7

King’s Quest – Chapter 1: A Knight to Remember

Kings Quest image

El regreso de grandes franquicias del pasado está muy de moda últimamente, pero hay que tener mucho cuidado con cómo se actualizan estas sagas. Porque hay que reconocerlo, lo que funcionaba antes no lo hará tan bien en los tiempos que corren, y esto es especialmente cierto en las aventuras gráficas. Ahora las aventuras más populares son las de acción o las de corte narrativo, mientras que las aventuras más clásicas, si bien tienen su público, es de nicho en comparación con las demás.

Por eso había mucha expectación por el regreso de King’s Quest, uno de los juegos más míticos de Sierra y de la historia de los videojuegos, cuya filosofía de diseño no sería muy popular entre los nuevos jugadores. Así que, con el intento de casar lo clásico con lo moderno tenemos el primer episodio del regreso del rey Graham, A Knight to Remember, un inicio correcto pero del que hay varios cosas que mejorar.

El primer acierto de la aventura es la forma que tiene la narrativa. No nos embarcamos en una nueva aventura, sino que es un anciano Graham contando una historia a su nieta Gwendolyn, de las que se supone irá aprendiendo para ir creciendo como persona.

kings-quest-a-knight-to-remember-screenshot-001

Digo se supone, porque aunque hay una pequeña trama en el presente con la joven, todavía no se ve muy bien si realmente lo que le cuente Graham cambiará su forma de actuar frente a las situaciones que se enfrente. De hecho, este es uno de los problemas que tengo con el juego de momento. No hay un hilo conductor para engancharnos y estar deseando que llegue ya el siguiente capítulo. Vale, las aventuras que cuenta Graham son entretenidas, pero un hilo conductor algo más predominante para el presente no estaría mal.

Aun así, el estilo de la narración es genial, ya que eso nos lleva a algunos momentos muy divertidos que me recuerdan a Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo. Por ejemplo, cuando tenemos que escoger una palanca para activar un mecanismo y la otra palanca de la sala activa una trampa, si cogemos la mala (la solución es muy obvia), junto a una muerte divertida, escucharemos al viejo Graham diciendo «y eso es lo que habría pasado si hubiera usado esa palanca».

La historia de A Knight to Remember dentro del pasado nos cuenta cómo Graham llega por primera vez a Daventry preparado para alzarse con la gloria y adentrarse en grandes aventuras como un caballero. Pero para eso tiene que ganar un torneo de caballería, donde sus rivales presentan rasgos muy clichés (el fuerte, el rápido, el preciso), siendo el grueso de este primer capítulo dicho torneo.

Kings Quest 368005

Esta historia es muy simpática, ya que estos caballeros son mejores en sus puntos fuertes que Graham, por lo que tiene que usar su ingenio para vencerles en vez de la fuerza bruta o la velocidad. Mientras tanto, iremos conociendo a los personajes que pueblan Daventry, descubriremos más sobre su situación actual o descubriremos más sobre cada uno de estos cuatro caballeros.

No creo que el resto de King’s Quest vaya a seguir mucho con esta historia, ya que estamos ante un argumento bastante autoconclusivo salvo un par de pequeños aspectos. Así que todo apunta a que en cada capítulo descubriremos una nueva aventura de Graham con algún tipo de enseñanza para su nieta.

Esta estructura no está muy mal (siempre que metan algún pequeño hilo conductor), pero hay un problema muy grave para España: el idioma. El juego está totalmente en inglés, tanto voces (de una calidad increíble) como textos, por lo que si no controláis el idioma os perderéis las bromas (hay muchos chistes malos simpáticos) y los diálogos en general.

kings-quest-a-knight-to-remember-screenshot-004

En cuanto a la jugabilidad, King’s Quest intenta ser varias cosas a la vez: una aventura de corte narrativo a lo Telltale Games, una aventura de acción con momentos similares a Uncharted y una aventura gráfica de corte más clásica con varios puzzles. Esta combinación no es mala, porque sí, así intentan contentar a todos, pero sería genial si todo estuviera a la misma altura.

Sobre la historia ya he hablado largo y tendido, pero una cosa que me ha gustado es cómo funciona el tema de las decisiones, ya que en vez de cambiar el argumento, desbloquea unas secciones u otras, en función de cómo queramos jugar. Esto está representado muy bien con los tres tenderos de Daventry, que nos ofrecen explotar uno de sus tres valores para hacernos con la victoria en el torneo de caballería.

