Rockstar nos presenta un nuevo juego de su franquicia ‘GTA’ pero adaptado a las consolas de nueva generación. Y eso se nota, vaya que si se nota, mejor aspecto gráfico, mayor número de misiones, ciudad mejor ambientada y de una extensión tremenda (Liberty City viene a ser una copia casi exacta de Nueva York), y sobre todo esa sensación de libertad y de poder hacer casi cualquier cosa que sólo puede ofrecernos ‘Grand Theft Auto IV’.
Lo primero a destacar es la sensación de que la ciudad dónde nuestro personaje: Niko Bellic deberá sobrevivir, está realmente viva, por ejemplo, de 8 a 10 de la mañana comprobaremos que el tráfico es mayor que el resto del día, ya que la gente se dirige al trabajo, o que de madrugada las calles permanecen casi desiertas a excepción de taxistas y policias. Además los personajes que viven en Liberty City son todos distintos y nos costará sudor y lágrimas encontrar a dos iguales.
Como en el resto de la saga nuestro personaje deberá cumplir unas misiones además de vivir su vida (salir de marcha con los amigos, echarse novia, ir de copas, a restaurantes o a clubs nocturnos). Para poder ponernos en contacto con el resto de personajes contamos con un móvil con el que podremos realizar cualquier cosa, desde realizar fotos y enviarlas hasta llamar o enviar mensajes. Las misiones como en el resto de juegos de la saga consistirán por ejemplo en secuestrar un camión, acabar con un traficante, protegerlo o secuestrar a la hija de otro traficante, etc (no os vamos a desvelar ningún secreto, así que es mejor que las misiones las descubráis por vosotros mismos).
Cada vez que superemos una misión o hagamos alguna acción con algún amigo el juego se guarda automáticamente, aunque si queremos salvarlo nosotros mismos también podemos hacerlo al mandar a dormir a Niko Bellic al piso franco. Además allí podremos cambiar su vestuario o al visitar alguna de las tiendas de ropa. Para recuperar la salud durante las misiones podremos comprar algún alimento en la multitud de puestos ambulantes que econtraremos por la ciudad y podremos comprar armas o armaduras en alguna de las tiendas expecíficas que tendremos que ir descubriendo.
Las misiones no suelen ser muy difíciles, así que podemos decir que aunque juguéis la primera vez a ‘GTA IV’ no os costará mucho avanzar e iros acostumbrando al grado de dificultad. Durante los tiroteos podremos protegernos con el mobiliario o coches, rodar por el suelo y disparar a todo lo que se mueva, incluso cubiertos. Incluso podemos utilizar escaleras, trepar por las paredes o saltar vallas.
Para no perdernos además de que dentro de la caja del juego viene un mapa de Liberty City también contamos con la inestimable ayuda de un GPS que nos marcará la mejor ruta hacia nuestro objetivo. Es más, los mejores coches llevan un GPS parlante que nos irá indicando con voz de mujer dónde y cuando tenemos que girar, exactamente como si fuera real.
Hablando de coches, podemos conducir todo tipo de vehículos, motos, coches, furgonetas, camiones, helicópteros, lanchas, zodiacs, barcos veleros, además si nos cansamos de conducir podremos ir en metro, pedir un taxi levantando la mano cuando pase uno o que nos venga a recoger uno llamando por móvil.
Otro aspecto increible del juego es el modo online, al cual podremos acceder en cualquier momento del juego a través del móvil, incluso podremos recibir alguna invitación de nuestros amigos mientras jugamos para que nos unamos a la partida multijugador que están jugando. Hay varios modos multijugador entre los cuales destacamos todos contra todos, policias contra ladrones o escoltar al mafioso hasta algún punto de Liberty City. Un modo multijugador que no hace más que alargar la vida útil de este juegazo.
El único pero que podemos darle a ‘GTA IV’ es la no traducción al español de los diálogos hablados ya que mucho de los diálogos que eso sí, aparecen traducidos, acontecen mientras conducimos alguno de los vehículos, con lo cual leer los diálogos en pantalla mientras conducimos es algo harto complicado.