Cuando toda esperanza está perdida llega Thumper, una experiencia única visual y sonora, que te demuestra que no todo está perdido en la industria de los videojuegos. Una bocanada de acción visual acompañada de música rítmica que hará que renueves tus votos por el amor a los videojuegos. Llegué a probar Thumper sin ningún atisbo de esperanza y comprobar su buen hacer con la realidad virtual gracias a PlayStation VR y me he llevado la sorpresa del año, y para un servidor uno de los mejores juegos de 2016 por su propuesta sencilla, pero a la vez complicado como ninguno.
Thumper está disponible tanto para PC como PS4 y antes de que acabe el análisis ya os estoy recomendando que lo compréis. La propuesta no es que sea de lo más atractivo, pero efectiva al cien por cien. Somos una especie de escarabajo en el futuro que nos vemos abocados a enfrentarnos a través de una pista interminable a una cabeza gigante durante varios niveles. Al principio de los niveles aprenderemos una mecánica básica de acción o movimiento de nuestra nave o escarabajo. Estos niveles están divididos en etapas y durante nuestro camino nos enfrentaremos a varios jefes, y al final del nivel nos batiremos en combate a la cabeza gigante.
A medida que aumentemos de nivel la dificultad se incrementa teniendo que combinar diferentes acciones para salir airosos, y es que tendremos poco margen para fallar, y si no logramos nuestro objetivo tendremos que iniciar de nuevo a partir del área en la que nos encontremos. Explicado no parece tan difícil, pero a medida que progresemos Thumper se convierte no sólo en una explosión de acción, sino en una interminable banda sonora a la cual iremos siguiendo según nuestras acciones.
A algunos incluso les recordará a un Guitar Hero o Rock Band y es que tendremos a veces que ejecutar perfectamente algunos movimientos para poder por ejemplo enviar una bomba explosiva a nuestros enemigos. Otras veces, únicamente podremos esquivarlos, y es que a veces la pista deja de ser una y se divide en varias, pudiendo cambiar de carril de derecha a izquierda según nuestra elección. Pero atención porque no existe el freno, así que la adrenalina nos seguirá en giros, acciones, saltos, etc.. todo ello con un control tan simple como efectivo que no hará otra cosa que ames para siempre a Thumper.
El modo de juego normal nos permite disputar cada uno de los niveles por separado según los vayamos desbloqueando. El resto cada vez es mayor y desbloquear los niveles finales será una auténtica pesadilla. Eso sí Thumper te permitirá retomar la partida en el nivel que te hayas quedado bloqueado. Lo mejor quizás sea retomar los niveles iniciales, y descubrir que aquellos que al principio te costaron ahora son pan comido debido a la experiencia que has ido adoptando nivel a nivel con una curva de aprendizaje realmente bien ajustada. Si esto de por sí no es un reto puedes jugar a un modo de juego denominado + que significa jugar a Thumper sin vidas, es decir, intentar llegar lo más lejos y obtener la puntuación más alta.
Y es que los niveles tienen varios grados de puntuación, siendo S cuando lo haces perfecto y A, B, C, D… si fallas en alguna nota o has cometido algún fallo. Todo un reto para los más perfeccionistas y es que al final nuestra puntación será comparada con la de otros jugadores del planeta.
Visualmente Thumper es una revolución, una apuesta arriesgada, pero super efectiva y que a buen seguro si tienes un monitor 4K no quiero ni pensar cómo se ve. Y es que con un monitor Full HD como el mío y con una PS4 sencilla se ve de auténtico lujo y con unos efectos de luces y colores realmente maravillosos. La banda sonora y efectos tampoco se queda atrás y sobretodo recomiendo jugarlo con auriculares para que la inmersión sea total.
Pero hablando de inmersión, si realmente queréis sentir el auténtico control tenéis que jugarlo con PlayStation VR, aunque si no disponéis del periférico el juego es igual de recomendable. Pero con PlayStation VR es, es,… el mejor juego sin lugar a dudas. Auténtico caviar para PlayStation VR con el cual realmente sacar provecho a la realidad virtual y todo ello con un precio super ajustado. No conocía el estudio Drool, pero a partir de ahora hay que seguirlos porque Thumper es y será un referente dentro de la industria de los videojuegos.
Conclusión
Thumper es realmente la sensación del año, el juego del año y lo mejor que un servidor ha probado este 2016. Una propuesta visual, sonora y jugable realmente arriesgada que le ha salido a las mil maravillas a Drool, sus desarrolladores, a quienes hay que seguir a partir de ahora, pues se lo han ganado con creces. Si quieres sentir algo nuevo en los videojuegos entre tanto juegos que parecen clones debes jugar a Thumper.
Nos consolamos con:
- Explosión de efectos y música en nuestra pantalla.
- La mejor experiencia para usuarios de PlayStation VR.
- Curva de aprendizaje realmente buena.
- No vas a querer soltar el mando hasta superar todos sus niveles.
- Modo de juego para «hardcoretas».
Nos desconsolamos con:
- Llega a desesperar tanto que serías capaz de lanzar el mando a la pantalla.
- Los niveles superiores resultan auténticas pesadillas.
Ficha
- Desarrollo: Drool
- Distribución: Sony
- Lanzamiento: 13/10/2016
- Dispositivo VR usado: PS VR
- Idioma: Textos en castellano
- Precio: 19,99€
Deja una respuesta