En cuanto a la acción, las mecánicas no es que sean nada del otro mundo, pero funcionan, y divierten gracias al espectáculo de la acción que se nos presenta en pantalla. En esos momentos parece una película de aventuras como las de antes, con momentos simpáticos y hasta alguno más serio entre medias genial.

Y finalmente llegamos a la parte más clásica, que es donde The Odd Gentlemen han fallado. Los puzzles que se nos presentan son muy básicos, y en su mayoría no pasan de llevar X objeto a Y personaje.

king-s-quest-chapter-i-a-knight-to-remember-review-pc-487992-4

Algunos rompecabezas son simpáticos y no se hacen pesados cuando están dentro de ese mismo nivel, como ocurre en la cueva de dragón. Pero cuando se abre el mundo y podemos explorar Daventry y sus alrededores es cuando todo se hace más molesto.

Como los puzzles no son nada del otro mundo, hacernos recorrer el mundo de arriba a abajo varias veces es bastante coñazo. Al menos, no hay que recurrir al «pixel hunting», ya que siempre moveremos a Graham y aparecerá un indicador en pantalla si podemos coger o usar algo. Luego, podemos abrir nuestro inventario para usar ese objeto con ese lugar o ese personaje.

Como la exploración se hace tan pesada, con pantallas de carga apareciendo casi de forma aleatoria al cambiar de zona, que si bien no son largas (unos pocos segundos), molestan. Y el problema es el que falta en las aventuras clásicas, ese momento de «Eureka» tras encontrar la solución a un rompecabezas que nos estaba fastidiando. Son estos puzzles los que hacen que A Knight to Remember dure entre 4 y 6 horas, una duración fantástica para lo que estamos acostumbrados en los juegos episódicos.

kings-quest

En cuanto a lo gráfico, el estilo artístico que mezcla 2D con 3D es genial, recordando todo a los cuentos clásicos, que cuadra muy bien con el estilo entre aventurero y cómico del juego. Eso sí, algunos personajes no son tan bonitos, como el estilo de las armaduras de todos los personajes, cuyas texturas para simular el reflejo quedan extrañas. O algunas texturas de muy baja resolución que podrían haberse trabajado más. Pero vamos, por lo general está muy bien. Lo mismo que el sonido, contando con grandes actores de doblaje para que se pueda disfrutar de los diálogos.

Conclusión

El regreso de King’s Quest es bueno, pero tiene varias cosas que mejorar para los próximos capítulos. Porque, aunque A Knight to Remember nos cuenta una historia autoconclusiva, falta un gancho para seguir esperando el resto de la aventura.

Aunque la historia de momento es simpática, tampoco aporta demasiado ni podemos ver cómo afectan nuestras aventuras pasadas a la joven Gwendolyn. Otro problema es lo limitados que están los puzzles, metidos un poco con calzador para hacernos recordar que la saga viene de las aventuras gráficas y contentar así a los fans de los originales. No son nada complicados, inteligentes ni interesantes. Salvo las decisiones para ver cómo afrontamos los retos de Graham, los rompecabezas y la exploración tienen que mejorar. Eso por no mencionar el idioma, una gran barrera para los que no sepan inglés.

Así que, el rey Graham está de vuelta, lo cual es para alegrarse, pero a medida que se va completando este nuevo capítulo de King’s Quest, espero que la historia vaya tomando forma y las partes de puzzles nos hagan sentirnos tan inteligentes como el rey.

7

Nos consolamos con:

  • Estilo de narración genial para contar la historia.
  • Algunas secuencias son muy espectaculares.
  • Genial estilo artístico y trabajo de doblaje.

Nos desconsolamos con:

  • Completamente en inglés. 
  • No hay un hilo narrativo que enganche para el siguiente capítulo.
  • Los puzzles y la exploración tienen mucho que mejorar para que no se hagan pesados.

Ficha

  • Desarrollo: The Odd Gentlemen
  • Distribución: Sierra - Activision
  • Lanzamiento: 28/07/2015
  • Idioma: Inglés
  • Precio: Capítulo: 9,99 € - Colección completa: 39,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *