevar un buen chasco.

Mientras estábamos con esta demo técnica quitaron las telas de encima de las mesas laterales para decubrir montones de 3DS, habiendo diferentes demos en cada par de consolas. Primero me fui a la de Resident Evil: Revelations, que era en realidad el mismo tráiler que ya está circulando por la red. Durante el vídeo podíamos ir deteniendo las escenas para ir haciendo zoom, pero la verdad es que me decepcionó bastante lo poco que se notaba el 3D, incluso estando el indicador al máximo. Quizá fuera porque es muy oscura la imagen del vídeo, aunque digamos que no era el mejor exponente para mostrar.

Luego me fui de cabeza a Metal Gear Solid 3D: Snake Eater, que directamente me asombró y me dejó con ganas de más. Al igual que las otras demos, nos encontrábamos solo con un vídeo que repasaba de forma resumida algunos momentos clave de la tercera parte. Primero empieza con Snake arrastrándose en primera persona por la jungla, mientras vemos lo impresionante del efecto 3D al ver cómo la hierba se va saliendo un poco de la pantalla, el grado de profundidad de los elementos o de los animales que se colocan en el centro de la pantalla. Después de moverse así un poco llega a un puente de madera, en el que la vista cambia a tercera persona y podemos mover libremente la cámara, apreciando un grado de detalle y profunidad bestial. Mientras lo cruza aparecen las abejas (esperaba ver a The Pain, pero al final no), que obligan a Snake a saltar del puente hasta la cornisa del lado contrario, donde vemos más efectos del 3D con rocas que se caen o animales que sobrevuelan la zona. Así llega a una zona con un par de soldados. A uno se le cae el paquete de tabaco por una rendija del árbol en el que Snake se esconde, y empieza a buscarlo. Para que no le encuentre, Snake se lo da, pero no sin antes haber podido ver más poderío 3D. Tras esto ya llega la apoteosis de la demo: el enfrentamiento contra The Boss. Tras una pequeña escena sacada del juego original, con las voces incluidas sonando bastante bien, empiezan a combatir y es una auténtica pasada ver cómo los pétales están flotando por la pantalla y delante de nuestras narices, mientras ambos personajes siguen combatiendo. Antes de que acabe todo la demo (de cerca de 5 minutos de duración) termina y ya por fin puedo cerrar la boca del asombro.

Tras esta impresionante demo me puse con Nintendogs + Cats, que no era un vídeo, sino una demo que podíamos probar. «Por desgracia» (no es que me entusiasme mucho cuidar perritos en una consola) solo estaban los perros y nos los gatos, aunque podíamos personalizarles ligeramente con gorras y peinados, además de jugar con ellos lanzado un bumerang o varias pelotitas. En esta demo el efecto 3D tampoco me sorprendió demasiado, y es que incluso si el perro se iba a la pantalla tampoco veíamos que sobresaliera demasiado, ni tampoco había demasiados elementos en pantalla para apreciar la profunidad. Al menos nos dijeron que estaban trabajando con la cámara interior de la consola, para que el juego reconociera nuestro rostro y el perro, a las pocas semanas, se acostumbre a nosotros, e incluso al llamarle, si giramos la cara el perro haga lo mismo… Para que luego digan que Kinectimals es una revolución!

De ahí pasé a probar la cámara de fotos, que hace fotografías en 3D. Este aspecto de la consola sí que me sorprendió, ya que el efecto en 3D estaba bastante chulo. Luego me puse con Pilotwings, cuyo efecto 3D a veces era bastante impresionante. Esto se veía reforzado en que no era una demo técnica como tal, sino que podíamos controlar o bien el avión o el jet pack, dependiendo de la prueba que escojamos. El objetivo era pasar por los diferentes puntos de control, y lo que es casi más importante: probar la sensibilidad del joystick. La verdad es que me gustó más que el de PSP, y respondía a la perfección. Gráficamente no es que fuera gran cosa, ya que los escenarios estaban bastante vacíos, pero cuando había algún árbol y los pasábamos podíamos ver un muy buen efecto 3D.

La penúltima demo fue la de Hollywood 61, una aventura gráfica en la que podíamos completar el primer puzzle. La historia es típica de policías, y tras una escena hecha como en plan cómic en la que el 3D no es que se notara demasiado, llegamos a un teatro. La zona está a oscuras, por lo que vamos a un foco en el que tenemos que completar un pequeño puzzle para que se encienda. El objetivo es que ir moviendo varios espejos para que el haz de luz llegue hasta la parte superior. El puzzle era bastante sencillito (supongo que de tantas veces verlo en los DMC jaja), y tras completarlo había unos vídeos más y ya está. El juego en sí parece entretenido, pero no parece que vaya a aprovechar demasiado el 3D.

Y para terminar uno de los más esperados de la consola: Kid Icarus: Uprising. En el E3 se había llevado los elogios de la prensa internacional, y sinceramente, no me extraña. De nuevo, la demo era en realidad el tráiler que se había mostrado en el E3, pero viéndolo en un impresionante 3D. Porque sumad persecuciones aéreas con efectos gráficos de impresión con un 3D de lujo para tener un caballo ganador. Durante el vídeo se podían ver partes ingame, y la profundidad del vídeo cuando Kid esquivaba los rayos que le lanzaban era impresionante, habiendo momentos en los que parecía salirse de la pantalla. Con tan solo dos minutos de vídeo me dejó asombrado, siendo sin duda alguna la demo que más me gustó junto a la de MGS 3D.

Con esto se acabó la toma de contacto con la 3DS, y la verdad es que me sorprendió mucho más de lo que esperaba, ya que en las mejores demos el efecto 3D era como en el cine, pero sin las gafas, además de que el catálogo de juegos tiene muy buena pinta, aunque muchos de ellos sean remakes. Sin embargo, también saqué una preocupación de esta primera toma de contacto: ¿podremos jugar siempre con el 3D? No me refiero a que te haga daño a la vista, ya que por lo menos durante la hora probando demos no pareció que fuera un problema, sino por la obligación de mirar casi de forma perpendicular a la pantalla. Porque jugando tranquilamente en casa puede valer, pero cuando estamos de viaje (que por cierto, el peso de la consola es minúsculo) no siempre podemos tener la cabeza fija en un único punto, por lo que habrá muchas veces que nos veamos obligados a jugar en 2D. Aunque bueno, esto es un poco buscar tres pies al gato, por lo que lo mejor será esperar a su lanzamiento con las muy buenas impresiones que nos dejó.

Comentarios

  1. gracias por estas impresiones snake!!

    lo cierto es que yo no soy muy nintendera, pero espero 3DS con muchas ganas y sobre todo ese icarus ^^

    un saludin!

  2. que buenas impressiones snake, ya muero por tener una 3ds y ojala que kid icarus, resident evil y metal gear sean titulos de lanzamiento.

  3. Grandes impresiones Snake! Creo que el año que viene va a correr por nuestras venas más sangre nintendera de lo normal, y es que la gran N se está saliendo!

  4. Creo que con esto, es el momento de dar el salto a las portatiles, la verdad es que me has dejado con muchas ganas despues de tu articulo Snake!! 😛

  5. Gracias chicos! La verdad es que no confiaba demasiado de las capacidades de 3DS, pero tras probarla te entran ganas de hacerte algo mas nintendero jajaja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *